Benicull de Xúquer: naturaleza y calma en la Ribera Baixa

Benicull de Xúquer: el Mediterráneo más tranquilo desde Finca El Coronel

Resumen rápido: En el corazón de la Ribera Baixa (Valencia), Benicull de Xúquer combina tradición, naturaleza y cercanía al mar. Desde la Finca El Coronel podrás descubrir paisajes únicos como la Albufera, Cullera y Alzira.

Un entorno natural junto al río Xúquer

El municipio de Benicull de Xúquer se encuentra en el tramo final del río, en plena comarca de la Ribera Baixa. Este enclave valenciano ofrece la calma del entorno rural y la cercanía del mar Mediterráneo, con campos de cultivo, arrozales y un ambiente típico de la huerta valenciana.

Qué ver cerca de Benicull de Xúquer

  • Parque Natural de la Albufera: uno de los espacios naturales más emblemáticos de Valencia. Ideal para disfrutar de paseos en barca, atardeceres sobre el lago y la mejor gastronomía arrocera de la región.
  • Cullera: destino costero perfecto para combinar mar y naturaleza. Sus playas amplias, su castillo y su paseo marítimo son ideales para una escapada en familia o en pareja.
  • Alzira: capital de la comarca, con un casco histórico lleno de vida y monumentos que reflejan la mezcla de culturas que ha marcado la historia valenciana.

Finca El Coronel: descanso y encanto mediterráneo

Finca El Coronel es un alojamiento rural con personalidad, rodeado de naturaleza y tranquilidad. Su ubicación en Benicull de Xúquer permite disfrutar tanto del interior verde de la Ribera Baixa como de las playas cercanas, siendo perfecta para quienes buscan desconexión sin renunciar a las comodidades.

Experiencias que no te puedes perder

  • Paseos por los arrozales de la Albufera al atardecer.
  • Visita a Cullera y su castillo frente al mar.
  • Ruta cultural por el casco antiguo de Alzira.
  • Degustar una auténtica paella valenciana junto al Xúquer.

Por qué elegir esta escapada rural

  • Ubicación ideal entre mar y naturaleza.
  • Ambiente tranquilo y auténtico de la Ribera Baixa.
  • Proximidad a destinos turísticos de Valencia.
  • Alojamiento con encanto y fácil acceso por carretera.

Preguntas frecuentes

¿Dónde se encuentra exactamente Finca El Coronel?

En Benicull de Xúquer (Valencia), dentro de la comarca de la Ribera Baixa, muy cerca del río Xúquer y a pocos minutos de Cullera y la Albufera.

¿Qué se puede hacer cerca?

Visitar el Parque Natural de la Albufera, disfrutar de las playas de Cullera o hacer una ruta cultural por Alzira.

¿Es un destino adecuado para familias?

Sí, el entorno ofrece actividades al aire libre, playas seguras y naturaleza para todas las edades.

Descubre la esencia mediterránea alojándote en Finca El Coronel. Desde Benicull de Xúquer podrás explorar la Albufera, Cullera y Alzira mientras disfrutas del turismo rural más auténtico de Valencia.

Finca El Coronel

Descubre los tesoros naturales de la comarca de la Canal de Navarrés

Si eres amante de la naturaleza y estás buscando un lugar para desconectar y disfrutar de hermosos paisajes, la comarca de la Canal de Navarrés es tu destino ideal. Con sus numerosas zonas naturales, como el Lago de Anna, las cascadas de aguas cristalinas y el impresionante Playamonte en Navarrés, este rincón de la Comunidad Valenciana te sorprenderá con su belleza.

Una de las paradas obligatorias en esta comarca es el Lago de Anna, un lugar mágico donde podrás relajarte y disfrutar de actividades al aire libre. Este lago artificial ofrece la posibilidad de practicar deportes acuáticos como el piragüismo o simplemente dar un paseo en barca mientras contemplas el paisaje. Además, sus alrededores están llenos de rutas de senderismo que te permitirán descubrir la flora y fauna autóctona de la zona.

Otro lugar que no puedes perderte son las cascadas que se encuentran en la comarca. Estas maravillas naturales te brindarán una experiencia única, donde podrás refrescarte en sus pozas y disfrutar de la tranquilidad del entorno. Las cascadas de Chella, conocidas como «Los chorradores», son especialmente impresionantes y te dejarán sin palabras con su belleza.

