La Casita De La Plaza

Sardón de Duero, Valladolid (España) Añadir a favoritos


Foto 1 de La Casita De La PlazaFoto 2 de La Casita De La PlazaFoto 3 de La Casita De La PlazaFoto 4 de La Casita De La PlazaFoto 5 de La Casita De La PlazaFoto 6 de La Casita De La Plaza


Plazas Habitaciones
1-8 3
Alquiler Consultar
precio
Íntegro


Casa Rural La Casita De La Plaza, La Casita de la Plaza casa ubicada en el centro del pueblo. Está completamente reformada, fachada de color rojo, en el número 20 de la plaza. Está equipada con todas las comodidades. Cuenta con 2 dormitorios con: 4 de matrimonio, 1 individuales, 1 sofá cama. Otorga ropa de habitación, toallas, menaje de cocina, frigorífico, lavadora. Decoración actual y funcional. Aire acondicionado/calefacción. Hay un piso superior abuhardillado. Ofrece Wifi gratis. Dos baños. Al lado de la casa hay parking público gratuito. En caso de tener alguna duda, no dude en consultarme. ¡Gracias por elegirnos!



Características

Interior:
  • Aire acondicionado
  • Wifi
  • Calefacción
  • Cuna
  • Televisor

Adicional:
  • Parking
  • Restaurante

Otros usuarios también consultaron...

1/10
Sardón de Duero
50€
1/1
Badajoz
0€
1/1
101
Badajoz
0€
1/6
Badajoz
31€

Precios y Calendario

Precio aproximado por persona y noche: 0.00€
Consulta el precio exacto directamente al propietario:



Disponibilidad y calendario


Consulta la disponibilidad directamente con el propietario:

Mapa y Cómo llegar

Actividades y ocio

Guía turística

Descubre los lugares más recomendados cercanos a La Casita De La Plaza: monumentos, pueblos con encanto, lugares de interés, rutas, etc

Sardón de Duero


Lugares de interés

• Por una lado del pueblo se encuentran el río Duero y el Canal del Duero, separados por escasos metros. Entre el Duero y el Canal existe un cómodo paseo entre pinos, secuoyas, encinas, robles... No perderse las secuoyas mellizas del "Jardín del Carretero". Visita obligada a la encina centenaria de Retuerta, junto a la carretera saliendo hacia Soria.

• Al lado opuesto del pueblo existe una zona de pinares hasta los pueblos próximos, Santibáñez de Valcorba y Traspinedo (excelente asado de lechazo en forma de pinchos).

• En las cercanías, 'La Planta' páramo elevado cubierto de exhuberantes encinas.
Sardón de Duero es la entrada a la Denominación de Origen del vino 'Ribera del Duero'.En esta zona se encuentran docenas de bodegas visitables (conviene pedir cita). Algunas históricas como 'Vega Sicilia'

• A dos kilómetros del pueblo (se puede acceder caminando entre el Duero y el Canal) se encuentra el Monasterio 'Abadía de Retuerta', construido a finales del siglo XII, con bodega



Conoce más sobre el turismo rural

Casas rurales

El turismo rural en Valladolid es una preciosa miscelanea de parques temáticos, visitas a pueblos y ciudades de ensueño,. Son muchas las actividades y visitas que podrás realizar durante tu estancia en una casa rural en Valladolid como son los paseos fluviales en barco, senderismo, enoturismo, centros de equitaci?n y campos de golf. Empecemos, de una vez, porque estarás expectante por saber de las maravillas que el turismo tiene reservadas para tu disfrute en tu estancia en una casa rural en Valladolid. La Comarca de Tierra de Campos, te presentar? vestigios de la presencia de los romanos, godos y musulmanes. Adem?s, cuenta con hermosas y enormes llanuras tapizadas de cultivos. Sus casas, palomares y castillos, adornan postales que desear?s conservar para la posteridad. El Camino de Santiago no quiso evadir a Valladolid y se adentran en ella, por 150 kilómetros. Cuando sigas los pasos de Santiago, hermosos pueblos saldr?na la vera del camino para darte la bienvenida: Medina de Rioseco, Pozuelo de la Orden, Cuenca de Campos, Villalín de Campos, Villanueva de la Condesa, Villanueva de los Infantes y muchos m?s. Ahora, si gustas del senderismo, lo podr?s hacer de Valladolid a Mayorga o, bien, por el Canal de Castilla hasta esta comarca. Si vas a Medina de Rioseco, no te podrás resistir a quedarte allí por varios días, para apreciar en detalle sus casas de adobe, piedra y madera, adornadas por balcones que se asoman para admirar sus calles vecinas. El Museo de Arte Sacro y la Capilla de los Benavente, la Iglesia de Santiago Apostol, la Iglesia de Santa María de Mediavilla, un eco museo y los restos de un castillo sobre una colina, son ?pinceladas de la historia?. El turismo rural en Valladolid: historia por doquier En Mayorga de Campos, a su vez, conocer?s el curioso Museo del Pan y la Iglesia de Santa Maria de Arbas, que data del siglo XV y cuenta con un precioso estilo mud?jar. En Villal?n de Campos, las iglesias medievales de San Miguel y de San Juan son, realmente, hermosas. En Cuenca de Campos, se destaca la Iglesia de Santa María del Castillo. Te invitamos, esta vez, a la comarca de Duero-Esgueva, para que conozcas el Valle del Esgueva, ?vestido de mil verdes?, al cabo que, de cuando en vez, brotan de sus tierras hermosos pueblos. Las comarcas de los Montes Torozos y de Tierra de Pinares, rebosan de historia y de belleza natural. El turismo rural en Valladolid, es un "museo viviente"así que no dudes en alojarte en una bonita casa rural en Valladolid  porque repetirás seguro.