Casa La Pinariega

Vinuesa, Soria (España) Añadir a favoritos


Foto 1 de Casa La PinariegaFoto 2 de Casa La PinariegaFoto 3 de Casa La PinariegaFoto 4 de Casa La PinariegaFoto 5 de Casa La PinariegaFoto 6 de Casa La Pinariega


Plazas Habitaciones
8-12 6
Alquiler Consultar
precio
Íntegro


Casa La Pinariega se sitúa en el pueblo de Vinuesa, al noroeste de la provincia de Soria, en Castilla y León (España). Es una casona de piedra rústica, totalmente restaurada y decorada con tres balcones de forja, dos ventanas y la puerta principal. La casa consta de un ambiente rústico a tono con el resto del pueblo. Podemos hallar muebles antiguos, típicos de las casas solariegas de antaño y una bella escalera con su antigua balaustrada que va desde la planta baja hasta el desván, que logra destacar especialmente. Casa La Pinariega cuenta con 5 habitaciones dobles con baño, televisión y calefacción; manteniendo los suelos de madera de pino que al restaurarlos sacaron todo el esplendor de sus anchas tablas. En la parte trasera de la casa, hay un jardín con un viejo pozo de piedra, perfecto para descansar y disfrutar en cualquier época del año. Además, podemos hallar una sala de estar con chimenea, comedor y cocina. El precio incluye: • Desayuno. • Conexión a internet inalámbrica gratuita. • Cuna para bebés gratis.



Características

Interior:
  • Aire acondicionado
  • Chimenea
  • Calefacción
  • Cocina
  • Cuna
  • Televisor

Exterior:
  • Jardín
  • Terraza

Otros usuarios también consultaron...

1/8
Vinuesa
25€
1/0
Vinuesa
22€
1/8
Vinuesa
25€
1/5
Vinuesa
32.5€

Precios y Calendario

Precio aproximado por persona y noche: 0.00€
Consulta el precio exacto directamente al propietario:



Disponibilidad y calendario


Consulta la disponibilidad directamente con el propietario:

Mapa y Cómo llegar

Actividades y ocio

Guía turística

Descubre los lugares más recomendados cercanos a Casa La Pinariega: monumentos, pueblos con encanto, lugares de interés, rutas, etc

Vinuesa


Lugares de interés

En los alrededores de Casa La Pinariega podrá visitar los siguientes lugares de interés:

La Villa de Vinuesa, también llamada “La Corte de los Pinares”, goza de una ubicación y entorno privilegiados, que te ofrece la posibilidad de disfrutar desde las cumbres y montes poblados de pinos y ríos, hasta las tranquilas aguas del pantano de La Cuerda del Pozo. En Vinuesa encontramos:

• Iglesia de Nuestra Señora del Pino, gótica, con las armas de los San Clemente.
• Ermita de la Soledad, gótica.
• Un antiguo puente romano.
• Los palacios de los marqueses de la Vilueña y de la familia Vinuesa.
• La Laguna Negra: encajada a 1.800 metro de altura y rodeada de numerosas leyendas e infinitos bosques de altos pinos, alcanza su máxima belleza cuando la cubre la nieve.
• Picos de Urbión.
• Sierra de La Cebollera.
• Casa del Parque y Museo del Bosque.
• Embalse de la Cuerda del Pozo.
• Parque Natural Cañón del Río Lobos.
• Soria (a 35km).



Conoce más sobre el turismo rural

Casas rurales

Para todos aquellos que gusten del turismo rural y que hayan decidido pasar unos días en familia o con amigos en una casa rural en Soria os dejamos esta pequeña guía informátiva sobre esta increible provincia. 

Dos mil años antes del nacimiento de Cristo se establecieron en en el monte Valonsadero a 8 kilometrios de la ciudad de Soria grupos de pastores que plasmaron mediante pinturas rupestres escenas de su vida cotidiana, de las que se han localizado hasta 35 estaciones. Cerca se encuentra también Numancia. Más de 20 años de guerras entre los arévacos, el pueblo celtíbero que habitó esa ciudad y los invasores romanos, hasta que cayó tras el largo asedio de Escipión en el 133 a.C.

Durante tu estancia en una casa rural en Soria que es una provincia desconocida para muchos, pero posee un amplio territorio con una naturaleza y unos parajes espectaculares que no dejan a nadie indiferente cuando la visita; Soria tiene miles de rincones perfectos para escaparte a un destino seguro sin preocuparte de grandes aglomeraciones disfrutando del aire más puro. 

Entre los lugares de visita impresncindible en Soria encontramos La Laguna Negra; un antiguo glaciar situado en la sierra de los Picos de Urbión, El Cañón del Rio Lobos; profundo cañón calizo formado en una antigua erosión fluvial del río Lobos. Y por supuesto Calatañazor; pequeño pueblo de estilo medieval, es uno de los pueblos más bellos de la provincia. Merece la pena recorrer sus empinadas calles y contemplar sus casas fabricadas con madera de sabina.

En Portal Rural ponemos a tu disposición las mejores casas rurales en Soria.

Durante tu estancia en una casa rural en Soria no te olvides de disfrutar de su gastronomía; Los torreznos de Soria, las migas pastoriles y la trufa de Soria. Y como nos gusta despedirnos de la forma más dulce aquí van nuestras recomendaciones en lo que a dulces se refiere; tarta costrada, torrijas o lazos de hojaldre, paciencias de Almazán, empiñonados y huecos, mantecadas, roscos, sobados y sobadillos, anisados, lagartos de Berlanga de Duero, magdalenas del Valle, pastas de limón y almendra de Abejar. Puede que termines tu estancia en una casa rural en Soria con algún kilo de más pero tremendamente feliz.