Hostal Rural Moratin

Pastrana, Guadalajara (España) Añadir a favoritos


Foto 1 de Hostal Rural MoratinFoto 2 de Hostal Rural MoratinFoto 3 de Hostal Rural MoratinFoto 4 de Hostal Rural MoratinFoto 5 de Hostal Rural Moratin


Plazas Habitaciones
1-27 14
Alquiler 25.00€
Habitaciones


Hostal Rural Hostal Rural Moratin, El hostal rural Moratin**, esta ubicado en una vieja casa de labranza,consta de tres alturas, y en las dos superiores esta situadas las catorce habitaciones con las que cuenta el establecimiento, La casa últimamente rehabilitada y adecuada, es el sitio perferto para pasar un fin de semana romantico o bien como centro para efectuar excursiones por los aledaños. Todas y cada una la habitaciones disponen de : -.baño completo en habitacion -.productos de acogida -.espejo de incremento -.secador de pelo -.caja de seguridad -.TV color LCD -.WIFI GRATUITO en habitacion -.doble acristalamiento en ventanas -.Aire aconcionado y bomba de calor -.calefaccion central Además , para aliviar los calores del verano Alcarreño, disponemos de una piscina de verano con terraza en la planta de arriba del hotel.



Características

Interior:
  • Aire acondicionado
  • Wifi
  • Caja de seguridad
  • Calefacción
  • Secador
  • Televisor

Exterior:
  • Piscina
  • Terraza

Servicios:
  • Bar

Adicional:
  • Pago con Tarjeta
  • Restaurante

Otros usuarios también consultaron...

1/6
Pastrana
33€
1/1
Pastrana
0€
1/1
Pastrana
0€
1/1
Pastrana
0€

Precios y Calendario

Precio aproximado por persona y noche: 25.00€
Consulta el precio exacto directamente al propietario:



Videos

Mapa y Cómo llegar

Actividades y ocio

Guía turística

Descubre los lugares más recomendados cercanos a Hostal Rural Moratin: monumentos, pueblos con encanto, lugares de interés, rutas, etc

Pastrana


Lugares de interés

-.EL PALACIO DUCAL

- LA COLEGIATA del siglo XIV

- COVENTO DEL CARMEN



Conoce más sobre el turismo rural

Casas rurales

Esta localidad es una joya histórica de la Alcarria con aroma a leyenda enclavada en el valle del río Arlequín.

Pastrana (Guadalajara) despliega su legado renacentista como un libro abierto de piedra dorada. Este municipio de 800 habitantes, declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1966, combina el esplendor de los Austrias con intrigas palaciegas que aún susurran en sus callejuelas empedradas.

 

Patrimonio: donde la historia Late

Pastrana custodia monumentos que son auténticas cápsulas del tiempo:

  • Palacio Ducal (s. XVI): Icono del poder de los Príncipes de Éboli. En sus muros de sillar berroqueño vivió recluida Ana de Mendoza, la misteriosa princesa tuerta, cuyas habitaciones con rejas originales pueden visitarse.
  • Museo Teresiano: Ubicado en el Convento de San José, fundado por Santa Teresa de Jesús en 1569, exhibe cartas autógrafas de la santa y relicarios del siglo XVII.
  • Iglesia Colegiata de Nuestra Señora de la Asunción: Su cripta alberga un Tapiz de la Batalla de Túnez (1541), obra maestra flamenca considerada el "Guernica del Renacimiento".

No olvides pasear por la Plaza de la hora, llamada así porque las monjas clarisas marcaban aquí el tiempo de rezo de su prisionera ilustre: la propia princesa de Éboli.

 

Gastronomía: Sabores con pasado

La cocina pastranera fusiona tradición morisca y recetas conventuales:

  • Sopa de Ajo arriero: Elaborada con pan de hogaza, pimentón de la Vera y huevos camperos.
  • Perdiz estofada al vino de Mondéjar: Guiso de caza mayor con Denominación de Origen local.
  • Dulces de clausura: Prueba los almendrados y huesos de santo que aún elaboran las monjas del Convento del Carmen.

En septiembre, el Mercado del Azafrán rinde homenaje a esta especia que cultivaron los árabes en la zona, con degustaciones de platos como la sopa de azafrán con crujiente de queso.

 

Naturaleza y aventura: rutas con Alma

El entorno de Pastrana ofrece:

  • Ruta de los escritores Místicos (12 km): Sigue las huellas de Santa Teresa y San Juan de la Cruz entre bosques de encinas.
  • Observatorio astronómico del Cerro de San Juan: Noches de stargazing en una zona con certificado Starlight.
  • Talleres de Apicultura: En Colmenares de la Alcarria, donde aprenderás a extraer miel DO directamente de los panales.

En primavera, el Valle del Arlequín se cubre de un manto amarillo con los campos de cártamo, planta usada antiguamente para teñir sedas.

 

Fiestas: Teatro al aire libre

El calendario festivo revive su esplendor histórico:

  • Fiesta de la Declaración de Villa (6 de febrero): Recreación del documento de 1541 con personajes ataviados con trajes del Siglo de Oro.
  • Semana Santa (marzo/abril): Destaca la Procesión del Silencio con faroles del s. XVIII y saetas desde los balcones.
  • Festival Ducal (último fin de semana de julio): Mercado renacentista con justas ecuestres y taller de esgrima antigua.

Alrededores: viaje por el tiempo

A menos de 30 km descubrirás:

  • Zorita de los Canes (15 km): Ruinas visigodas de Recópolis, única ciudad fundada por este pueblo en Europa (año 578).
  • Embalse de Entrepeñas (20 km): Ideal para deportes náuticos, con alquiler de hidropedales al atardecer.
  • Museo de Miniaturas de Ejércitos (25 km): En Torre del Burgo, exhibe 65,000 figuras históricas desde los íberos hasta la Guerra Civil.

Para planificar tu ruta por estos y otros enclaves únicos, visita PortalRural.com, donde encontrarás mapas detallados, alojamientos con encanto y experiencias auténticas para vivir la España profunda.