Mansion La Chicharra

Redondela, Pontevedra (España) Añadir a favoritos


Foto 1 de Mansion La ChicharraFoto 2 de Mansion La ChicharraFoto 3 de Mansion La ChicharraFoto 4 de Mansion La ChicharraFoto 5 de Mansion La ChicharraFoto 6 de Mansion La ChicharraFoto 7 de Mansion La ChicharraFoto 8 de Mansion La ChicharravistasFoto 10 de Mansion La ChicharraFoto 11 de Mansion La ChicharraFoto 12 de Mansion La ChicharraFoto 13 de Mansion La ChicharraFoto 14 de Mansion La ChicharraFoto 15 de Mansion La ChicharraFoto 16 de Mansion La ChicharraFoto 17 de Mansion La ChicharraFoto 18 de Mansion La ChicharraFoto 19 de Mansion La ChicharraFoto 20 de Mansion La ChicharraFoto 21 de Mansion La ChicharraFoto 22 de Mansion La ChicharraFoto 23 de Mansion La ChicharraFoto 24 de Mansion La ChicharraFoto 25 de Mansion La ChicharraFoto 26 de Mansion La ChicharraFoto 27 de Mansion La ChicharraFoto 28 de Mansion La ChicharraFoto 29 de Mansion La ChicharraFoto 30 de Mansion La ChicharraFoto 31 de Mansion La ChicharraFoto 32 de Mansion La ChicharraFoto 33 de Mansion La ChicharraFoto 34 de Mansion La ChicharraFoto 35 de Mansion La ChicharraFoto 36 de Mansion La ChicharraFoto 37 de Mansion La ChicharraFoto 38 de Mansion La ChicharraFoto 39 de Mansion La ChicharraFoto 40 de Mansion La Chicharra


Plazas Habitaciones
2-14 8
Alquiler Consultar
precio
Íntegro


Alojamiento Rural Mansion La Chicharra, reciosa villa con historia, casa señorial construida en el año 1910, con vistas a la ría de Vigo e Isla de San Simón. Está situada junto al mar y a poca distancia de Vigo, Las Islas Cies, Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia. Esta casa de estilo modernista, es conocida cuando en los años 20 del siglo pasado fue escenario para diferentes revistas y empleada para la película "Carmiña, flor de Galicia". Entre sus dueños estuvo la pintora viguesa Elina Mólins Fernández Chao,apadrinada por el pintor Francisco Pradilla unos de los grandes pintores españoles del siglo XIX y XX y años más tarde fue propietarios Gerardo Campos (presidente de Tranvías eléctricos de Vigo) y visionario del puente de Rande. La planta baja dispone de : -Cocina -Lavandería -Comedor -Habitación de matrimonio con baño tipo suite La primera planta dispone de: - 1 dormitorio principal con vestidor y cuarto de baño (suite), - 1 dormitorio doble - amplio hall, - comedor - salón - 1 baño con ducha. La planta superior: - 2 dormitorios dobles con camas de 90 - 1 dormitorio con cama de matrimonio y baño en suite - 2 dormitorios individuales - 1 cuarto de baño con ducha. Hay una piscina de más de 50 m2, cuarto independiente de maquinaria, servicios y duchas exteriores, barbacoa cubierta, casa de muñecas (réplica de la vivienda),sala de juegos con Billar, parking de cuatro plazas, palomar, lavadero y pozo. amplio jardín de 5000 mts. Si la propiedad se entrega con un exceso de suciedad se cobrara un plus de 150€ de limpieza extra. Entrada temprana antes de las 4 pm o salida tardia hasta las 9 pm 150€ cada una Horas de espera sin avisar 30€ la hora.



Web oficial Mansion La Chicharra

Facebook Mansion La Chicharra



Características

Interior:
  • Chimenea
  • Wifi
  • Calefacción
  • Cocina
  • Cuna
  • Dvd
  • Patio
  • Secador
  • Televisor

Exterior:
  • Barbacoa
  • Garaje
  • Piscina
  • Balcón
  • Jardín
  • Terraza
  • Vista Panorámica

Situación:
  • Montaña
  • Playa

Adicional:
  • Admite mascotas
  • Parking

Ideal para:
  • Familias con Niños
  • Parejas

Precios y Calendario

Detalle de precios

Temporada Desde Hasta Mínimo noches Precio Noche
ANUAL 16/1 14/12 1 633 €
navidad 15/12 15/1 1 733 €



Disponibilidad y calendario


Consulta la disponibilidad directamente con el propietario:


Condiciones de alquiler

Reserva 50% monto, 50% restante 7 días antes de la entrada. Fianza 500€ (reembolsable por transferencia bancaria a la salida previa verificación del inmueble) No se permiten fiestas Si la propiedad se entrega con un exceso de suciedad se cobrara un plus de 150€ de limpieza extra Temporada de verano alquiler mínimo de 4 noches (01/06 al 30/08) por menos de 4 noches se cobra un plus de 200€ por el fin de semana. Resto del año alquiler mínimo 2 noches

