Casa Doña Anita

Bohodón, Ávila (España) Añadir a favoritos


00000000000000000000000000000


Plazas Habitaciones
6-16 6
Alquiler 15.00€
Íntegro


Historia: Casa Doña Anita es la casa que construyó el Ayuntamiento de El Bohodón hacia 1950 para la maestra de la escuela de niñas. El municipio en aquellos años constaba de escuelas separadas de niñas, niños y párvulos, unos 100 niños en total. Tambi?n existía ya una primera casa de maestros. El nombre de la casa es por la primera maestra que vivió en ella, Dña. Anita. Estuvo durante 14 años viviendo y ejerciendo en la escuela, en la que nacieron tambi?n varios de sus hijos. Son muchos los recuerdos que mi familia tenía de ella y de su marido, con el que mi madre aprendió tambi?n corte y confección. Igualmente dejo una profunda huella en todas sus gentes y nosotros en su memoria y agradecimiento tomamos ese nombre de la casa. Casa doña Anita es una preciosa casa antigua restaurada y acondicionada para dos plantas de 120 m2 cada una. La planta baja es la original y está formada por portal de entrada, tres dormitorios, uno con cama de matrimonio y los otros dos con camas dobles, dos baños accesibles, uno general y otro en el dormitorio de matrimonio principal, cocina y gran salón. La planta primera es de nueva creación ya que paso de ser el “sobrado” a transformarse en un salón amplio con tres dormitorios, igual que en planta baja, uno con cama de matrimonio y los otros dos con camas dobles, amplio baño para estos dormitorios y zona privada de almac?n y cuarto de limpieza. Exteriormente en el antiguo corral, se realizó el porche acristalado, la piscina cubierta (no climatizada) y patio. El porche cubierto se equipó con horno de leña, barbacoa, futbolín, diana de dardos, internet wifi, dos tv de 40” y 32“ y muchos otros juegos para pasarlo bien. Se ha decorado con muebles antiguos, cuadros, tejas y otros objetos restaurados por nosotros o de creación propia. Lo que hace diferente a casa Doña Anita, es su peculiar patio con el porche y la piscina totalmente cubiertos y acristalados (45 y 40 m2). El agua a buena temperatura de la piscina, junto con su barbacoa y horno de asar de su porche cubierto y acristalado la hacen ideal para fines de semana o semanas completas de pequeños grupos familiares o de amigos. Disfruta con los tuyos de unos días de ocio y descanso merecido.



Web oficial Casa Doña Anita

Facebook Casa Doña Anita



Características

Interior:
  • Chimenea
  • Wifi
  • Calefacción
  • Cocina
  • Piscina Climatizada
  • Televisor

Exterior:
  • Barbacoa
  • Piscina
  • Jardín
  • Terraza

Adicional:
  • Acceso para personas con discapacidad
  • Admite mascotas

Ideal para:
  • Familias con Niños
  • Parejas

Precios y Calendario

Detalle de precios

Temporada Desde Hasta Mínimo noches Precio Noche
TARIFA TODO EL AÑO EXCEPTO JULIO Y AGOSTO 1/1 31/12 2 670 €
TARIFA PUENTES, SEMANA SANTA,FIN DE AÑO 1/1 31/12 3 850 €
TARIFA JULIO 1/7 31/7 1 1300 €
TARIFA AGOSTO 1/8 31/8 1 1350 €
SEMANA SANTA 7 DIAS 10/4 18/4 7 1350 €
TARIFA FIN DE AÑO 28/12 31/12 3 1350 €



Disponibilidad y calendario


Consulta la disponibilidad directamente con el propietario:


Condiciones de alquiler

Los fines de semana comprenden desde las 17 hr. del viernes hasta las 18 hr. del domingo. Las semanas en julio y agosto de lunes a lunes, entrada a partir de las 14 hr. y salida antes de las 10 hr. Estancia mínima en fines de semana dos noches y entre semana 3 noches. La ocupación mínima será de 10 personas tanto en semanas como en fin de semana . En puentes, Navidad y fin de año, la ocupación mínima será de 12 personas. En julio los fin sem. Min. 12 personas Disponemos de 4 camas supletorias, 25€ dia. Para diferentes números de personas y días consultar. En verano, Julio y Agosto, se alquila por semanas con el precio mínimo de 12 personas. En julio en los últimos 15 días antes de la llegada se acepta fines de semana hasta 12 personas 780 €

Mapa y Cómo llegar

Actividades y ocio

Guía turística

Descubre los lugares más recomendados cercanos a Casa Doña Anita: monumentos, pueblos con encanto, lugares de interés, rutas, etc

Bohodón


Lugares de interés

Recomendamos algunos lugares para visitar en la zona cerca de Casa Doña Anita:\r\n\r\n• Ávila.\r\n• Arevalo.\r\n• Madrigal de las Altas Torres.\r\n• Segovia. \r\n• Arevalo (a 20 km): Villa Mudejar que reune la vida y quehaceres de la población de La Moraña.\r\n• Salamanca.\r\n• La comarca de La Moraña.\r\n• Iglesias de San Martín y de Sta. María la Mayor, San Nicolás, San Miguel, San Juan,... \r\n• Casa de los Sexmos, el Palacio de los Sedeños y el castillo.



Conoce más sobre el turismo rural

Casas rurales

Si alquilas una casa rural en Avila disfrutarás como nunca antes. Ávila ofrece al viajero infinidad de posibilidades de turismo de naturaleza y cultural.

Visitar el románico en Ávila en un plan indispensable para los amantes de la historia y la arquitectura, Las Murallas de Ávila, Ruta Teresiana, Ruta por Gredos Norte, Un paseo por Candeleda, el camino de santiago en Avila, La floración de los cerezos del Tiétar, Un paseo por Arenas de San Pedro, El barranco de las cinco villas, la ruta del vino en Cebreros o la ruta de los castillos en La Adrada

Si lo tuyo es el turismo familiar alquilar una casa rural aquí es la mejor opción. Avila también ofrece un sinfin de actividades para realizar en familia como son parques de multiaventuras 

Avila es una de las provincias con mayor tradición transhumante Cuando llegan las heladas, los ganaderos y sus reses recorren cada día unos 20km manteniendo vivas numerosas vías pecuarias 

El tramo cronológico comprendido entre los siglos VIII y XII arroja poca luz sobre cómo era la vida de quienes habitaban estas tierras. Unos siglos convulsos en Ávila, sometidos a multitud de cambios culturales y económicos debido especialmente a la caída del poder visigodo y a la posterior ocupación musulmana en un espacio estratégico sometido a alternativas de reconquista. Solo mediante hipótesis y algunas referencias documentales podemos ir juntando piezas para intentar reconstruir parte del misterioso pasado que permanece escondido en esta y otras zonas de la provincia de Ávila

Eso sí aprovecha tu estancia en una casa rural en Avila para disfrutar de su rica gastronomía y no dejes de probar platos como el famoso chuleton de avila, sus patatas revolconas, la sopa castellana o las judías de Morago y si eres de los que se pierden por el dulce no olvides las yemas de santa Teresa. 

¿Quién necesita más razones para pasar unos bonitos días en familia en una casa rural en Avila