Y si eres amante de la playa, no puedes dejar pasar la oportunidad de visitar Playamonte en Navarrés. A pesar de estar en el interior, este paraje natural cuenta con una playa fluvial donde podrás disfrutar del sol y darte un baño en sus aguas cristalinas. Además, cuenta con zonas de picnic y áreas recreativas para que puedas pasar un día perfecto en familia o con amigos.

Si estás pensando en visitar esta maravillosa comarca, te recomendamos alojarte en Bautista Rotgla, una casa rural con todas las comodidades que necesitas para disfrutar al máximo de tu estancia. Con capacidad para 6-10 personas, esta casa cuenta con 4 habitaciones dobles, 3 baños completos y 2 cocinas totalmente equipadas. Además, podrás relajarte en su gran salón con chimenea de leña o disfrutar del buen tiempo en sus dos terrazas y patio con barbacoa.

Bautista Rotgla se encuentra en el municipio de Rotgla i Corbera, un encantador pueblo de la comarca de La Costera. Su ubicación, al lado de la autovía de Valencia a Albacete, te permitirá desplazarte fácilmente a otros lugares de interés cercanos. Además, la casa está a tan solo cinco minutos de Xativa, una ciudad llena de atractivos culturales, artísticos y de ocio.

No puedes dejar pasar la oportunidad de descubrir los tesoros del interior de las comarcas de la Costera y de la Canal desde Rotgla. Tanto si eres amante de la naturaleza como si prefieres sumergirte en la historia y cultura de Xativa, este destino te ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar al máximo de tus vacaciones o escapadas de fin de semana.

Así que no lo pienses más y organiza tu escapada a la comarca de la Canal de Navarrés. Disfruta de sus atractivas zonas naturales, como el Lago de Anna o las cascadas de Chella, y descubre todo lo que este maravilloso lugar tiene para ofrecerte.

Y recuerda, si buscas un alojamiento cómodo y acogedor, Bautista Rotgla es tu mejor opción y si tienes mascota además puedes llevarla contigo porque es un muy buen alojamiento Pet Friendly en Valencia

Disfruta con tu familia de unas vacaciones de verano inolvidables en la costa de Valencia con estas dos casas rurales en la playa con todas las comodidades.

Las vacaciones en la costa de Valencia son una de las opciones más populares para aquellos que buscan un destino de playa en España. En particular, la comarca de la Safor es una excelente opción para aquellos que quieren disfrutar de la tranquilidad del Mediterráneo y de las hermosas playas de la zona.

Las vacaciones inolvidables en la costa de Valencia son una de las opciones más populares para aquellos que buscan un destino de playa en España. En particular, la comarca de la Safor es una excelente opción para aquellos que quieren disfrutar de la tranquilidad del Mediterráneo y de las hermosas playas de la zona.

Si estás buscando una casa rural en la playa en Valencia, te recomendamos dos opciones que seguramente te encantarán: la Casa Rural Azahar y la Villa Rural Cavallet.

La Casa Rural Azahar es una hermosa casa mediterránea ubicada en el pequeño pueblo de pescadores de Daimuz, cerca de Gandía y Denia. La casa es perfecta para aquellos que buscan desconectar y relajarse en un ambiente tranquilo y acogedor. Decorada en tonos blancos, la Casa Rural Azahar cuenta con todas las comodidades necesarias para disfrutar de unos días en familia. Además, su ubicación es ideal para explorar la zona y disfrutar de las hermosas playas de la Safor.

Por otro lado, la Villa Rural Cavallet es una impresionante villa ubicada en Cullera, a tan solo 250 metros de la playa y del paseo marítimo. Con unas vistas parciales al mar y a la montaña, esta villa es perfecta para aquellos que buscan un alojamiento amplio y cómodo para grupos grandes. Con capacidad para hasta 10/14 personas, la Villa Rural Cavallet cuenta con aire acondicionado y piscina comunitaria a 150 metros. Además, su ubicación es perfecta para aquellos que quieren explorar la zona y disfrutar de todo lo que la Safor tiene para ofrecer.

