Apartamentos El Fresno

Boniches, Cuenca (España) Añadir a favoritos


Foto 1 de Apartamentos El FresnoFoto 2 de Apartamentos El FresnoFoto 3 de Apartamentos El FresnoFoto 4 de Apartamentos El FresnoFoto 5 de Apartamentos El Fresno


Plazas Habitaciones
24 8
Alquiler 20.00€
Íntegro


Apartamento Rural Apartamentos El Fresno, La casa se encuentra rodeada de pinos en un lugar de gran belleza. Se encuentra a 100m. del pueblo. Cuenta con aparcamiento exclusivo para los clientes, barbacoa con porche, zonas verdes con pista de padel, piscina climatizada, arenero para los mas pequeños y estanque. El pueblo es muy pequeño aproximadamente 100 habitantes, que se multiplican en vacaciones. No obstante cuenta con tienda con carnicería, panadería y bar. La farmacia y el centro médico a 10km.Situado en pleno corazón de la SERRANÍA BAJA DE CUENCA ,nuestro establecimiento goza de una situación privilegiada donde todo el entorno es virgen por ser poco conocido. A tan solo dos horas y media de Madrid capital, una hora y media de Valencia y una hora de Cuenca y Teruel. El viajero podrá disfrutar de paisajes de gran belleza.



Características

Interior:
  • Chimenea
  • Jacuzzi
  • Calefacción
  • Cocina
  • Dvd
  • Minibar
  • Patio
  • Piscina Climatizada
  • Secador
  • Televisor

Exterior:
  • Barbacoa
  • Jardín
  • Pista de Tenis
  • Terraza
  • Vista Panorámica

Situación:
  • Montaña

Adicional:
  • Admite mascotas
  • Parking

Otros usuarios también consultaron...

1/10
Boniches
10€
1/10
Boniches
34€
1/10
Boniches
24€
1/10
Boniches
0€

Precios y Calendario

Precio aproximado por persona y noche: 20.00€
Consulta el precio exacto directamente al propietario:



Disponibilidad y calendario


Consulta la disponibilidad directamente con el propietario:

Videos

Mapa y Cómo llegar

Actividades y ocio

Guía turística

Descubre los lugares más recomendados cercanos a Apartamentos El Fresno: monumentos, pueblos con encanto, lugares de interés, rutas, etc

Boniches


Lugares de interés



Conoce más sobre el turismo rural

Casas rurales

Si vas a pasar unos días alojado en una casa rural en Boniches provincia de Cuenca te dejamos algo de información que seguramente te sea de interés.

Boniches es un pequeño pueblo ubicado en el municipio de Cuenca, en el estado de Castilla-La Mancha, España. La primera mención escrita de Boniches data del año 1573, cuando fue donado a una familia por el rey Felipe II. La historia de Boniches está muy ligada a la de Cuenca ya que el pueblo ha sido uno de los principales asentamientos de los alrededores de Cuenca. Durante el siglo XVIII, el pueblo se convirtió en un importante centro ganadero, con la producción de carne y queso para el consumo local. En la actualidad, Boniches se ha convertido en un lugar turístico, con muchos restaurantes, bares y albergues. Está rodeado de paisajes naturales de gran belleza, como la sierra de Altomira y el cañón del río Cuervo. La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, construida en el siglo XVIII, es uno de los principales monumentos del pueblo.  

Boniches es un lugar con una gran variedad de productos gastronómicos típicos. Entre los platos típicos de la zona se encuentran el gazpacho, el salmorejo, la sopa de ajo, una variedad de carnes a la brasa, las chuletillas de cordero, los embutidos caseros, los bacalao al ajillo, los calamares rellenos, los potajes y los guisos. La gastronomía local también se caracteriza por sus postres, como el pastel de miel, el flan de huevo, el arroz con leche, la tarta de queso o el bizcocho de almendra. Los productos típicos de Boniches también incluyen los vinos de la DO Cuenca, los quesos y los embutidos caseros lo que hacen de Boniches un destino estupendo para los foodies que se alojan en una casa rural en Cuenca. Además, el pueblo cuenta con una amplia gama de productos artesanales, como cerámica, muebles, joyas y artículos de cuero.

Las mejores fechas para alquilar una casa rural en Boniches para ir con al familia y sobre todo para ir con niños son la Semana Santa, celebrada durante el mes de abril, la fiesta de San Juan el 24 de junio, la fiesta de San Isidro el 15 de mayo y la fiesta mayor del pueblo el 8 de diciembre. Durante estas celebraciones se realizan desfiles de carrozas, procesiones, actuaciones de música tradicional y fuegos artificiales. También se llevan a cabo una serie de actividades populares, como torneos de petanca, partidas de mus, bailes y teatros. Todas estas fiestas sirven para unir a la comunidad y mantener viva la cultura local.