Casa Rural A Rega

Poio, Pontevedra (España) Añadir a favoritos


Foto 1 de Casa Rural A RegaFoto 2 de Casa Rural A RegaFoto 3 de Casa Rural A RegaFoto 4 de Casa Rural A RegaFoto 5 de Casa Rural A Rega


Plazas Habitaciones
24 7
Alquiler 35.00€
Habitaciones


Casa Rural A Rega, Casa tradicional Gallega de la zona de las Rias Bajas en pleno monte y a 200m. de la costa (Playa de Chancelas), zona verde y muy tranquila con ausencia de trafico, fabricas, granjas, almacenes



Características

El propietario aun no ha especificado las características del alojamiento

Otros usuarios también consultaron...

1/6
Poio
35€
1/9
Poio
25€
1/10
Poio
21€
1/10
Poio
0€

Precios y Calendario

Precio aproximado por persona y noche: 35.00€
Consulta el precio exacto directamente al propietario:



Disponibilidad y calendario


Consulta la disponibilidad directamente con el propietario:

Mapa y Cómo llegar

Actividades y ocio

Guía turística

Descubre los lugares más recomendados cercanos a Casa Rural A Rega: monumentos, pueblos con encanto, lugares de interés, rutas, etc

Poio


Lugares de interés



Conoce más sobre el turismo rural

Casas rurales

Poio: Un Encanto Costero en Galicia

Poio, ubicado en la provincia de Pontevedra, es un municipio que combina la belleza de la costa gallega con un rico patrimonio cultural e histórico. Con su impresionante paisaje, sus playas y su deliciosa gastronomía, Poio se presenta como un destino ideal para quienes buscan disfrutar de la naturaleza y la tradición gallega.

Interés Turístico

Uno de los principales atractivos de Poio es el Monasterio de San Juan de Poio, un antiguo monasterio benedictino que data del siglo XVI. Este monumento, con su impresionante arquitectura y sus jardines bien cuidados, ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar su historia y disfrutar de un ambiente de paz y tranquilidad. Además, el monasterio alberga un museo que exhibe obras de arte religioso y objetos históricos.

La costa de Poio es otro de sus grandes atractivos. Las playas de Portocelo y Canelas son perfectas para disfrutar del sol y el mar. Con aguas cristalinas y arena fina, son ideales para pasar un día en familia o practicar deportes acuáticos como el paddle surf y el kayak. Desde las playas, se pueden contemplar vistas espectaculares de la ría de Pontevedra y las Islas Ons.

Gastronomía

La gastronomía de Poio es un festín para los sentidos, destacándose por su frescura y calidad. Los mariscos son los protagonistas, y los visitantes no pueden dejar de probar el pulpo a la gallega, uno de los platos más emblemáticos de la región. Otros platos típicos incluyen las almejas a la marinera y los mejillones, que se pueden degustar en los muchos restaurantes del municipio.

Además, Poio es famoso por su empanada gallega, un delicioso plato que se puede encontrar con diferentes rellenos, siendo la de atún y la de carne las más populares. Los postres también son irresistibles, con opciones como la tarta de Santiago y los frixuelos, que son crepes rellenos de dulce.

La región también es conocida por sus vinos, especialmente los de la denominación de origen Rías Baixas, que son perfectos para acompañar cualquier comida.

Actividades en la Zona

Poio ofrece una amplia variedad de actividades al aire libre. Las rutas de senderismo son muy populares, y los visitantes pueden explorar caminos que serpentean a través de bosques y acantilados con vistas al mar. La Ruta de los Faros es una opción ideal para los amantes de la naturaleza y la fotografía, ya que ofrece vistas espectaculares de la costa gallega.

El municipio también cuenta con instalaciones deportivas, donde se pueden practicar deportes como el tenis, el fútbol y la natación. Durante el verano, las playas son el lugar perfecto para disfrutar de actividades acuáticas y relajarse bajo el sol.

Además, Poio se encuentra cerca de la ciudad de Pontevedra, lo que permite a los visitantes explorar su casco antiguo, lleno de historia, plazas y calles empedradas.

Fiestas y Eventos

Las fiestas en Poio son una celebración de la cultura gallega y atraen a numerosos visitantes. Una de las festividades más destacadas es la Festa do Marisco, que se celebra en octubre y rinde homenaje a la rica tradición pesquera de la zona. Durante esta fiesta, los asistentes pueden degustar una amplia variedad de mariscos y platos típicos, mientras disfrutan de música y actividades culturales.

La Semana Santa también se celebra con fervor en Poio, con procesiones que reflejan la devoción de la comunidad. Además, el Carnaval es una época de alegría y color, donde los habitantes del pueblo se visten con trajes tradicionales y participan en desfiles y actividades festivas.

Poio es un destino que combina naturaleza, cultura y gastronomía, convirtiéndolo en un lugar ideal para una escapada inolvidable. Si buscas un rincón auténtico en Galicia, no dudes en visitar este encantador municipio. Para más información sobre este y otros destinos rurales, visita Portal Rural.com.