La Fuente Del Monte

Caballar, Segovia (España) Añadir a favoritos


Foto 1 de La Fuente Del MonteFoto 2 de La Fuente Del MonteFoto 3 de La Fuente Del MonteFoto 4 de La Fuente Del MonteFoto 5 de La Fuente Del Monte


Plazas Habitaciones
4-6 2
Alquiler 30.00€
Íntegro


Casa Rural La Fuente Del Monte, La Casa Rural La Fuente del Monte, ubicada en el pueblo de Caballar en Segovia, fue restaurada en el año 2006 con materiales nobles como piedra y madera. La electricidad se utiliza para la calefacción y el agua caliente. La casa cuenta con dos habitaciones, una con dos camas individuales y otra con cama de matrimonio, además de dos baños con bañera y un aseo. La cocina está totalmente equipada y el salón comedor cuenta con una chimenea francesa, juegos de mesa, televisión, DVD y WIFI. En el sótano hay una bodega y en el exterior un patio con porche y barbacoa. ¡Te invitamos a visitarnos, te esperamos con los brazos abiertos!



Características

Interior:
  • Chimenea
  • Wifi
  • Calefacción
  • Cocina
  • Dvd
  • Minibar
  • Patio
  • Secador
  • Teléfono
  • Televisor

Exterior:
  • Barbacoa
  • Balcón

Situación:
  • Montaña

Adicional:
  • Admite mascotas

Ideal para:
  • Familias con Niños

Otros usuarios también consultaron...

1/6
Caballar
0€
1/6
Caballar
31€
1/10
Caballar
30€
1/22
Segovia
33€

Precios y Calendario

Detalle de precios

Temporada Desde Hasta Mínimo noches Precio Noche
Normal 1/1 31/12 2 120 €



Disponibilidad y calendario


Consulta la disponibilidad directamente con el propietario:


Condiciones de alquiler

Observaciones: En Semana Santa y Navidad, la reserva mínima es de cuatro noches. En los Puentes, nos reservamos el derecho de alquilar un número mínimo de noches. Precios de las camas supletorias: * 10€ para niños menores de 12 años. * 20€ adultos. * Cunas gratuitas. Las cunas no incluyen ni sábanas, ni mantas. Consultar disponibilidad en el momento de hacer la reserva.

Videos

Mapa y Cómo llegar

Actividades y ocio

Guía turística

Descubre los lugares más recomendados cercanos a La Fuente Del Monte: monumentos, pueblos con encanto, lugares de interés, rutas, etc

Caballar


Lugares de interés

-TUREGANO

-SOTOSALBOS

-PEDRAZA

-NAVAFRIA

-SEGOVIA

-PRADENA



Conoce más sobre el turismo rural

Casas rurales

Caballar es un pequeño pero encantador pueblo situado en la provincia de Segovia, dentro de la Comunidad de Castilla y León. Aunque de tamaño modesto, Caballar destaca por su tranquilidad, su entorno natural y la riqueza de su historia, convirtiéndolo en un destino perfecto para quienes buscan un lugar apacible, alejado del bullicio urbano.

El paisaje que rodea a Caballar está dominado por colinas suaves y campos de cultivo, lo que lo convierte en un lugar ideal para disfrutar del turismo rural y el contacto directo con la naturaleza. Sus calles empedradas y sus casas de piedra conservan la arquitectura típica de la zona, ofreciendo un paseo que parece detener el tiempo. Entre los puntos de interés de Caballar, se encuentra la iglesia parroquial de San Lorenzo, que data del siglo XIII, un bello ejemplo del románico rural castellano, y el entorno natural de las fuentes de San Juan y San Blas, que tienen una interesante leyenda. local relacionado con la recuperación de la vis

Uno de los atractivos turísticos más destacados del pueblo es su cercanía al Parque Natural de las Hoces del Río Duratón, uno de los parajes más impresionantes de la provincia de Segovia. En este entorno privilegiado, los visitantes pueden disfrutar de rutas de senderismo y actividades al aire libre, como el avistamiento de aves rapaces, en especial el buitre leonado, que sobrevuela las hoces en busca de alimento. La serenidad del río Duratón y sus cañones forman una postal inolvidable para quienes buscan una conexión con la naturaleza.

Caballar también es un lugar idóneo para degustar la gastronomía castellana. En los restaurantes de la zona se pueden probar platos tradicionales que utilizan ingredientes frescos y locales. Entre las especialidades destacan el cochinillo asado, el típico de la región segoviana y el cordero lechal. Además, el pueblo es famoso por sus embutidos y quesos, producidos de manera artesanal en los alrededores. El vino, por supuesto, tiene un lugar especial en la mesa, y la proximidad de la denominación de origen Ribera del Duero asegura que el visitante pueda di

Las actividades en Caballar no se limitan solo a la naturaleza. Aquellos que disfrutan del turismo cultural también encontrarán interés en las tradiciones locales. Las fiestas patronales en honor a San Blas y San Sebastián se celebran a principios de febrero, con eventos religiosos y populares que incluyen procesiones, verbenas y comidas comunitarias. Durante estas fiestas, los vecinos se visten con trajes típicos y las calles se llenan de alegría y convivencia, permitiendo al visitante experimentar d

Otro evento que atrae a numerosos visitantes es la celebración de la romería de San Juan, que tiene lugar el 24 de junio. Los peregrinos acuden a las fuentes milagrosas para pedir la curación de hombres relacionados con la vista, una tradición que ha perdurado a lo largo de los siglos y que sigue viva hoy.

En los alrededores de Caballar, se encuentran otros pueblos con encanto, como Turégano, que cuenta con un impresionante castillo medieval, y Pedraza, famoso por su arquitectura medieval y sus festivales de velas en verano. También está cerca de Sepúlveda, una villa con una rica historia que ofrece un interesante casco histórico y museos que permiten profundizar en la cultura.

Para los amantes del turismo activo, Caballar y sus alrededores ofrecen una amplia gama de opciones, desde rutas a caballo hasta paseos en bicicleta por los caminos que atraviesan campos y bosques. En otoño, la recolección de setas se convierte en una actividad popular en la zona, con diversas especies comestibles que hacen las delicias de los af.

En definitiva, Caballar es un destino que combina la belleza del paisaje castellano, la rica gastronomía local y las tradiciones ancestrales, ofreciendo una experiencia turística completa tanto para quienes buscan desconectar como para quienes quieren descubrir la esencia de la vida rural

Abril
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
2025
1950
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
2026
2027
2028
2029
2030
2031
2032
2033
2034
2035
2036
2037
2038
2039
2040
2041
2042
2043
2044
2045
2046
2047
2048
2049
2050
LunMarMiéJueVieSábDom
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1
2
3
4
00:00
01:00
02:00
03:00
04:00
05:00
06:00
07:00
08:00
09:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00
16:00
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
22:00
23:00
Abril
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
2025
1950
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
2026
2027
2028
2029
2030
2031
2032
2033
2034
2035
2036
2037
2038
2039
2040
2041
2042
2043
2044
2045
2046
2047
2048
2049
2050
LunMarMiéJueVieSábDom
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1
2
3
4
00:00
01:00
02:00
03:00
04:00
05:00
06:00
07:00
08:00
09:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00
16:00
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
22:00
23:00