Casa Rural El Raso

Almoguera, Guadalajara (España) Añadir a favoritos


patio exteriorterrazahabitación1Foto 4 de Casa Rural El Rasosalón castellano veranohabitación4cocinahabitación3salónbaño1


Plazas Habitaciones
8 4
Alquiler Consultar
precio
Íntegro


Rodeada de naturaleza, El Raso ofrece una acogedora vivienda para el invierno, con un amplio salón equipado con libros y juegos de mesa, y cuatro habitaciones: dos dobles y dos con cama de matrimonio. Todas las habitaciones cuentan con lámparas ventilador y calefacción central. El salón tiene acceso a una espléndida terraza con pérgola. En verano, además podrán disfrutar de amplios espacios ideales, incluyendo un enorme salón castellano con cocina americana y un gran patio con piscina, ducha solar, césped, sombrilla, pérgola y un acogedor porche perfecto para una buena barbacoa. Disfruten de la tranquilidad del campo, donde podrán comer al aire libre, bañarse, tomar el sol, jugar con los niños y realizar rutas de senderismo, además de explorar la riqueza cultural de la región. Les esperamos para brindarles una estancia inolvidable en el corazón de Guadalajara. ¡Vengan a disfrutar de El Raso.!



Web oficial Casa Rural El Raso

Facebook Casa Rural El Raso



Características

Interior:
  • Wifi
  • Calefacción
  • Cocina
  • Cuna
  • Patio
  • Secador
  • Televisor

Exterior:
  • Barbacoa
  • Garaje
  • Piscina
  • Jardín
  • Terraza

Situación:
  • Montaña

Adicional:
  • Parking

Ideal para:
  • Familias con Niños

Precios y Calendario

Detalle de precios

Temporada Desde Hasta Mínimo noches Precio Noche
feb/mar 1/2 31/3 2 350 €
julio/agosto 1/7 31/12 2 375 €



Disponibilidad y calendario


Consulta la disponibilidad directamente con el propietario:


Condiciones de alquiler

Fianza: 200€ (se paga junto al anticipo y se devolverá 48 horas de la salida tras la comprobación) Anticipo para reservar: Un 30% del total de la reserva Política de cancelación: Hasta 30 días de la llegada, devolución del 100% del anticipo pagado La entrada es a partir de las 15 horas y la salida antes de las 12 horas. No se admite animales de compañía/mascotas y no se permite fumar dentro

Mapa y Cómo llegar

Actividades y ocio

Guía turística

Descubre los lugares más recomendados cercanos a Casa Rural El Raso: monumentos, pueblos con encanto, lugares de interés, rutas, etc

Almoguera


Lugares de interés

Almoguera es un municipio en la provincia de Guadalajara, España. Aunque es un área más rural, hay varias actividades y lugares interesantes para explorar en los alrededores. Aquí hay algunas sugerencias:
Mondejar , pueblo del siglo conocido por su actividad vinícola a 15 min en coche
La Villa ducal de Pastrana, a 15 min en coche, paseo por un precioso pueblo medieval con destacables monuments como la iglesia románica de La Colegiata (con su museo de tapices), el Palacio Ducal Pastrana (donde residió la Princesa de Éboli), Convento San Francisco Pastrana, la plaza de la Hora, la calle Mayor, la Fuente de los Cuatro Caños y sus conventos carmelitas fundados por Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz
el embalse de Bolarque,


Playa de Bolarque ( Nueva Sierra)donde se puede disfrutar de un refrescante baño en sus aguas, se pueden realizar algunas de las actividades que nos propone una de las empresas que está instalada en la zona: disponen de kayaks, water ball, snorkel o ham



Conoce más sobre el turismo rural

Casas rurales

Almoguera, joya secreta del Tajo en la Alcarria de Guadalajara, situada a 55 km de Madrid, despliega un patrimonio que abarca desde fortalezas árabes hasta tradiciones vitivinícolas, siendo uno de los mejores secretos guardados del turismo rural castellano.

