Cortijo Prado Toro

Taha, Granada (España) Añadir a favoritos


Foto 1 de Cortijo Prado ToroFoto 2 de Cortijo Prado Toro


Plazas Habitaciones
2-12 2
Alquiler 30.00€
Íntegro


Alojamiento Rural Cortijo Prado Toro situada en Taha en Granada, ubicado en pleno Parque Natural de Las Alpujarras, junto al pueblo de Taha de Pitres. Tiene una capacidad para 12 personas. Ofrece unas vistas panorámicas. Nuestro alojameiento es de contrucción reciente guardando y manteniendo el encantador estilo de la zona donde se encuentra. Varias rutas cercanas de senderismo. Alojamiento rodeado de jardines.



Características

Interior:
  • Chimenea
  • Calefacción
  • Cocina
  • Cuna
  • Dvd
  • Patio
  • Secador
  • Televisor

Exterior:
  • Jardín
  • Terraza
  • Vista Panorámica

Situación:
  • Montaña

Adicional:
  • Pago con Tarjeta
  • Parking

Otros usuarios también consultaron...

1/1
Taha
65€
1/6
Taha
reserva online
1/33

Precios y Calendario

Precio aproximado por persona y noche: 30.00€
Consulta el precio exacto directamente al propietario:



Disponibilidad y calendario


Consulta la disponibilidad directamente con el propietario:

Mapa y Cómo llegar

Actividades y ocio

Guía turística

Descubre los lugares más recomendados cercanos a Cortijo Prado Toro: monumentos, pueblos con encanto, lugares de interés, rutas, etc

Taha


Lugares de interés

Barranco del Poqueira
Pampaneira, Bubion, Capileira
Fuente agria en Portugos
Barranco del Bermejo, Barrancismo
Senderos GR7, E4, Suleyr



Conoce más sobre el turismo rural

Casas rurales

Taha: Un Refugio en la Alpujarra

Taha, un encantador conjunto de aldeas en la Alpujarra granadina, es un destino que destaca por su belleza natural, su rica historia y su auténtica cultura andaluza. Este pequeño rincón, que incluye localidades como Bubión, Capileira y Pampaneira, ofrece a los visitantes la oportunidad de sumergirse en un entorno montañoso impresionante, rodeado de paisajes de ensueño y tradiciones que han perdurado a lo largo del tiempo.

Interés Turístico

El atractivo principal de Taha radica en su arquitectura tradicional y su entorno natural. Las calles empedradas y las casas de estilo andaluz, con sus balcones de madera y flores coloridas, crean una atmósfera pintoresca. La Iglesia de San Juan Bautista en Pampaneira y la Iglesia de Nuestra Señora de la Cabeza en Bubión son ejemplos de la rica herencia cultural de la zona.

El Parque Nacional de Sierra Nevada, que rodea Taha, ofrece una amplia variedad de rutas de senderismo. Desde los senderos que llevan al Pico Mulhacén, el más alto de la península, hasta rutas más accesibles que permiten disfrutar de la flora y fauna autóctonas, Taha es un paraíso para los amantes de la naturaleza.

Gastronomía

La gastronomía de Taha es un reflejo de la riqueza de la cultura andaluza. Los platos típicos son sencillos pero llenos de sabor, utilizando ingredientes frescos y de calidad. Entre las delicias que se pueden degustar, destacan las migas, un plato tradicional que se sirve con chorizo y pimientos, y el puchero, que reúne lo mejor de la tierra.

Los embutidos locales, como el chorizo y el salchichón, son imprescindibles en cualquier visita. Además, el aceite de oliva virgen extra de la región es de una calidad excepcional y se utiliza en la mayoría de los platos, realzando los sabores de la cocina local.

No te olvides de probar los dulces tradicionales, como los pestiños y las tortas de aceite, que son ideales para acompañar con un café o un vino dulce de la zona. Los restaurantes y bares de Taha ofrecen una experiencia culinaria auténtica que refleja la esencia de la Alpujarra.

Actividades en la Zona

Taha es un destino ideal para quienes buscan actividades al aire libre. Las rutas de senderismo son una de las principales atracciones, permitiendo explorar la belleza de la Sierra Nevada. Rutas como la del Río Poqueira ofrecen vistas espectaculares y la oportunidad de conectar con la naturaleza.

Además, el entorno natural es perfecto para la observación de aves y la fotografía de paisajes, lo que atrae a muchos amantes de la naturaleza. La tranquilidad del lugar también invita a la meditación y el relax, convirtiendo a Taha en un refugio para quienes buscan escapar del estrés diario.

Fiestas y Eventos

Las fiestas en Taha son una parte esencial de su cultura y tradición. Una de las celebraciones más destacadas es la Fiesta de la Castaña, que se celebra en octubre. Durante esta festividad, los habitantes de la zona rinden homenaje a la castaña con degustaciones, música y actividades para toda la familia.

La Semana Santa es otra festividad importante, donde las procesiones reflejan la profunda devoción de la comunidad. Las tradiciones y costumbres locales se hacen presentes, brindando a los visitantes una experiencia cultural única y enriquecedora.

En agosto, las aldeas celebran sus ferias, donde la música, la danza y la gastronomía se unen para crear un ambiente festivo. Durante estos días, Taha se llena de vida, convirtiéndose en un punto de encuentro para disfrutar de la cultura local.

Para más información sobre Taha y sus encantos turísticos, puedes visitar Portal Rural, donde encontrarás recursos y recomendaciones para planificar tu visita a este hermoso rincón de la Alpujarra.

Taha es un destino que invita a descubrir su historia, disfrutar de su gastronomía y sumergirse en la belleza de su entorno natural, siendo un lugar ideal para aquellos que buscan una escapada auténtica en la Alpujarra granadina.