Casa Rural Cristina

Puebla de los Infantes, Sevilla (España) Añadir a favoritos




Plazas Habitaciones
1-9 4
Alquiler Consultar
precio
Íntegro


Casa Rural Cristina, La casa rural "San Antonio", se ubica a 3 kilómetros de la Puebla de los Infantes, en un paraje idílico rodeada de olivos y naranjos. Es un lugar muy tranquilo en medio de la naturaleza. Cuenta con piscina en temporada (tipo alberca) Cuenta con un amplio porche y con buenas vistas. El alojamiento consta de 4 dormitorios grandes con un total de 9 camas. Cocina totalmente equipada. Un cuarto de baño completo y Gran salón con chimenea. (la leña está incluida en el precio) Tiene de zona de aparcamiento.



Características

Interior:
  • Chimenea
  • Cocina
  • Patio
  • Televisor

Exterior:
  • Barbacoa
  • Piscina
  • Jardín
  • Terraza
  • Vista Panorámica

Situación:
  • Montaña

Adicional:
  • Admite mascotas
  • Parking

Ideal para:
  • Familias con Niños
  • Parejas

Otros usuarios también consultaron...

1/10
Puebla de los Infantes
15€
1/10
Puebla de los Infantes
17.5€
1/8
Puebla de los Infantes
15€
1/10
Puebla de los Infantes
15€

Precios y Calendario

Precio aproximado por persona y noche: 150.00€
Consulta el precio exacto directamente al propietario:



Disponibilidad y calendario


Consulta la disponibilidad directamente con el propietario:


Condiciones de alquiler

Fianza de 100 euros que es válida como señal, el pago se hace a la entrega de llaves, la hora de entrada y salida será la que acordemos

Mapa y Cómo llegar

Actividades y ocio

Guía turística

Descubre los lugares más recomendados cercanos a Casa Rural Cristina: monumentos, pueblos con encanto, lugares de interés, rutas, etc

Puebla de los Infantes


Lugares de interés

La Puebla de los Infantes es un municipio de la provincia de Sevilla. Se situa entre la Vega del Guadalquivir y la Sierra Norte de Sevilla, siendo este la entrada al Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla, al cual pertenece la parte norte del municipio.

Es una zona de media montaña con una vegetación muy variada, donde podemos encontrar acebuches, encinas, alcornoques, etc. Y respecto a la fauna, no es raro encontrar paseando por sus dehesas mamíferos como el ciervo, el jabalí, el lince o la nutria. Además se pueden avistar aves como el águila real o el búho real.

Desde hace varios años, se viene celebrando unas Jornadas Medievales celebradas en el Castillo Medieval en el mes de octubre. El medievo se cuela en las vidas de los aldeanos y visitantes, que se multiplican en estos días con motivo de estas jornadas.

De entre su patromonio monumental destaca la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de las Huertas, que posee una esbelta torre de cantería de estilo Reyes Católico



Conoce más sobre el turismo rural

Puebla de los Infantes es un municipio español donde encontrar algunas de las mejores casas rurales en Sevilla, en la comunidad autónoma de Andalucía. Está situado a unos 28 km al sureste de la capital. 

Su historia se remonta a la época romana, cuando se construyó una muralla para proteger la zona. El nombre actual del municipio se remonta al siglo XVI, cuando los Reyes Católicos donaron la villa a los infantes de la familia de los Reyes. Durante la Edad Media, la villa fue un importante centro de producción y comercio, con grandes explotaciones agrícolas. A lo largo de los siglos XVI y XVII, Puebla de los Infantes fue un importante lugar de tránsito, hasta que en el siglo XIX, con la llegada del ferrocarril, comenzó a desarrollarse una nueva economía basada en la producción de vino y aceite de oliva. En la actualidad, Puebla de los Infantes sigue siendo un importante lugar de producción agrícola, así como un destino turístico conocido por sus edificios históricos, sus fiestas populares y sus numerosos parques y rutas de senderismo.

