Guía turística
Descubre los lugares más recomendados cercanos a Casa Rural Matagacha: monumentos, pueblos con encanto, lugares de interés, rutas, etc
Lugares de interés
En los alrededores de Apartamentos Rurales Matagacha podrás visitar:\r\n\r\n• Castillo de Manqueospese.\r\n\r\n• Ávila (Patrimonio de la Humanidad).\r\n\r\n• Gredos (Parador Nacional, el primero de España).\r\n\r\n• Segovia y del Valle del Jerte.\r\n\r\n• En el pueblo de Villaviciosa podemos encontrar el Castillo medieval Sancho de Estrada, a escasos metros de nuestra finca.\r\n\r\n• Castro Celta de Ulaca (a 1 km) Ciudad celta del siglo IV a.C. que conserva vestigios del pasado, alguno de ellos en perfecto estado, como el afamado Altar de los Sacrificios.\r\n\r\n• Sierra de la Paramera y Pico Zapatero (a 3 km).\r\n\r\n• En el pueblo de Sotalbo, a unos 5 kilómetros, se puede visitar el Castillo medieval de Manqueospese, situado en una atalaya natural, desde la cual se puede divisar tanto los pequeños pueblos que salpican el Valle Amblés como sus campos y ribera del Río Adaja.\r\n\r\n• A poco más de 20 kilómetros se encuentra la Ciudad amurallada, Cada rincón del casco histórico de Ávil
Conoce más sobre el turismo rural
Si durante tu visita a Asturias optas por pasar unos dÃas en una bonita casa rural en Villaviciosa, municipio fértil en huertas y frutales que se encuentra en la mitad oriental de la costa de Asturias y que además es una de las capitales de la sidra en la región podrás disfrutar del Festival de la Manzana, unade las fiestas más conocidas de Asturias. El concejo de Villaviciosa cuenta con 15.000 habitantes con numerosos recursos paisajÃsticos y medioambientales, como su extensa rÃa con un cauce de más de 10 kilómetros cuadrados, declarada Reserva Parcial, o la playa de Rodiles, cuyas arenas de más de un kilómetro de recorrido han sido fijadas por un inmenso pinar.
En el terreno patrimonial destaca su riqueza prerrománica y románica: San Salvador de Valdediós (conocida como El ConventÃn), la Iglesia Monacal de Santa MarÃa, San Juan de Amandi, San Andrés de Bedriñana y San Salvador de Fuentes son ejemplos de ello.
La herencia rural de Villaviciosa posee un abundante patrimonio en hórreos y paneras, asà como decenas de antiguos molinos de agua. Muchos de ellos hoy han sido reconvertidos en casas rurales en Asturias y por supuesto muchas de estas casas reconvertidas hoy son preciosas casas rurales en villaviciosa
En Villaviciosa se celebran diferentes ferias a lo largo del año como lo son .
- Feria de Ganado de San José, 20 de marzo.
- Feria de Ganado en Argüeru, 1 de septiembre.
- Concurso-exposición de ganado vacuno, del 14 al 18 de septiembre.
Si te gusta el senderismo no dejes de hacer La Ruta de los Molinos en Villaviciosa
Por estas y otras muchas razones pasar unos dÃas en una casa rural en Villaviciosa siempre es un acierto. Sea cual sea el concejo donde alquiles una casa rural en Asturias preparate a disfrutar!!