El patrimonio histórico de este pueblo alcarreño despliega un mosaico cultural que abarca diez siglos de historia, comenzando por los restos del castillo árabe (siglo X), donde destacan su Torre del Homenaje de 15m con vistas panorámicas al valle y el innovador aljibe abovedado de herencia andalusí. 

La Iglesia de la Asunción (siglo XVI) sintetiza estilos con su retablo plateresco, órgano barroco funcional y cripta visigoda integrada, testimonio de la superposición de cultos cristianos. 

Completa este legado el Puente Romano sobre el Tajo, reconstruido en 1789 sobre cimientos del siglo II d.C., que sirvió como eje comercial en la Ruta de la Lana y muestra siete arcos de sillería perfectamente conservados. 

Juntos, estos hitos arquitectónicos dibujan un viaje estratigráfico donde conviven las huellas de romanos, musulmanes y cristianos, ofreciendo una lección magistral de adaptación cultural en piedra.

La Gastronomía de Almoguera guarda los sabores ancestrales entre viñedos y el Tajo.
La cocina de este pueblo alcarreño es un viaje sensorial que une productos de la ribera del río con técnicas heredadas de generaciones. Su plato estrella, el morteruelo alcarreño —paté de caza con hígado de cerdo, especiado con nuez moscada y canela—, revela influencias medievales en su preparación lenta en cazuela de barro. La trucha escabechada, capturada en el Tajo y marinada 48 horas con vinagre de miel local, contrasta con la rusticidad de las tortas de Almoguera, pan de leña con corteza crujiente que se hornea desde el siglo XVIII. Los productos estrella incluyen quesos de cabra curados en tinajas de arcilla y vinos tintos con D.O. Mondéjar, cultivados en laderas soleadas junto al castillo árabe. Esta tradición culinaria se disfruta en espacios históricos, donde se sirven banquetes en bodegas abovedadas del siglo XVII, fusionando patrimonio arquitectónico y gastronómico en cada bocado.

Naturaleza y actividades en Almoguera: aventura entre cañones fluviales y bosques mediterráneos.
El entorno natural de Almoguera despliega un escenario geológico excepcional dominado por las Hoces del Tajo, donde el río ha tallado espectaculares cañones de caliza con paredes verticales de hasta 150 metros. Este paraje, declarado Zona de Especial Protección de Aves, alberga la mayor colonia de buitre leonado de Guadalajara, observable desde miradores como El Salto del Gitano. Los senderistas pueden explorar el Camino de los Batanes, ruta de 8 km que combina historia y naturaleza: pasa por antiguas fábricas textiles del siglo XVIII y pozas naturales ideales para el baño estival. Para los deportistas, el Club Náutico Almoguera ofrece piragüismo en aguas bravas del Tajo, mientras escaladores expertos desafían las vías de La Muralla Roja (dificultad 5a a 6c), formación rocosa con vistas panorámicas al valle. En otoño, los bosques de encinas y quejigos se transforman en un paraíso micológico, con guías locales que enseñan a identificar níscalos y boletus en jornadas didácticas.

 

Alrededores: 5 planes en 30km

  1. Mondéjar (12km): Palacio renacentista del Duque del Infantado.
  2. Parque Arqueológico de Recópolis (18km): Ciudad visigoda del S.VI
  3. Embalse de Bolarque (22km): Avistamiento de águilas imperiales.
  4. Pastrana (29km): Museo de Historia Natural (colección de 3,000 fósiles)
  5. Sacedón (30km): Balneario histórico de aguas termales.

Datos prácticos para visitantes:

  • Mejor época: Primavera (floración de almendros) y otoño (follaje en Hoces del Tajo)
  • Parking gratuito junto al centro de interpretación
  • Autobús directo desde Guadalajara (Línea 2A)

Para más información sobre este y otros destinos turísticos, visita "Portal Rural", donde encontrarás guías completas y recomendaciones para planificar tu próxima aventura.