Los Quiñones Dúplex

Peralejos de las Truchas, Guadalajara (España) Añadir a favoritos


Vista principal de Los Quiñones Salón comedor Zona exterior ExteriorHabitación principal Salón CocinaBañoEntradaEntorno


Plazas Habitaciones
2-4 1
Alquiler 40.00€
Íntegro


Casa Rural Los Quiñones Dúplex , Disponemos de 12 casas rurales independientes y totalmente equipadas, en pleno corazón del Alto Tajo. Las casas se alquilan enteras, tienen todo el menaje necesario, y adem?s disponemos de parking. Este tipo de alojamiento est?? formado por dos plantas: en la primera planta tenemos un salón - cocina americana, mesa comedor, chimenea, sof?? cama, TV de pantalla plana, y baño completo. En la planta de arriba contamos con una habitación con grandes ventanales, cama de matrimonio y cama supletoria.También contamos con un bar en el propio alojamiento, y amplias zonas comunes, con barbacoa, merenderos, y mobiliario de jardín para disfrutar de un entorno único. La zona ofrece la posibilidad de realizar múltiples actividades como senderismo, rutas de bicicleta, deportes acuáticos, rutas a caballo... O simplemente disfrutar de un agradable baño en el Río Tajo.



Características

Interior:
  • Chimenea
  • Calefacción
  • Cocina
  • Patio
  • Salón de conferencias
  • Secador
  • Televisor

Exterior:
  • Barbacoa
  • Jardín
  • Pista de Tenis
  • Terraza
  • Vista Panorámica

Situación:
  • Montaña

Servicios:
  • Bar
  • Salón de belleza

Adicional:
  • Admite mascotas
  • Parking
  • Restaurante

Ideal para:
  • Familias con Niños
  • Parejas

Otros usuarios también consultaron...

1/7
Peralejos de las Truchas
25€
1/10
Peralejos de las Truchas
0€
1/5
Peralejos de las Truchas
0€
1/7
Peralejos de las Truchas
0€

Precios y Calendario

Precio aproximado por persona y noche: 40.00€
Consulta el precio exacto directamente al propietario:



Disponibilidad y calendario


Consulta la disponibilidad directamente con el propietario:


Condiciones de alquiler

Para formalizar la reserva hay que hacer una señal del 50%

Mapa y Cómo llegar

Actividades y ocio

Guía turística

Descubre los lugares más recomendados cercanos a Los Quiñones Dúplex : monumentos, pueblos con encanto, lugares de interés, rutas, etc

Peralejos de las Truchas


Lugares de interés



Conoce más sobre el turismo rural

Casas rurales

Peralejos de las Truchas donde el agua y el bosque escriben su historia, donde aguas cristalinas, los bosques infinitos y las tradiciones ancestrales se funden. Con apenas 150 habitantes, este enclave de la Alcarria Alta es un paraíso para los amantes del ecoturismo y la autenticidad rural.

Fundado en el siglo XII como puesto defensivo, Peralejos guarda huellas de su pasado medieval:

Origen ganadero: Su nombre proviene de los perales silvestres (Pyrus bourgaeana) y las truchas del Tajo, base de la economía local hasta el siglo XIX.

Puente Romano-Medieval: Aunque de origen incierto, este puente de piedra sobre el Tajo fue clave para la trashumancia de la Mesta.

Peralejos se alza en el valle del Río Tajo, que nace a pocos kilómetros, en la Sierra de Albarracín. Su entorno es una sinfonía de naturaleza:

  • Parque Natural del Alto Tajo: uno de los espacios protegidos más extensos de Castilla-La Mancha, envuelve a Peralejos de las Truchas con un paisaje de cañones, ríos cristalinos y bosques de pino silvestre. Aquí, la naturaleza y la cultura rural se entrelazan en un escenario de alto valor ecológico y geológico. Ideal para la práctica de senderismo y actividades relacionadas con el turismo activo.
  • Nacimiento del Tajo: A 15 km, en Frías de Albarracín, un manantial modesto que se convierte en el río más largo de la península.

En lo referente a su gastronomía, encontramos sabores de río y montaña, como las Truchas a la serrana, caldereta de cordero, cocida en cazuela de barro con vino de la tierra y migas de pastor con uvas, ajos y torreznos.

Otros productos de la tierra que hay que degustar son el queso de cabra añejado en cuevas naturales y miel de brezo dee colmenares en los montes cercanos.

Cómo Llegar y Cuándo Visitar

Desde Madrid: 2h 30min por la A-2 → CM-211 → CM-2105 (carreteras sinuosas; recomendable vehículo alto).

Época ideal: Primavera para ver el Tajo en su máximo caudal, o invierno para paisajes nevados.


Este pueblo no es solo un destino, sino una ventana a la España donde el tiempo fluye al ritmo de los ríos. Desde el murmullo del Tajo recién nacido hasta el eco de los cencerros en la sierra, cada rincón invita a reconectar con lo esencial. 

Para más información sobre este y otros destinos turísticos, visita "Portal Rural", donde encontrarás guías completas y recomendaciones para planificar tu próxima aventura.