Casa Rural Leal

Puebla de los Infantes, Sevilla (España) Añadir a favoritos


Foto 23 de Casa Rural LealCasa LealFoto 2 de Casa Rural LealRecibidorFoto 4 de Casa Rural LealFoto 5 de Casa Rural LealFoto 6 de Casa Rural LealFoto 7 de Casa Rural LealFoto 8 de Casa Rural LealFoto 9 de Casa Rural Leal

Consulte precio y disponibilidad y haga su reserva ahora.

Pasarela de pago segura

Portal Rural no le cobra comisión



Otras Condiciones:

No se permite celebración de eventos que superen la capacidad maxima de personas autorizadas en Casa Leal.

Plazas Habitaciones
2-10 4
Alquiler
Íntegro


Casa Rural Casa Rural Leal, Se alquila magnífica y amplia casa rural de principios del siglo pasado totalmente reformada y habilitada para disfrutar de unos momentos agradables y únicos en compañía de familiares y amigos. Tiene capacidad y precio para 10 personas. Tal y como se puede apreciar en las fotos, dispone de un amplio recibidor, gran salón con chimenea de pellets, además de cocina integrada equipada de vitrocerámica, horno, frigorífico,lavavajillas, microondas y todo el menaje necesario para una estancia inolvidable, patio con piscina el cual incluye una escalera que da acceso a un magnífico solárium equipado de césped, hamacas, mesa y sillones y pequeño ?bar? con botellero frigorífico, fregadero y diverso menaje. En la planta baja, hallamos también dos baños completos, un dormitorio de matrimonio con vestidor y otro dormitorio con dos literas, gran armario y cómoda. Ya en la planta alta, recibidor con gran estufa de pellets que calienta toda la estancia, cuarto de baño completo, dormitorio de matrimonio y otro dormitorio con dos amplias camas, ambos completamente equipados y con ventilador de techo con mando a distancia. La casa ofrece wifi y aire acondicionado en el salón y en todos los dormitorios. Además, la casa cuenta con barbacoa, cafetera eléctrica, sábanas, toallas, edredones, mantas, secador,botiquín, calefactor de baño, pellets necesario para el sistema de calefacción de la casa, pastillas de detergente para el lavavajillas,...Mínimo de dos noches. Si quieres saber más de la casa, no dudes en contactar conmigo ¡Os esperamos!



Características

Interior:
  • Aire acondicionado
  • Chimenea
  • Wifi
  • Calefacción
  • Cocina
  • Patio
  • Secador
  • Televisor

Exterior:
  • Barbacoa
  • Piscina
  • Balcón
  • Terraza

Situación:
  • Montaña

Ideal para:
  • Familias con Niños

Otros usuarios también consultaron...

1/10
Puebla de los Infantes
15€
1/10
Puebla de los Infantes
17.5€
1/8
Puebla de los Infantes
15€
1/10
Puebla de los Infantes
15€

Mapa y Cómo llegar

Actividades y ocio

Guía turística

Descubre los lugares más recomendados cercanos a Casa Rural Leal: monumentos, pueblos con encanto, lugares de interés, rutas, etc

Puebla de los Infantes


Lugares de interés

Casa Leal está situada en una de las calles más emblemáticas de La Puebla de los Infantes, cuya localización permite el acceso fácil y cómodo para disfrutar de lo que este bello pueblo de la Sierra Norte de Sevilla ofrece al visitante: embalse de Jose Torán con actividades acuáticas, senderismo,rutas en kayak,cicloturismo,rutas a caballo, rutas en quad,pádel, pesca...
Merece la pena darse un paseo por esta bella localidad y visitar el Castillo, que data de mediados del siglo XIV; la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de las Huertas, de finales del siglo XV; la Ermita de Santa Ana, de estilo mudéjar de finales del siglo XV; la Iglesia de Santiago, de la segunda mitad del siglo XIV, igualmente de estilo mudéjar con impresionantes arcos transversales apuntados de gran belleza; la Ermita de Nuestra Señora de las Huertas, situada en un atractivo paraje serrano a 4 kilómetros de la localidad, el Ayuntamiento,..., además de sus típicas calles y rincones típicos y curiosos como las Pilas.



