La Posada De Tamajon

Tamajón, Guadalajara (España) Añadir a favoritos


Foto 1 de La Posada De TamajonFoto 2 de La Posada De TamajonFoto 3 de La Posada De TamajonFoto 4 de La Posada De TamajonFoto 5 de La Posada De TamajonFoto 6 de La Posada De Tamajon


Plazas Habitaciones
1-10 4
Alquiler Consultar
precio
Habitaciones


Hotel Rural La Posada De Tamajon, Lujoso y Exclusivo Alojamiento Rural en la Sierra Norte de Guadalajara pensado para los mas románticos. La Posada es una casa museo con 3 habitaciones dobles con bañera de hidromasaje y 1 suite. Antigüedades y un desayuno casero y muy especial.



Características

Interior:
  • Jacuzzi
  • Calefacción
  • Dvd
  • Patio
  • Secador
  • Televisor

Exterior:
  • Jardín

Situación:
  • Montaña

Adicional:
  • Admite mascotas
  • Pago con Tarjeta

Ideal para:
  • Parejas

Otros usuarios también consultaron...

1/10
Tamajón
20€
1/10
Tamajón
35€

Precios y Calendario

Precio aproximado por persona y noche: 70.00€
Consulta el precio exacto directamente al propietario:



Disponibilidad y calendario


Consulta la disponibilidad directamente con el propietario:

Mapa y Cómo llegar

Actividades y ocio

Guía turística

Descubre los lugares más recomendados cercanos a La Posada De Tamajon: monumentos, pueblos con encanto, lugares de interés, rutas, etc

Tamajón


Lugares de interés

Pueblos Negros, Villas medievales como Atienza, Cogolludo y Sigüenza. Pantanos del Vado y de Beleña. Parque Natural del Hayedo de Tejera Negra y Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara. Románico Rural.



Conoce más sobre el turismo rural

Casas rurales

Descubre Tamajón, donde la historia y la naturaleza tejen su legado 

 

Ubicado en el corazón de la comarca de la Sierra Norte de Guadalajara, Tamajón se erige como un enclave fascinante donde la geografía abrupta, la historia medieval y las tradiciones rurales convergen en un paisaje de ensueño. Con apenas 150 habitantes, este municipio es un tesoro por descubrir para quienes buscan autenticidad, patrimonio y una conexión profunda con la naturaleza.

 

Geografía: un cruce de mundos naturales

Tamajón se sitúa en el límite entre la Alcarria y el Macizo de Ayllón, lo que le confiere una diversidad geológica excepcional:

  • Parque Natural Sierra Norte: Zona de robledales centenarios y formaciones rocosas como el Monte Ocejón (2.049 m), icono del senderismo castellano.
  • Ruta de las Caras: Esculturas esculpidas en piedra arenisca que representan figuras místicas y rostros ancestrales, integradas en el bosque.

Historia: de villa medieval a escenario real

Fundado en el siglo XII como enclave defensivo, Tamajón atesora capítulos históricos sorprendentes:

  1. La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (s. XIII) de estilo románico y reformada en el S XVI según el estilo renacentista.
  2. Monasterio de Bonaval: situado a tan solo 8 Km, este monasterio cisterciense del siglo XII emerge entre robledales como una joya en ruinas. Sus arcos ojivales y bóvedas desnudas, envueltos en hiedra, evocan el esplendor de una comunidad monástica que acogió a peregrinos camino de Guadalupe. Hoy, su silencio pétreo atrae a viajeros en busca de misterio y fotógrafos capturando el diálogo entre historia y naturaleza.
  3. Palacio de los Mendoza (s. XV): Residencia veraniega de los duques del Infantado, hoy sede del ayuntamiento, de estilo renacentista, que evoca su pasado señorial.

Dato curioso: En 1580, Felipe II pernoctó aquí durante su viaje a las Minas de Hiendelaencina, según registros del Archivo de Indias.

 

Patrimonio artístico-cultural: piedra, fe y tradición

El patrimonio de Tamajón es un diálogo entre lo sacro y lo pagano:

  • Ermita de la Virgen de los Enebrales (s. XVI): Construida con piedra pizarra negra, alberga una talla románica de la Virgen, protagonista de una romería cada 8 de septiembre con danzas de paloteo.
  • Arquitectura negra: Casas de pizarra con tejados de losa y chimeneas troncocónicas, técnica declarada BIC (Bien de Interés Cultural) en 2023.
  • Fiesta de la Trashumancia (junio): Recreación histórica con rebaños de ovejas merinas, telares tradicionales y mercadillo de productos locales.

 

Gastronomía: sabores que huelen a leña

La cocina de Tamajón es un homenaje a los productos de la tierra. Entre los platos estrella se pueden degustar: las migas pastoriles, con torreznos, uvas y ajos asados; el cordero al horno de leña marinado con romero y miel de la Alcarria. Para los más golosos los dulces tradicionales, como las rosquillas de anís, horneadas en hornos de adobe.

Cómo llegar y cuándo Visitar

  • Desde Madrid: 1h 45min por la A-2 (salida 104 hacia Guadalajara) → CM-101 → CM-1004.
  • Época recomendada: Primavera (abril-junio) para flores silvestres, o invierno (diciembre-enero) para paisajes nevados.

 

¿Por qué Tamajón merece un lugar en tu Ruta?
Este pueblo no es solo un destino, sino una ventana a la España rural más auténtica. Desde el eco de los cencerros en la dehesa hasta el murmullo del viento entre las pizarras, cada rincón invita a desconectar y reconectar con lo esencial. 

Para más información sobre este y otros destinos turísticos, visita "Portal Rural", donde encontrarás guías completas y recomendaciones para planificar tu próxima aventura.