Casa Rural Relax

Valtierra, Navarra (España) Añadir a favoritos


Foto 1 de Casa Rural Relax


Plazas Habitaciones
4-7 3
Alquiler 29.00€
Íntegro y habitaciones


Casona Casa Rural Relax, Disfruta de la tranquilidad en esta casona rústica cerca de las Bardenas Reales de Navarra.



Características

Interior:
  • Chimenea
  • Wifi
  • Calefacción
  • Cocina
  • Patio
  • Salón de conferencias
  • Satélite
  • Televisor

Exterior:
  • Barbacoa
  • Garaje
  • Terraza

Adicional:
  • Acceso para personas con discapacidad
  • Admite mascotas
  • Parking

Ideal para:
  • Familias con Niños
  • Parejas

Otros usuarios también consultaron...

1/6
Valtierra
25€
1/0
Valtierra
19€
1/4
Valtierra
20€
1/3
Valtierra
0€

Precios y Calendario

Precio aproximado por persona y noche: 29.00€
Consulta el precio exacto directamente al propietario:



Disponibilidad y calendario


Consulta la disponibilidad directamente con el propietario:


Condiciones de alquiler

Señal

Mapa y Cómo llegar

Actividades y ocio

Guía turística

Descubre los lugares más recomendados cercanos a Casa Rural Relax: monumentos, pueblos con encanto, lugares de interés, rutas, etc

Valtierra


Lugares de interés

Bardenas Reales de Navarra
Castillo de Olite
Senda Viva



Conoce más sobre el turismo rural

Casas rurales

Valtierra, un encantador pueblo situado en la comarca de la Ribera de Navarra, es un destino que combina a la perfección la riqueza de su entorno natural con una oferta cultural y gastronómica que refleja la tradición de esta región. Ubicado en las cercanías del Parque Natural de las Bardenas Reales, Valtierra es un lugar ideal para aquellos que buscan sumergirse en la belleza de los paisajes desérticos, explorar su historia y disfrutar de la deliciosa gastronomía navarra.

Uno de los principales atractivos turísticos de Valtierra es su proximidad a las Bardenas Reales, un impresionante paraje natural que ha sido declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Este desierto semidesértico es un espectáculo visual único en Europa, con sus formaciones rocosas caprichosas, cañones y mesetas que parecen sacados de otro mundo. Las Bardenas Reales son un lugar perfecto para los amantes del senderismo, el ciclismo de montaña y la fotografía, ya que sus paisajes ofrecen una experiencia visual inigualable. Entre las rutas más destacadas se encuentra la que lleva al Cabezo de Castildetierra, uno de los emblemas del parque, y la ruta del Rincón del Bú, que permite descubrir la fauna y flora autóctona de la zona.

Además del entorno natural, Valtierra cuenta con un rico patrimonio histórico y cultural que vale la pena explorar. El casco antiguo del pueblo conserva su encanto tradicional, con calles estrechas y casas de piedra que hablan de su historia. La iglesia parroquial de Santa María, de estilo gótico-renacentista, es uno de los principales monumentos del municipio. En su interior, destaca un impresionante retablo barroco y una talla de la Virgen del siglo XIII. Otro lugar de interés es la Ermita de San Nicolás, situada en un promontorio desde el cual se puede disfrutar de unas magníficas vistas del río Ebro y de la fértil ribera que rodea Valtierra. Además, no se puede dejar de visitar las Cuevas de Valtierra, antiguas viviendas trogloditas que han sido rehabilitadas y que ofrecen una interesante visión de la vida en la región en siglos pasados.

La gastronomía de Valtierra es uno de sus grandes atractivos, con una oferta que refleja la rica tradición culinaria de Navarra. La huerta navarra es famosa por la calidad de sus productos, y en Valtierra se pueden degustar algunos de los mejores platos elaborados con verduras frescas, como los espárragos, las alcachofas y los pimientos del piquillo. Entre los platos más representativos de la cocina local se encuentra el cordero al chilindrón, un guiso que combina carne de cordero con una salsa de pimientos, cebolla y tomate, que es un verdadero deleite para el paladar. Otro plato típico es el ajoarriero, elaborado con bacalao, patatas, pimientos y ajo, que refleja la influencia de la cocina rural en la gastronomía navarra. No pueden faltar en la mesa los embutidos y quesos de la región, como el chorizo y el queso de Roncal, que se pueden acompañar con los excelentes vinos de la D.O. Navarra, reconocidos por su calidad y sabor.

Valtierra es también un lugar donde las tradiciones y las festividades ocupan un lugar importante en la vida de la comunidad. Una de las celebraciones más destacadas es la Fiesta de San Ireneo, el patrón del pueblo, que se celebra a finales de junio. Durante estos días, Valtierra se llena de color y alegría con actividades para todas las edades, incluyendo procesiones, verbenas, concursos gastronómicos y encierros. Otra festividad importante es la Semana Santa, que se vive con gran devoción y que incluye procesiones y actos religiosos que atraen a numerosos visitantes. En septiembre, se celebra la Feria de la Cerveza Artesanal, un evento que reúne a productores locales y a amantes de la cerveza, y que ofrece una excelente oportunidad para degustar productos artesanales y disfrutar de un ambiente festivo.

El entorno de Valtierra ofrece también la posibilidad de explorar otros lugares de interés cercanos. A pocos kilómetros se encuentra Tudela, una ciudad con un impresionante patrimonio histórico y cultural, donde se puede visitar la Catedral de Santa María, una joya del arte románico, y degustar la famosa menestra de Tudela. También merece la pena visitar la localidad de Olite, con su imponente castillo-palacio, uno de los mejores ejemplos de la arquitectura medieval en España, y sede de numerosos eventos culturales a lo largo del año.

Valtierra es un destino que combina la belleza natural de las Bardenas Reales con un rico patrimonio histórico y una gastronomía que refleja lo mejor de la tradición navarra. Este pintoresco pueblo es el lugar ideal para quienes desean disfrutar de una experiencia auténtica en el corazón de la Ribera de Navarra, rodeados de paisajes únicos, sabores exquisitos y una cultura vibrante.

 

 

4o