Guía turística
Descubre los lugares más recomendados cercanos a Casa Rural Piedra Del Molino: monumentos, pueblos con encanto, lugares de interés, rutas, etc
Lugares de interés
Pueblos Negros
Hayedo de Tejera Negra
Conoce más sobre el turismo rural
Galve de Sorbe es un enclave medieval entre bosques y leyendas en el corazón de la Sierra Norte, a 90 km al norte de Guadalajara capital, este pueblo es la puerta de entrada al Parque Natural de la Sierra de Pela, donde las casas de piedra rojiza con balconadas de madera parecen emerger de los bosques de robles centenarios.
La Plaza Mayor de Galve de Sorbe, es un libro abierto de historia coronado por una picota del siglo XVI con cuatro gárgolas en forma de dragón. Este fuste de piedra berroqueña, antiguo símbolo de jurisdicción señorial, se alza sobre escalinatas musgosas donde los vecinos siguen celebrando el mercado sabatino bajo su sombra proyectada. Las marcas de argollas en su capitel recuerdan su uso como rollo jurisdiccional para ajusticiamientos públicos hasta 1812, hoy transformado en eje fotográfico que contrasta con las fachadas de entramado de madera teñidas con almagre, pigmento rojizo extraído de las minas cercanas de óxido de hierro.
Su Castillo de los Mendoza (siglo XV), declarado Bien de Interés Cultural, conserva torreones de 25 metros desde los que se divisan las hoces del río Sorbe. No dejes de visitar la Iglesia de San Pedro Advíncula, cuyo retablo plateresco de 1543 esconde una curiosa talla de Santiago Matamoros con armadura morisca, testimonio de su pasado fronterizo.
Descubre su gastronomía: fogones que preservan recetas conventuales
La cocina aquí es un viaje al siglo XVII: prueba el cordero al rescoldo, cocido 8 horas bajo tierra con hierbas del monte siguiendo técnicas de pastores trashumantes, o el potaje de garbanzos negros, legumbre autóctona que cultivan solo tres familias desde 1802. En otoño, el Festival de la Trufa Negra (último domingo de noviembre) ofrece catas guiadas con micólogos en el bosque y menús degustación en la posada El Rincón del Jabalí, donde fusionan este diamante culinario con miel de brezo de colmenares locales. Los sábados, el Mercado Serrano junto al lavadero municipal vende embutidos de jabalí criado en libertad y tortas de chicharrón elaboradas en horno de leña.
Naturaleza activa: Entre riscos y rutas históricas
Para familias, la Senda de los Pescadores (5 km) sigue el curso del Sorbe entre pozas naturales ideales para el baño estival, con paneles explicativos sobre la construcción de los antiguos caces de riego árabes. Los más atrevidos desafiarán la Vía Ferrata de la Peña Hueva (dificultad media-alta), equipada con escalones metálicos y puentes tibetanos sobre desfiladeros de 70 metros donde anidan buitres leonados. En invierno, empresas como NaturAlcarria organizan rutas con raquetas de nieve por bosques de tejos milenarios, incluyendo visita a neveros del siglo XVIII restaurados.
Alrededores: Secretos de la Sierra Norte
A 15 minutos en coche, Campillo de Ranas sorprende con su Museo de la Apicultura interactivo y casas colgantes sobre el embalse de El Vado. Hacia el este, el Hayedo de Tejera Negra (Patrimonio de la UNESCO) despliega en otoño una paleta cromática única, accesible mediante rutas guiadas en vehículos eléctricos. Para experiencias únicas, en Majaelrayo (25 km) puedes dormir en antiguos molinos harineros reconvertidos en alojamientos ecológicos con baños termales alimentados por manantiales naturales.
Para más información sobre este y otros destinos turísticos, visita "Portal Rural", donde encontrarás guías completas y recomendaciones para planificar tu próxima aventura.