Casa Rural Pirinea

Aí­nsa, Huesca (España) Añadir a favoritos


Foto 1 de Casa Rural  PirineaFoto 2 de Casa Rural  PirineaFoto 3 de Casa Rural  PirineaFoto 4 de Casa Rural  PirineaFoto 5 de Casa Rural  PirineaFoto 6 de Casa Rural  PirineaFoto 7 de Casa Rural  PirineaFoto 8 de Casa Rural  PirineaFoto 9 de Casa Rural  PirineaFoto 10 de Casa Rural  Pirinea


Plazas Habitaciones
1-6 3
Alquiler 16.66€
Íntegro


Casa Pirinea es una casa rural con encanto situada en la entrada del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Es una casa completamente rehabilitada, manteniendo la arquitectura de una casa tradicional pirenaica pero con todas las comodidades de una casa moderna. Si te alojas en casa pirinea podrás contratar deportes de aventura, excursiones guiadas, servicio de taxi. Gestionamos una empresa de turismo activo, Nómadas del Pirineo. La casa está dividida en tres plantas, tiene 3 habitaciones dobles, dos baños y un salón-cocina. Las vistas son inmejorables, y el pueblo, Belsierre, es una pequeña población de montaña de tan solo 20 habitantes pero a tan solo 2 kilometros de Escalona que esta cerca de la carretera principal.



Características

Interior:
  • Chimenea
  • Wifi
  • Calefacción
  • Cocina
  • Cuna
  • Dvd
  • Minibar
  • Televisor

Exterior:
  • Balcón
  • Vista Panorámica

Situación:
  • Montaña

Otros usuarios también consultaron...

1/6
Puértolas
20€
1/6
Puértolas
20€
1/6
Cantabria
0€
1/13
Huesca
80€

Precios y Calendario

Precio aproximado por persona y noche: 16.66€
Consulta el precio exacto directamente al propietario:



Disponibilidad y calendario


Consulta la disponibilidad directamente con el propietario:

Videos

Mapa y Cómo llegar

Actividades y ocio

Guía turística

Descubre los lugares más recomendados cercanos a Casa Rural Pirinea: monumentos, pueblos con encanto, lugares de interés, rutas, etc

Aí­nsa


Lugares de interés

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.



Conoce más sobre el turismo rural

Casas rurales

Aínsa, situada en la comarca del Sobrarbe, en el Pirineo aragonés, es uno de los pueblos medievales mejor conservados de España y un destino que cautiva a quienes buscan historia, naturaleza y una rica gastronomía. Este pequeño pueblo, que forma parte del selecto grupo de los "Pueblos más bonitos de España", combina un valioso patrimonio arquitectónico con un entorno natural espectacular, siendo la puerta de entrada al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, declarada Patrimonio de la

El casco antiguo de Aínsa es su principal atractivo turístico. Pasear por sus calles empedradas es como viajar en el tiempo, con casas de piedra, ventanas adornadas con flores y plazas que parecen detenidas en la época medieval. La Plaza Mayor es uno de los rincones más impresionantes del pueblo, con sus amplios soportales y su aire señorial, donde se encuentran acogedores bares y restaurantes que invitan a relajarse y disfrutar del ambiente. No se puede dejar de visitar el Castillo de Aínsa, una fortaleza del siglo XI que ofrece vistas panorámicas al río Cinca y las montañas circundantes. Hoy en día, el castillo alberga el EcoMuseo, que promueve la conservación del entorno natural y la fauna de la zona, ofreciendo una visión educativa sobre la biodiversidad

En cuanto a la gastronomía, Aínsa ofrece una oferta rica y variada que destaca por su conexión con los productos locales y las recetas tradicionales aragonesas. Uno de los platos más emblemáticos de la zona es la carne de cordero a la brasa, de sabor intenso y jugoso, que se acompaña con patatas asadas o migas aragonesas. Las setas, que se recolectan en los bosques cercanos, también son un ingrediente fundamental en la cocina local, así como los productos de la huerta, frescos y llenos de sabor. Los embutidos artesanales y el jamón de Teruel son otras delicias que no pueden faltar en la mesa. A todo esto se le suma el excelente vino de la Denominación de Origen Somontano, que marida a la perfección con las especialidades locales.

Para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre, Aínsa es un destino inigualable. Gracias a su ubicación privilegiada, desde aquí se puede acceder a algunas de las rutas de senderismo más espectaculares de los Pirineos. El cercano Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido ofrece la posibilidad de recorrer paisajes de alta montaña con cascadas, prados y bosques centenarios. Rutas como la del Cañón de Añisclo o la Senda de los Cazadores son solo algunos ejemplos de las maravillas naturales que se pueden explorar. Además del senderismo, Aínsa es un paraíso para los aficionados a la bicicleta de montaña, gracias a la amplia red de senderos que atraviesan la comarca, conocida como Zona Zero, un proyecto pionero que ha convertido la zona en un referente internacional del BTT (bicicleta). todo terreno).

A lo largo del año, Aínsa también destaca por su variada oferta de festividades y eventos culturales. Uno de los más importantes es la Morisma, una representación histórica que se celebra cada dos años en la Plaza Mayor. Este evento teatral recrea la batalla entre moros y cristianos que, según la leyenda, tuvo lugar en Aínsa y supuso la reconquista del pueblo por los cristianos. La fiesta tiene un carácter muy especial y atrae a miles de visitantes que disfrutan del espectáculo y de las actividades paralelas, como los mercados medievales o las exhibiciones de artesanía.

Otra festividad importante es la Fiesta de la Cruz, que se celebra cada 14 de septiembre. Durante esta festividad, el casco antiguo de Aínsa se llena de vida con actividades para todas las edades, procesiones, música tradicional y bailes. También es un buen momento para degustar los productos locales en los mercados que se organizan durante los días festivos.

En los alrededores de Aínsa, es posible visitar otros lugares de gran interés turístico, como el cercano pueblo de Boltaña, con su majestuosa Colegiata de San Pedro, o la Villa de Torla, puerta de entrada al Parque Nacional de Ordesa. Además, el embalse de Mediano, a pocos kilómetros de Aínsa, ofrece la posibilidad de practicar deportes acuáticos como el piragüismo o disfrutar de tra

Aínsa es, en definitiva, un lugar donde se fu