Casa Rural Zadorra Etxea

Salvatierra, Álava (España) Añadir a favoritos


Foto 1 de Casa Rural Zadorra EtxeaFoto 2 de Casa Rural Zadorra EtxeaFoto 3 de Casa Rural Zadorra EtxeaFoto 4 de Casa Rural Zadorra EtxeaFoto 5 de Casa Rural Zadorra Etxea


Plazas Habitaciones
13 5
Alquiler 30.00€
Íntegro y habitaciones


Zadorra Etxea puede ser alquilada por habitaciones o casa completa. Se encuentra en un barrio agrícola anejo al Casco Histórico Medieval de Salvatierra-Agurain, pueblo que logra sobresalir por la cantidad de escudos nobiliarios y casas señoriales. La casa tiene un buen acceso y mucha tranquilidad y además todos los servicios deportivos, culturales y comerciales están a un paso. Se trata de una casa de labranza con más de 200 años, fue rehabilitada con materiales biocontructivos y consta de energía solar y térmica. Cuenta con 5 habitaciones dobles con baño, TV satélite y WIFI, además de cocina-comedor de uso exclusivo para huéspedes y un amplio aparcamiento y jardín. Agurain tiene más de 4000 vecinos y está a 20 minutos de Gasteiz y 1 hora de Bilbo, Donostia e Iruñea. Los Parques Naturales de Aitzkorri-Arantz, Entzia y el Parque Ornitológico de Mendixur (junto a las playas de Garaio) están a 10 km y a menos de 20 km el Parque de Urbasa en Nafarroa. Agurain siempre se ha tratado de un lugar de paso, como lo demuestra el Camino de Santiago y la carretera N-1. Ubicado en el centro de la Llanada Alavesa, es un pueblo que está rodeado por cultivos agrícolas, donde también es posible ver boques autóctonos declarados como Lugar de Interés Comunitario, robledales y hayedos. Abundan los restos arqueológicos, como los dólmenes de Sorginetxe y Aizkomendi, y el Cromlech de Mendiluze. A 5 minutos se pueden visitar las pinturas góticas de las iglesias de Gazeo y Alaitza. Además por todos los pueblos de la comarca hay balsas de riego donde es fácil observar aves. Durante el otoño es común la recolección de hongos y setas de todo tipo, siendo también la época de paso de la paloma torcaz.



Web oficial Casa Rural Zadorra Etxea

Facebook Casa Rural Zadorra Etxea



Características

Interior:
  • Wifi
  • Calefacción
  • Cocina
  • Cuna
  • Secador
  • Televisor

Exterior:
  • Barbacoa
  • Jardín
  • Pista de Tenis
  • Terraza

Servicios:
  • Servicio habitaciones

Adicional:
  • Acceso para personas con discapacidad
  • Admite mascotas
  • Pago con Tarjeta
  • Parking

Ideal para:
  • Familias con Niños
  • Parejas

Precios y Calendario

Precio aproximado por persona y noche: 30.00€
Consulta el precio exacto directamente al propietario:



Disponibilidad y calendario


Consulta la disponibilidad directamente con el propietario:


Condiciones de alquiler

La casa completa es de 325 euros noche

Mapa y Cómo llegar

Actividades y ocio

Guía turística

Descubre los lugares más recomendados cercanos a Casa Rural Zadorra Etxea: monumentos, pueblos con encanto, lugares de interés, rutas, etc

Salvatierra


Lugares de interés

Podrá visitar infinidad de lugares como:

• Visitas guiadas de Salvatierra-Agurain y de las pinturas de gazeo y alaiza.
• Camino de Santiago.
• Dólmenes de Sorginetxe y Aizkomendi.
• Recorrido por los robles centenarios y milenarios de Munain y Okariz
• Parque natural de Aizkorri-Aratz.
• Parque Natural de Entzia.
• Parque de Garaio.
• Parque ornitológico de Mendixur.
• Cueva de la Leze.
• Anillo verde de Vitoria-Gasteiz.



