Casa Rural Sexmas

Hita, Guadalajara (España) Añadir a favoritos


Foto 1 de Casa Rural  SexmasFoto 2 de Casa Rural  SexmasFoto 3 de Casa Rural  SexmasFoto 4 de Casa Rural  Sexmas


Plazas Habitaciones
6 3
Alquiler 25.00€
Íntegro


Alojamiento Rural Casa Sexmas, HITA (GUADALAJARA) .Casa vacacional , para temporadas largas y cortas. casa nueva en casco medieval de Hita. tres habitaciones, dos baños, salón-comedor y un patio no muy grande. Pueblo situado en zona entre alcarria, campiña y arquitectura negra de la provincia. Pueblo tranquilo, rutas de senderismo, fiesta importante que se celebra el primer sábado de julio es el FESTIVAL MEDIEVAL DE HITA. lleva 54 años celebandose. comienza en la mañana con música, mercado medieval y comidas populares. por la tarde se realiza el alarde de Don Carnal Y Doña Cuaresma y el combate medieval de juegos y cañas en el palenque (es espectacular, mucho colorido con todo el pueblo vestido de época. A la noche representación de teatro. obra ambientada en el medievo y autor de la misma D. Manuel Criado de Val.



Características

Interior:
  • Calefacción
  • Cocina

Otros usuarios también consultaron...

1/5
Hita
40€
1/5
Hita
0€
1/3
Guadalajara
25€
1/18
Guadalajara
Reserva Online

Precios y Calendario

Precio aproximado por persona y noche: 25.00€
Consulta el precio exacto directamente al propietario:



Disponibilidad y calendario


Consulta la disponibilidad directamente con el propietario:

Mapa y Cómo llegar

Actividades y ocio

Guía turística

Descubre los lugares más recomendados cercanos a Casa Rural Sexmas: monumentos, pueblos con encanto, lugares de interés, rutas, etc

Hita


Lugares de interés

Atienza, Sigüenza, Cogolludo, Guadalajara, Arquitectura Negra...



Conoce más sobre el turismo rural

Casas rurales

¿Te gustaría experimentar un viaje medieval al corazón de la Alcarria?

 

Hita en Guadalajara, emerge como un tesoro medieval donde las piedras hablan de juglares, batallas y tradiciones centenarias. Declarado Conjunto Histórico-Artístico, este pueblo de calles empedradas y arquitectura negra de pizarra ofrece una escapada única a menos de una hora de Madrid.

Entre sus joyas arquitectónicas que enamoran podréis descubrir:

  • Plaza Mayor: Este emblemático espacio, corazón medieval de La Alcarria y Bien de Interés Cultural, combina arquitectura defensiva del siglo XV con tradiciones vivas. Su trazado trapezoidal con empedrado original y soportales de piedra (18 arcos de medio punto) alberga joyas como el Ayuntamiento (antigua cárcel del XVI), la Casa del Arcipreste de Hita y los restos del palacio de los Mendoza. Reconstruida en 1961 preservando su esencia histórica, acoge desde entonces el Festival Medieval anual con mercado artesanal, justas caballerescas y representaciones del Libro de Buen Amor. Los visitantes pueden disfrutar de atardeceres dorados sobre sus muros, degustar gastronomía tradicional bajo sus arcos y descubrir inscripciones literarias que dialogan con setecientos años de historia castellana.
  • Murallas y Arco de Santa María: Estas estructuras defensivas del siglo XIV, representan uno de los conjuntos amurallados mejor conservados de la arquitectura militar castellana. Con muros de 8m de altura con saeteras y adarves, Incorporaba foso seco y torre vigía con señales de humo. La muralla fue restaurada en 1965 conservando su autenticidad medieval. El Arco de Santa María es la única puerta superviviente de las tres originales, de estilo gótico-mudéjar con doble arco apuntado.
  • Iglesia de San Juan Bautista: Gótico-mudéjar con impresionante artesonado y retablo plateresco
  • Casa-Museo del Arcipreste: Homenaje a Juan Ruiz y su Libro de Buen Amor (1330)

La gastronomía de Hita es un viaje sensorial. Entre sus platos estrella están las migas pastoriles, cordero al horno en cazuela de barro, sopas de ajo; los dulces tradicionales, como el bizcocho borracho (con vino) y rosquillas de anís

Productos locales: Miel de La Alcarria (DOP), queso artesano de oveja.

Ruta del vino: Bodegas cercanas con Denominación de Origen Mondéjar.

En Hita se celebra un increíble Festival Medieval (2° fin de semana de julio) con torneos de caballeros en la explanada del castillo, mercado artesanal con 150 puestos, exhibiciones de cetrería y teatro callejero y cena medieval iluminada por antorchas.

Otros eventos festivos de Hita son: las Jornadas Cervantinas (abril); la Ruta de la Tapa Medieval (octubre) y el Belén Viviente (diciembre)

 

Hita: Naturaleza y aventura en el corazón de Castilla
Este destino combina paisajes patrimoniales con emociones al aire libre, destacando tres experiencias únicas: 

La Ruta del Arcipreste, sendero señalizado de 8km que serpentea entre cerros con vistas panorámicas al valle del Henares y restos arqueológicos medievales; 

El Mirador del Alto Rey, punto culminante a 1,858m donde se abarca una espectacular vista de 360° sobre los sistemas montañosos ibéricos; y el cercano Río Dulce (a 25km), ideal para rafting familiar con rápidos de clase II-III entre cañones calcáreos. 

Juntos conforman un triángulo de aventura que une senderismo histórico, contemplación sublime y deportes acuáticos accesibles.

 ¿Por qué elegir Hita como destino a explorar?

Este pueblo singular destaca como destino único por su conjunto histórico completo del siglo XIV, siendo el único asentamiento medieval íntegramente conservado en la región. Con solo 400 habitantes, mantiene tradiciones ancestrales como la alfarería roja y la trashumancia, ofreciendo autenticidad lejos del turismo masivo. Su legado literario como cuna de la primera novela picaresca española (Libro de Buen Amor) se revive en rutas temáticas y el Festival Medieval anual. Ideal para turismo slow, permite desconectar 2-3 días recorriendo murallas almohades, casas de adobe con techumbres de madera y paisajes alcarreños que parecen detenidos en el tiempo.

Para más información sobre este y otros destinos turísticos, visita Portal Rural, donde encontrarás guías completas y recomendaciones para planificar tu próxima aventura.