El entorno natural de Puebla de los Infantes está incluido en El Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla, con una superficie de 177.484 hectáreas. La orografía de las sierras es suave y alomada, típica de antiguos macizos sometidos durante largo tiempo a la erosión. Los ríos Viar, Retortillo y Rivera de Huesna, todos ellos afluentes del Guadalquivir, conforman la red fluvial que drena el Parque.

La Sierra Norte es rica en fauna y flora, así como en yacimientos arqueológicos y en ella se han encontrado enterramientos en dólmenes, asentamientos y necrópolis de la época romana. Asimismo, existen cuevas con restos de civilizaciones prehistóricas como las Cuevas de Santiago, en Cazalla de la Sierra, que forman un complejo con diferentes entradas y donde habitan varias especies de murciélagos, o la Cueva de los Covachos en Almadén de la Plata. En esta última existen salas donde aparecen formaciones carbonatadas de gran belleza.

La localidad sigue siendo un importante destino turístico, gracias a su rica historia y sus bellos paisajes. Además, Puebla de los Infantes cuenta con numerosos monumentos históricos como el castillo de los Infantes, construido a mediados del siglo XIV (1330 - 1344), de estilo gótico-mudéjar y de planta trapezoidal, siendo en su origen una construcción de tipo militar, la Ermita de Santa Anamudéjar de finales del XV (1470 -1485) que presenta en su estructura arcos transversales típicos de la Sierra Norte, La Ermita de Santiago data de la segunda mitad del Siglo XIV , también de estilo mudéjar, con arcos transversales apuntados de gran belleza, se considera un punto de interés por ser la primera iglesia de la localidad y la Ermita de Nuestra Señora de las Huertas, situada en un atractivo paraje serrano a 4 kilómetros de la localidad, punto de peregrinaje el primer domingo de junio de cada año, donde se celebra la romería a Nuestra Señora de las Huertas, patrona de la localidad.

 

Entre sus festividades, destaca la fiesta de Las Candelas que se celebra el primer fin de semana de febrero. Su originalidad consiste en que cada una de las calles realiza una candela, tradicionalmente mediante el acarreo de leña y ramas de olivo por pequeños y jóvenes. Estas grandes hogueras van coronadas con un muñeco de paja u otros materiales, en tono burlesco y alrededor de la hoguera se canta y baila el "sandinga", coplas satíricas sobre anécdotas locales. Las mujeres mayores se encargan de preparar la "sopaipa" una masa de harina y agua, frita en aceite de oliva, acompañada con un poco de chocolate caliente, lo que ayuda a sobrellevar las tardes frías de invierno.

Otras fiestas tradicionales que se celebran a lo largo del año: Carnavales, Semana Santa y Romería de Ntra. Sra. De las Huertas en honor a la patrona.

Entre los platos típicos de la localidad destacan las tagarninas con habas, la perdiz con pimiento en pique y el venado en adobo (especias, vino, laurel, vinagre, manteca blanca, sal, aceite). Para los más golosos podrán degustar los pestiños, los piñonates y las tortas de aceite. 

 

Aquí podréis encontrar las mejores casas rurales en Puebla de los Infantes para pasar unos días espléndidos. 



 

Abril
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
2025
1950
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
2026
2027
2028
2029
2030
2031
2032
2033
2034
2035
2036
2037
2038
2039
2040
2041
2042
2043
2044
2045
2046
2047
2048
2049
2050
LunMarMiéJueVieSábDom
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1
2
3
4
00:00
01:00
02:00
03:00
04:00
05:00
06:00
07:00
08:00
09:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00
16:00
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
22:00
23:00
Abril
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
2025
1950
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
2026
2027
2028
2029
2030
2031
2032
2033
2034
2035
2036
2037
2038
2039
2040
2041
2042
2043
2044
2045
2046
2047
2048
2049
2050
LunMarMiéJueVieSábDom
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1
2
3
4
00:00
01:00
02:00
03:00
04:00
05:00
06:00
07:00
08:00
09:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00
16:00
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
22:00
23:00