Conoce más sobre el turismo rural

Casas rurales

Puebla de los Infantes es un municipio español donde encontrar algunas de las mejores casas rurales en Sevilla, en la comunidad autónoma de Andalucía. Está situado a unos 28 km al sureste de la capital. 

Su historia se remonta a la época romana, cuando se construyó una muralla para proteger la zona. El nombre actual del municipio se remonta al siglo XVI, cuando los Reyes Católicos donaron la villa a los infantes de la familia de los Reyes. Durante la Edad Media, la villa fue un importante centro de producción y comercio, con grandes explotaciones agrícolas. A lo largo de los siglos XVI y XVII, Puebla de los Infantes fue un importante lugar de tránsito, hasta que en el siglo XIX, con la llegada del ferrocarril, comenzó a desarrollarse una nueva economía basada en la producción de vino y aceite de oliva. En la actualidad, Puebla de los Infantes sigue siendo un importante lugar de producción agrícola, así como un destino turístico conocido por sus edificios históricos, sus fiestas populares y sus numerosos parques y rutas de senderismo.

El entorno natural de Puebla de los Infantes está incluido en El Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla, con una superficie de 177.484 hectáreas. La orografía de las sierras es suave y alomada, típica de antiguos macizos sometidos durante largo tiempo a la erosión. Los ríos Viar, Retortillo y Rivera de Huesna, todos ellos afluentes del Guadalquivir, conforman la red fluvial que drena el Parque.

La Sierra Norte es rica en fauna y flora, así como en yacimientos arqueológicos y en ella se han encontrado enterramientos en dólmenes, asentamientos y necrópolis de la época romana. Asimismo, existen cuevas con restos de civilizaciones prehistóricas como las Cuevas de Santiago, en Cazalla de la Sierra, que forman un complejo con diferentes entradas y donde habitan varias especies de murciélagos, o la Cueva de los Covachos en Almadén de la Plata. En esta última existen salas donde aparecen formaciones carbonatadas de gran belleza.

La localidad sigue siendo un importante destino turístico, gracias a su rica historia y sus bellos paisajes. Además, Puebla de los Infantes cuenta con numerosos monumentos históricos como el castillo de los Infantes, construido a mediados del siglo XIV (1330 - 1344), de estilo gótico-mudéjar y de planta trapezoidal, siendo en su origen una construcción de tipo militar, la Ermita de Santa Anamudéjar de finales del XV (1470 -1485) que presenta en su estructura arcos transversales típicos de la Sierra Norte, La Ermita de Santiago data de la segunda mitad del Siglo XIV , también de estilo mudéjar, con arcos transversales apuntados de gran belleza, se considera un punto de interés por ser la primera iglesia de la localidad y la Ermita de Nuestra Señora de las Huertas, situada en un atractivo paraje serrano a 4 kilómetros de la localidad, punto de peregrinaje el primer domingo de junio de cada año, donde se celebra la romería a Nuestra Señora de las Huertas, patrona de la localidad.

 

Entre sus festividades, destaca la fiesta de Las Candelas que se celebra el primer fin de semana de febrero. Su originalidad consiste en que cada una de las calles realiza una candela, tradicionalmente mediante el acarreo de leña y ramas de olivo por pequeños y jóvenes. Estas grandes hogueras van coronadas con un muñeco de paja u otros materiales, en tono burlesco y alrededor de la hoguera se canta y baila el "sandinga", coplas satíricas sobre anécdotas locales. Las mujeres mayores se encargan de preparar la "sopaipa" una masa de harina y agua, frita en aceite de oliva, acompañada con un poco de chocolate caliente, lo que ayuda a sobrellevar las tardes frías de invierno.

Otras fiestas tradicionales que se celebran a lo largo del año: Carnavales, Semana Santa y Romería de Ntra. Sra. De las Huertas en honor a la patrona.

Entre los platos típicos de la localidad destacan las tagarninas con habas, la perdiz con pimiento en pique y el venado en adobo (especias, vino, laurel, vinagre, manteca blanca, sal, aceite). Para los más golosos podrán degustar los pestiños, los piñonates y las tortas de aceite. 

 

Aquí podréis encontrar las mejores casas rurales en Puebla de los Infantes para pasar unos días espléndidos.