Molino De Zuacorta

Daimiel, Ciudad Real (España) Añadir a favoritos


Foto 1 de Molino De ZuacortaFoto 2 de Molino De ZuacortaFoto 3 de Molino De ZuacortaFoto 4 de Molino De ZuacortaFoto 5 de Molino De ZuacortaFoto 6 de Molino De Zuacorta


Plazas Habitaciones
14-27 13
Alquiler Consultar
precio
Íntegro


Casa Rural Molino De Zuacorta, Molino de Zuacorta se trata de una finca con tres edificaciones que hacen posible de alojar hasta 27 personas en 13 dormitorios. El jardín de 2 Ha. está completamente vallado y dispone de una piscina, pista de tenis, barbacoa exterior. Ideal para celebraciones familiares y de amigos. El espacio El Molino de Zuacorta está dividido en tres casas: El Molino: Molino harinero de 500 m2 de edificación divididos en dos plantas, manteniendo el estilo de época. La planta baja, de 250m2 consta de: -un salón-biblioteca -un gran salón-comedor con chimenea -una sala de recepción. -un aseo -una cocina de 30 m2 con horno de leña La entreplanta, en la biblioteca, con un dormitorio con cama de matrimonio y baño completo. La planta superior está dedicada a los dormitorios, y consta de: -Cuatro habitaciones dobles que comparten un cuarto de baño -Una suite de 20 m2 con cama de matrimonio y cuarto de baño completo. -“El torreón”, habitación doble con cama de matrimonio, cuarto de baño completo, balconada con vistas y un saloncito-despacho en lo más alto del torreón. Casita del Jardín: De 55 m2 con acceso directo a la piscina. Cuenta con una habitación con cama de matrimonio, una habitación doble, un pequeño salón y un cuarto de baño completo. En el exterior, se encuentra una amplia terraza protegida con toldos en la que es posible comer y cenar al aire libre. Cuenta con una gran mesa central y acceso desde los dos salones y desde la cocina. Hay un amplio jardín con diversidad de árboles, flores y arbustos, que incluye, además: -Piscina, -Cancha de tenis -Barbacoa La Casa de Labor: Casa tradicional de 250 m2, distribuida en dos plantas. La planta baja consta de un gran salón comedor con cocina americana, chimenea y zona de juegos. La planta superior, la cual está dedicada a alojamientos, consta de: Un dormitorio con cama de matrimonio, cuarto de baño completo y mirador con vistas. Tres dormitorios dobles y dos cuartos de baño completos, dos de ellos comparten cuarto de baño. En el exterior tiene un jardín con barbacoa y porche. Servicios y zonas comunes Acceso limitado a ciertas partes de la finca en función del número de huéspedes alojados.



Web oficial Molino De Zuacorta

Facebook Molino De Zuacorta



Características

Interior:
  • Chimenea
  • Calefacción
  • Cocina
  • Televisor

Exterior:
  • Barbacoa
  • Piscina
  • Jardín
  • Terraza

Adicional:
  • Admite mascotas

Precios y Calendario

Precio aproximado por persona y noche: 0.00€
Consulta el precio exacto directamente al propietario:



Disponibilidad y calendario


Consulta la disponibilidad directamente con el propietario:

Mapa y Cómo llegar

Actividades y ocio

Guía turística

Descubre los lugares más recomendados cercanos a Molino De Zuacorta: monumentos, pueblos con encanto, lugares de interés, rutas, etc

Daimiel


Lugares de interés

Cerca de El Molino de Zuacorta encontrarás lugares como:

Parque Natural de Las Tablas de Daimiel
La Motilla del Azuer
Lagunas de Ruidera
Almagro y si corral de comedias



Conoce más sobre el turismo rural

Casas rurales

Daimiel: Un Destino Natural y Cultural en el Corazón de Castilla-La Mancha

Daimiel es un encantador municipio situado en la provincia de Ciudad Real, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Conocido por su rica historia, su patrimonio cultural y su impresionante entorno natural, Daimiel es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la cultura.

Interés Turístico

Uno de los principales atractivos de Daimiel es el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, un humedal protegido que alberga una gran diversidad de flora y fauna. Este parque es un lugar privilegiado para la observación de aves, donde se pueden avistar especies como el flamenco, la garza real y el pato cuchara. Los visitantes pueden recorrer los senderos y pasarelas que atraviesan el parque, disfrutando de la belleza de sus paisajes y la tranquilidad del entorno.

El Centro de Interpretación del Parque Nacional ofrece información valiosa sobre la biodiversidad y la importancia ecológica de las Tablas, así como actividades educativas para toda la familia. Además, el Museo Comarcal de Daimiel es otro punto de interés, donde se pueden conocer aspectos de la historia y la cultura de la región, desde la prehistoria hasta la actualidad.

Gastronomía

La gastronomía de Daimiel es una deliciosa representación de la cocina manchega. Entre los platos más destacados se encuentran el pisto manchego, un guiso a base de verduras frescas, y el gazpacho, una sopa fría ideal para los días calurosos. La carne de caza, como el conejo y la perdiz, también es muy apreciada en la región.

Los dulces típicos, como las mantecadas y los piononos, son perfectos para aquellos que desean endulzar su visita. Los restaurantes del pueblo ofrecen un ambiente acogedor donde se pueden degustar estos manjares, acompañados de un buen vino de la región, como el Vino de la Tierra de Castilla.

Actividades en la Zona

Daimiel es un destino ideal para quienes buscan actividades al aire libre. Además de la observación de aves en el Parque Nacional, los visitantes pueden disfrutar de rutas de senderismo y ciclismo que recorren el entorno natural. La cercanía a los ríos Guadiana y Záncara ofrece la oportunidad de practicar deportes acuáticos, como el piragüismo.

Para los amantes de la historia, una visita al Castillo de Daimiel, aunque en ruinas, permite apreciar la importancia histórica de la localidad. También se pueden realizar excursiones a los Molinos de Viento de la zona, que son un símbolo de la cultura manchega.

Fiestas y Eventos

Las fiestas en Daimiel son una parte esencial de la vida local y reflejan la rica cultura de la región. Una de las celebraciones más destacadas es la Semana Santa, que atrae a numerosos visitantes con sus procesiones y tradiciones religiosas. Las calles se llenan de fervor y devoción, convirtiendo a Daimiel en un centro de atracción durante esta época.