Conoce más sobre el turismo rural

Casas rurales

Salvatierra: Historia y Belleza en Álava

Salvatierra, también conocida como Salvatierra de Álava, es un municipio situado en la provincia de Álava, en el País Vasco. Con su rica historia, impresionante patrimonio cultural y un entorno natural atractivo, Salvatierra se presenta como un destino ideal para aquellos que buscan explorar la esencia del norte de España. Este pueblo combina tradición y modernidad, ofreciendo una experiencia única a sus visitantes.

Interés Turístico

Uno de los principales atractivos de Salvatierra es su casco histórico, que ha sido declarado Bien Cultural. Algunas de las joyas arquitectónicas que no te puedes perder incluyen:

  • Iglesia de San Juan Bautista: Esta iglesia, de estilo gótico, es famosa por su impresionante retablo y sus bellas vidrieras. Es un lugar emblemático que refleja la historia religiosa de la región.
  • Castillo de Salvatierra: Aunque en ruinas, este castillo medieval ofrece una visión fascinante de la historia del pueblo y sus defensas en tiempos pasados. Desde sus restos, se pueden disfrutar de vistas panorámicas del entorno.
  • Puente de Salvatierra: Un puente histórico que conecta el casco antiguo con las áreas circundantes, proporcionando un acceso pintoresco y una vista encantadora del paisaje.

Gastronomía

La gastronomía en Salvatierra es un reflejo de la rica tradición culinaria del País Vasco. Algunos platos y productos típicos que no puedes dejar de probar incluyen:

  • Pintxos: La cultura del pintxo es muy fuerte en la región. Los bares locales ofrecen una amplia variedad de pintxos, desde mariscos frescos hasta opciones vegetarianas, perfectos para acompañar con un buen vino de la zona.
  • Cordero al horno: Este plato tradicional, preparado con cordero de pastoreo, es una delicia que resalta los sabores auténticos de la cocina alavesa.
  • Queso Idiazábal: Este queso de oveja, típico de la región, es ideal para degustar con un buen vino tinto y representa la rica tradición quesera de Álava.

Actividades en la Zona

Salvatierra ofrece una variedad de actividades al aire libre que permiten a los visitantes disfrutar de su entorno natural. Algunas de las actividades más populares incluyen:

  • Senderismo: Las rutas que rodean Salvatierra son ideales para explorar la belleza del paisaje. Caminos que llevan al Parque Natural de Gorbeia ofrecen vistas panorámicas y la oportunidad de observar la fauna local.
  • Ciclismo: La zona cuenta con rutas rurales perfectas para recorrer en bicicleta, permitiendo a los ciclistas disfrutar de la tranquilidad del entorno y de sus paisajes verdes.
  • Observación de aves: La biodiversidad de la región atrae a muchos entusiastas de la ornitología, quienes pueden disfrutar de la observación de aves en su hábitat natural.

Fiestas y Eventos

Las festividades en Salvatierra son una parte importante de la vida comunitaria. Las Fiestas de San Juan, que se celebran en junio, son uno de los eventos más esperados del año. Durante estas fiestas, el pueblo se llena de música, danzas y actividades para toda la comunidad, creando un ambiente festivo y acogedor.

Otro evento destacado es la Feria de Productos Locales, donde se exhiben y venden productos artesanales y gastronómicos de la región. Esta feria es una excelente oportunidad para degustar delicias locales y conocer a los productores que trabajan con dedicación para ofrecer lo mejor de la tierra.

Salvatierra es un destino que combina belleza natural, cultura rica y una gastronomía deliciosa. Si buscas un lugar para disfrutar de la esencia del País Vasco y la calidez de su gente, este encantador municipio te espera. Para más información sobre Salvatierra y otros destinos en la región, visita Portal Rural.com, donde encontrarás todo lo necesario para planificar tu visita y descubrir las maravillas de este hermoso pueblo.