Casa Rural Ugalde Barri

Gautegiz Arteaga, Vizcaya (España) Añadir a favoritos


Foto 1 de Casa Rural Ugalde BarriFoto 2 de Casa Rural Ugalde BarriFoto 3 de Casa Rural Ugalde BarriFoto 4 de Casa Rural Ugalde BarriFoto 5 de Casa Rural Ugalde BarriFoto 6 de Casa Rural Ugalde Barri


Plazas Habitaciones
1-7 3
Alquiler Consultar
precio
Íntegro


La Casa Rural Ugaldebarri se puede encontrar en el corazón de Urdaibai (declarada Reserva de la Biosfera por el Comité MAB de la Unesco en 1984), en el pequeño núcleo rural de Kanala. También llamado "El Agroturismo de Kanala", localizado justo encima de la playa del mismo nombre, a sólo 1 Km. por carretera de la tranquila playa de Laida y a 3 Km. de la playa surfera de Laga. Ugalde Barri La casa cuenta con 2 apartamentos con entrada independiente terra o jardín. De 4 y 2 plazas (posibilidad de supletorias). Además, es posible disfrutar de mágnificas vistas a la marisma. El establecimiento ha sido reformado recientemente. Mantiene su antigua y sólida estructura tradicional, de madera y piedra, y está adaptada a las exigencias de utilidad, comodidad, bienestar y disfrute de los tiempos actuales.



Web oficial Casa Rural Ugalde Barri

Facebook Casa Rural Ugalde Barri



Características

Interior:
  • Wifi
  • Cocina
  • Televisor

Exterior:
  • Barbacoa
  • Piscina
  • Jardín
  • Terraza

Situación:
  • Playa

Adicional:
  • Parking

Precios y Calendario

Precio aproximado por persona y noche: 0.00€
Consulta el precio exacto directamente al propietario:



Disponibilidad y calendario


Consulta la disponibilidad directamente con el propietario:

Mapa y Cómo llegar

Actividades y ocio

Guía turística

Descubre los lugares más recomendados cercanos a Casa Rural Ugalde Barri: monumentos, pueblos con encanto, lugares de interés, rutas, etc

Gautegiz Arteaga


Lugares de interés

Los principales lugares de interés que el viajero puede visitar son:

• Kanala: La playa es muy espectacular.

• Gernika Lumo: En esta población se puede visitar el Ayuntamiento y conjunto plaza de los fueros, la estatua de don Tello, la fundación Museo de la Paz de Gernika, la Casa de Juntas, el mercado de Gernika, el frontón Jai-Alai, el "Gernika"mural de cerámica, entre otras muchas cosas.

• Bermeo: El museo del pescador, el ballenero Aita Guria y san Juan de Gaztelugatxe son los lugares más bonitos cercanos a la población.

Además, destacamos: Visitas a la Casa de Juntas de Gernika, Cueva de Santimamiñe, Centro de Recuperación de Animales de Basondo, bosque pintado de Oma, y otras localidades, playas y puertos de las cercanías: Ea, Lekeitio, Elantxobe, Sukarrieta, Mundaka, Bermeo, San Juan de Gaztelugatxe, etc.



Conoce más sobre el turismo rural

Casas rurales

Gautegiz Arteaga: Un Encanto en el Corazón de Bizkaia

Gautegiz Arteaga es un pequeño y pintoresco municipio situado en la provincia de Bizkaia, en el País Vasco. Con su rica historia, paisajes naturales impresionantes y una vibrante cultura, este encantador pueblo se convierte en un destino ideal para aquellos que buscan una escapada auténtica y llena de experiencias.

Interés Turístico

Uno de los principales atractivos de Gautegiz Arteaga es su impresionante Castillo de Arteaga, una fortaleza del siglo XIX que destaca por su arquitectura neogótica y su ubicación privilegiada en un entorno natural. Este castillo, rodeado de hermosos jardines, ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar su historia y disfrutar de vistas panorámicas de los alrededores.

El Parque Natural de Urdaibai, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, se encuentra a pocos kilómetros del pueblo. Este espacio natural alberga una rica biodiversidad y es ideal para los amantes de la observación de aves, así como para quienes desean disfrutar de la belleza de sus paisajes. Las rutas de senderismo que recorren el parque permiten descubrir la flora y fauna local, así como disfrutar de vistas espectaculares de la costa vasca.

Gastronomía

La gastronomía de Gautegiz Arteaga es un reflejo de la rica tradición culinaria del País Vasco. Los platos típicos de la región incluyen el bacalao al pil-pil, un delicioso plato de pescado que destaca por su sabor y textura. Otro plato emblemático es el chuletón de buey, que se sirve a la parrilla y es una delicia para los amantes de la carne.

Los pintxos son una parte esencial de la cultura gastronómica vasca, y en Gautegiz Arteaga se pueden disfrutar en los bares locales. Estos pequeños bocados, que van desde mariscos hasta quesos y embutidos, son perfectos para compartir y acompañar con un buen vino de la región, como el Txakoli, un vino blanco ligero y refrescante.

Actividades en la Zona

Gautegiz Arteaga es un destino ideal para disfrutar de actividades al aire libre. El senderismo es una de las principales atracciones, con rutas que permiten explorar los hermosos paisajes del Parque Natural de Urdaibai. Entre las rutas más populares se encuentra el Camino de Santiago, que pasa cerca del pueblo y ofrece una experiencia única para los amantes del trekking.

Además, la cercanía a la costa permite disfrutar de actividades acuáticas, como el surf y el kayak. Las playas de la zona, como la playa de Laida, son perfectas para relajarse y disfrutar del sol.

Fiestas y Eventos

El calendario festivo de Gautegiz Arteaga está lleno de tradiciones que reflejan la cultura local. Una de las festividades más destacadas es la Fiesta de San Juan, que se celebra en junio con hogueras, música y danzas. Esta fiesta es una oportunidad para que los habitantes del pueblo y los visitantes se reúnan y disfruten de una noche mágica.

Otra celebración importante es la Fiesta de la Virgen de los Remedios, que tiene lugar en septiembre. Durante esta festividad, el pueblo se llena de actividades culturales, procesiones y eventos deportivos, creando un ambiente festivo y acogedor que une a la comunidad.

Gautegiz Arteaga es un destino que combina historia, naturaleza y gastronomía en un entorno vibrante y acogedor. Para quienes buscan una escapada única en el País Vasco, este pueblo es una opción ideal. Para más información sobre Gautegiz Arteaga y otros destinos en España, visita Portal Rural.