Casa Rural La Cordonera

Trujillo, Cáceres (España) Añadir a favoritos


Foto 1 de Casa Rural La CordoneraFoto 2 de Casa Rural La CordoneraFoto 3 de Casa Rural La CordoneraFoto 4 de Casa Rural La CordoneraFoto 5 de Casa Rural La CordoneraFoto 6 de Casa Rural La Cordonera


Plazas Habitaciones
6-10 5
Alquiler Consultar
precio
Íntegro


Casa Rural Casa Rural La Cordonera, ¡Ven y disfruta de una experiencia única en nuestra encantadora casa rural de 5 habitaciones, cada una con su propio baño independiente! Relájate en nuestro acogedor salón con una cálida chimenea y disfruta de una deliciosa comida en nuestra área de comedor y descanso. Nuestra amplia cocina está completamente equipada para que puedas preparar tus propias comidas. Además, podrás disfrutar de nuestro hermoso jardín, porche con barbacoa, zona de descanso al aire libre y una terraza con vistas impresionantes. Situada en un entorno natural incomparable, rodeada de olivares y viñedos, nuestra casa rural es el lugar perfecto para desconectar y conectarte con la naturaleza. Este lugar solía ser el refugio de la nobleza debido a su clima especial durante el verano. Nuestro antiguo Lagar ha conservado su construcción original y su esencia para que puedas sumergirte en la historia en cada rincón. ¡No esperes más y reserva tu estancia en nuestra casa rural hoy mismo!



Características

Interior:
  • Chimenea
  • Wifi
  • Caja de seguridad
  • Calefacción
  • Cocina
  • Cuna
  • Secador
  • Televisor

Exterior:
  • Barbacoa
  • Balcón
  • Jardín
  • Terraza
  • Vista Panorámica

Situación:
  • Montaña

Adicional:
  • Admite mascotas
  • Pago con Tarjeta
  • Parking

Ideal para:
  • Familias con Niños
  • Parejas

Otros usuarios también consultaron...

1/1
Trujillo
35€
1/6
Trujillo
25€
1/1
Trujillo
30€
1/6
Trujillo
25€

Precios y Calendario

Precio aproximado por persona y noche: 60.00€
Consulta el precio exacto directamente al propietario:



Disponibilidad y calendario


Consulta la disponibilidad directamente con el propietario:


Condiciones de alquiler

Minimo dos noches de estancia. La casa se alquila integra con un minimo de 3 habitaciones. Camas supletorias 30€ persona/noche. Cuna de bebe baja petición, sin suplemento. Aparcamiento gratuito. Entrada a partir de las 14 horas. Salidas a las 12. Contactar con el propietario para otras condiciones. Pagos en metálico o con tarjeta.

Mapa y Cómo llegar

Actividades y ocio

Guía turística

Descubre los lugares más recomendados cercanos a Casa Rural La Cordonera: monumentos, pueblos con encanto, lugares de interés, rutas, etc

Trujillo


Lugares de interés

Ciudad Medieval de Trujillo a 10 km
Sierra de las Villuercas a 15 mints
Parque Nacional de Monfrague a 40kM
Lugares cercanos como la Ciudad Romana de Merida, y el casco Historico de Caceres.



Conoce más sobre el turismo rural

Casas rurales

Tierra de grandes conquistadores, Trujillo es uno de esos lugares donde disfrutar en casas rurales del turismo activol, del ocio, de las visitas culturales y de la excelente gastronomía.


¿Te apuntas a un recorrido a esta tierra extremeña?


En las casas rurales en Trujillo puedes fijar tu campamento base para conocer la ciudad y los alrededores, en una tierra que tiene mucho, mucho que ofrecer:


 


La ciudad


Existen tres recorridos organizados para ver Trujillo y no perderte nada:


- Ruta de los Descubridores


De Trujillo partieron a la conquista y colonización de tierras americanas numerosos hombres que consiguieron que el nombre de la ciudad se expandiera y permaneciera en el recuerdo para siempre. Corría el siglo XVI y nombres como Francisco Pizarro, Francisco de Orellana, Martín de Meneses, Diego García de Paredes o Fray Gaspar de Carvajal fueron los encargados de hacer historia en el continente americano.  De la importancia de estos hombres quedan numerosos testimonios en Trujillo, sobresaliendo la estatua ecuestre de Francisco Pizarro en la original Plaza Mayor. Otros monumentos son el Palacio del Marqués de la Conquista (con un magnífico balcón esquinado y un interior muy rico en artesonados de madera). 


- Ruta de los balcones esquinados


Si hay algo que caracteriza la arquitectura de Trujiillo, son sin duda sus originales balcones esquinados, de los que encontramos numerosos ejemplos en la ciudad. Los hay más o menos profusos, dependiendo de la época a la que pertenecieron y al gusto de las familias de las casas nobles (tuvieron gran efervescencia en el Renacimiento). No te pierdas el de los Quiroga, el de Hernando Pizarro, el de Bejarano, Calderón, San Carlos ...


- Ruta de los conquistadores


En tierra de conquistadores no podía faltar una ruta que nos descubra a modo de testimonio, la importancia de los momentos vividos en el siglo XVI: casa museo Francisco Pizarro, Hotel Orellana, Palacio Juan Pizarro Orellana, Palacio de Santa Marta, etc. 


 


Trujillo rural


En los alrededores de Trujillo descubrirás otro gran patrimonio de esta tierra: su riqueza rural concentrada en la Dehesa y  Berrocal de Trujillo.  Una comarca de arquitectura vernácula en la que podemos descubrir cómo vivían antaño, la vida agraria, las clases sociales, etc. todo ello enmarcado en un entorno de gran riqueza paisajística, formado por matorrales, bosque mediterráneo o perennifolio, con encinas, con alcornoques y con otros árboles de curiosa copa esférica.


 


Gastronomía en Trujillo


Como en el resto de Extremadura, en Trujillo se come realmente bien. En los restaurantes de la Plaza Mayor podrás degustar platos típicos como las migas extremeñas, el frite de cabrito, la moraga, las landrillas de ternera, la prueba del cerdo, la sopa de Obispo con gallina, las típicas criadillas de la tierra con sus espárragos trigueros, etc. No dejes de probar (o llevar a casa tras tu estancia en las casas rurales en Trujillo) los productos más típicos de esta tierra: miel, morcilla patatera, aceite, los ricos licores y los quesos de oveja y cabra. 


Además en Trujillo existe tradición repostera, de la mano de las monjas de los conventos de clausura. Podrás probar sus dulces en el Convento de Santa Clara o en el Palacio de los Duques de San Carlos:  bizcochos, perrunillas, muégado, piñonates o las famosas yemas de Pizarro.