Guía turística
Descubre los lugares más recomendados cercanos a Aguilas De Fuente Empedrada: monumentos, pueblos con encanto, lugares de interés, rutas, etc
Lugares de interés
Visita guiada al Castillo de Oropesa, Palacio condal (Parador Nacional) y conjunto histórico (Iglesia de Nª Sra. de la Asunción, La Compañía o Iglesia de San Bernardo, Hospital de S. Juan Bautista, antiguo ayuntamiento). Contacto oficina de información turística: 925 43 02 01 – 659 53 90 77.
Visita al museo municipal Marcial Moreno Pascual sobre el bordado, cerámica y trajes de Lagartera. Visita la web
Conoce la cerámica declarada Patrimonio cultural inmaterial por la UNESCO y la colonia de avión común más grande de Europa en el Puente del Arzobispo.
Explora Ciudad de Vascos, un sorprendente yacimiento arqueológico de una ciudad musulmana del siglo X, con impresionantes vistas sobre el cañón del río Huso, afluente del Tajo.
A pie desde la casa rural podrás observar las aves y las dehesas de la Zona de Especial Protección para las Aves Llanos de Oropesa, Lagartera y Calera y Chozas, a través de la Cañada leonesa occidental.
Fotografía las aves esteparias con la empresa hides de Cal
Conoce más sobre el turismo rural
Ubicada a 110 km de Toledo capital, cerca de la frontera con Extremadura, Lagartera es un pueblo de 1.300 habitantes famoso por preservar tradiciones centenarias declaradas Bien de Interés Cultural. Su identidad se teje entre agujas y festividades ancestrales.
Patrimonio cultural vivo
Bordados lagarteranos: Reconocidos desde el siglo XVI, destacan por motivos geométricos en lino o hilo de oro. El Traje de Vistas femenino (15 kg de peso) incluye delantal, mantón y 12 enaguas bordadas, usado en bodas y el Corpus Christi.
Museo de Bordados: Exhibe piezas del siglo XVIII y explica técnicas como punto de Lagartera o hilván con picado. Talleres artesanales como Casa Parés permiten ver el proceso.
Arquitectura popular: Casas encaladas con vigas de madera vistas y patios floridos, como la Casa de las Conchas (s. XVII), decorada con 2.000 conchas marinas.
Monumentos
Iglesia de San Juan Bautista (s. XVI): Mezcla gótico tardío y renacimiento. Destacan su retablo mayor barroco (1670) y la Capilla del Rosario con yeserías mudéjares.
Ermita del Cristo del Humilladero (s. XVIII): Guarda el Cristo que protagoniza la Procesión de los Empalados (Viernes Santo), donde penitentes cargan vigas de 80 kg.
Festividades únicas
- Corpus Christi (junio): Alfombras florales de 800 m² y danzas como La Jota de las Flores con trajes bordados.
- Bodas Lagarteranas (verano): Recreaciones históricas con rituales como la entrega de la dote en arcas talladas.
- Fiesta de la Cruz (mayo): Cruces decoradas con bordados y cerámica en patios abiertos al público.
Entorno natural
- Sierra de Altamira: Rutas como Camino de los Pilones (6 km) entre berrocales graníticos y bosques de encinas.
- Embalse de Azután (15 km): Zona de pesca de black-bass y avistamiento de cigüeñas negras.
Consejos prácticos:
- Visita obligada: Tienda-Museo Artesanía Serrano (C/ Real, 22) para comprar mantelerías hechas a mano.
- Gastronomía: Prueba las patatas viudas (con tocino y pimentón) en el Mesón El Labrador.
Para más información sobre este y otros destinos turísticos, visita "Portal Rural", donde encontrarás guías completas y recomendaciones para planificar tu próxima aventura.