Mapa y Cómo llegar

Actividades y ocio

Guía turística

Descubre los lugares más recomendados cercanos a Mansion La Chicharra: monumentos, pueblos con encanto, lugares de interés, rutas, etc

Redondela


Lugares de interés

-Actividades acuáticas, surf, natación, pesca etc.
-Bicicleta
-A 1/2 hora de Portugal
-A 10’ de Vigo y a 25' de Pontevedra

-Campos de Golf :
Aero Club 10 km
Domallo 15 km
Mondariz 20 km



Conoce más sobre el turismo rural

Casas rurales

Redondela, situado en la provincia de Pontevedra, Galicia, es un pintoresco pueblo costero que ofrece una mezcla única de encanto natural, tradición y vida moderna. Con su ubicación estratégica en la Ría de Vigo y su proximidad a importantes ciudades gallegas, Redondela es un destino ideal para aquellos que desean explorar la esencia de Galicia mientras disfrutan de la tranquilidad y belleza de un pequeño pueblo con mucho que ofrecer.

Interés turístico

Uno de los principales atractivos de Redondela es su ubicación privilegiada en la ría, que ofrece paisajes espectaculares donde el mar y la montaña se encuentran. Desde aquí, los visitantes pueden disfrutar de paseos tranquilos por el paseo marítimo que bordea la ría, con vistas impresionantes del Atlántico y de los puentes que caracterizan la localidad, como el Puente de Rande, una estructura icónica que conecta la ría de Vigo y que es uno de los puntos más reconocibles de la zona.

El casco antiguo de Redondela es otro lugar de interés, con sus estrechas calles adoquinadas, casas tradicionales y plazas encantadoras. La Plaza de la Constitución, en el corazón del pueblo, es el lugar perfecto para pasear, relajarse y disfrutar del ambiente local. Además, Redondela es una etapa importante en el Camino de Santiago, específicamente en la ruta portuguesa, lo que la convierte en un punto de encuentro de peregrinos de todo el mundo.

Gastronomía

La gastronomía en Redondela es un reflejo de la riqueza y la diversidad de los productos del mar y la tierra gallega. Los visitantes pueden deleitarse con mariscos frescos como mejillones, ostras, percebes y navajas, así como con pescados de la ría preparados de manera tradicional. Entre los platos más típicos se encuentra el "choco", un tipo de sepia que es considerado un emblema culinario de Redondela. El "choco a la plancha" o "chocos en su tinta" son preparaciones que no deben perderse, ya que reflejan la esencia de la cocina local.

Además de los mariscos, la empanada gallega, con variedades que van desde carne hasta pulpo, es un clásico en los menús de los restaurantes y tabernas locales. Para los amantes del dulce, los "melindres" y las "rosquillas" son postres tradicionales que completan una experiencia gastronómica auténtica.

Actividades en la zona

Redondela ofrece una amplia gama de actividades para todos los gustos, desde aventuras al aire libre hasta experiencias culturales. Para los amantes de la naturaleza, las rutas de senderismo que rodean la ría y las montañas cercanas son imperdibles. La "Ruta del Agua" es una de las más populares, llevando a los excursionistas a través de frondosos bosques, riachuelos y molinos antiguos, hasta llegar a miradores que ofrecen vistas panorámicas de la ría y sus alrededores.

Para quienes prefieren actividades acuáticas, las playas cercanas como Cesantes y Arealonga son perfectas para nadar, practicar kayak o simplemente relajarse al sol. Los deportes náuticos, como el windsurf y la vela, también son populares debido a las condiciones ideales del viento y del agua en la ría.

Fiestas y eventos

Redondela es un pueblo que sabe cómo celebrar, y su calendario de festividades es prueba de ello. La "Festa do Choco", que se celebra cada mes de mayo, es uno de los eventos más importantes del año. Esta fiesta gastronómica rinde homenaje al choco, uno de los productos estrella de la localidad, y reúne a miles de personas para disfrutar de diferentes preparaciones de este delicioso molusco, acompañadas de música tradicional y actividades para todas las edades.

Otra celebración destacada es la "Festa dos Maios", que tiene lugar en mayo y es una de las tradiciones más antiguas de la zona. Durante esta festividad, los vecinos elaboran estructuras con ramas, flores y otros elementos naturales, y participan en concursos y desfiles que llenan las calles de color y alegría. Además, en verano, Redondela acoge el "Festival Internacional de Títeres", un evento cultural único que atrae a artistas y público de diferentes partes del mundo.

Un destino para descubrir

Redondela es un destino turístico que captura el corazón de Galicia con su belleza natural, su rica gastronomía, y su vibrante vida cultural. Con sus paisajes impresionantes, actividades variadas y un calendario lleno de festividades, este pintoresco pueblo invita a sus visitantes a disfrutar de una experiencia única, donde cada rincón cuenta una historia y cada plato ofrece un sabor inolvidable.