En resumen, si estás buscando una casa rural en la playa en Valencia, la Casa Rural Azahar y la Villa Rural Cavallet son dos opciones excelentes que seguramente te encantarán. No dudes en reservar tu estancia en cualquiera de estas dos opciones y disfrutar de unas vacaciones inolvidables en la costa de Valencia.

Las 10 mejores cosas que ver en la provincia de Valencia

Si estás pensando una escapada rural, no puedes perderte este artículo. Te presentaremos un plan genial, con las mejores cosas que ver en la provincia de Valencia. 

Y es que, sin importar a donde vayas, la provincia de Valencia siempre te sorprenderá. Vivirás una experiencia llena de aventuras y diversión sin parar. Conocerás lugares históricos, monumentos y patrimonios de gran valor.

Lo mejor de Valencia es que su oferta es tan variada que puedes pasar de visitar un castillo a darte un baño en una de sus playas. ¡Así que prepárate para disfrutar de la diversidad y riqueza natural inolvidable!

Activa el modo Valencia y acompáñanos en este recorrido por el Mediterráneo.

Qué ver en la provincia de Valencia

1-Pou Clar- Pozo Claro

Para comenzar este listado de las mejores cosas que ver en la provincia de Valencia, tenemos a  Pou Clar (Pozo Claro). Ubicado entre Bocairent y Ontinyent.

Verás una piscina natural de aguas cristalinas, que se encuentra justo donde nace el río Clariano.

Si quieres bañarte en sus aguas, lo mejor será visitarla en verano. En otras temporadas, sus aguas cristalinas son muy frías.

También, puedes optar por disfrutar del paisaje mientras haces un pícnic en las rocas. El panorama que proporciona el agua color turquesa es realmente encantador.

que ver en la provincia de Valencia

2- Playas de Valencia

No puedes decir que fuiste a Valencia, sin antes bañarte en sus playas. Son las más populares de España. Entre las recomendaciones a visitar están:

  • Playa Devesa.
  • Playa Terranova.
  • Canet d’En Berenguer.
  • Playa de Gandia.

Será un plan muy divertido recorrer estas playas paradisiacas, tomar fotografías junto a las palmeras y descansar en un entorno natural único.

que ver en la provincia de Valencia

3-Bocairent

Entre los pueblos más hermosos de esta zona, tenemos a Bocairent, ubicado en el extremo sur. Y definitivamente, es una de las mejores cosas que ver en la provincia de Valencia.

Te transportarás a la época medieval con su casco histórico, muy bien conservado. Pasea entre sus callejuelas empinadas, que te llevarán a la bella Iglesia de la Virgen de la Asunción.

Otras opciones que ofrece este lugar son: la ruta de los Covetes de los Moros, un conjunto de cuevas artificiales excavadas durante los siglos X y XI. También está la Ermita de Santo Cristo, localizada sobre un cerro junto al pueblo.

que ver en la provincia de Valencia

4- Castillo de Xàtiva

Continuando con nuestro listado de cosas que ver en la provincia de Valencia, nos encontramos con el Castillo de Xàtiva. Es una de las atracciones más espectaculares. La ciudad de Xàtiva es la que alberga esta maravilla, y posee una herencia histórica relevante.

El Castillo de Xàtiva está dividido en dos partes: el Castillo Menor, espacio de mayor antigüedad y que fue construido sobre ruinas romas; y el Castillo Mayor, que es la parte construida durante la época de la Edad Media.

Al visitar esta estructura, podrás conocer los diferentes espacios que forman el castillo. Entre las que destacan sus dependencias,  jardines, y sus celdas.

que ver en la provincia de Valencia

5-Salto de Chella

En el quinto lugar de cosas que ver en la provincia de Valencia, se posiciona el Salto de Chella. Apreciarás una de las cascadas más impresionante de toda esta zona. Esta caída de agua cuenta con 25 metros de altura, se ubica en el cauce del río Sellent.

Se puede acceder a este salto de agua por el sendero que se encuentra junto a la carretera. Al final encontrarás un área húmeda, llamada el paraíso. Debajo de la cascada, se encuentran dos pozos, de los cuales se puede disfrutar cuando no hay tanta cantidad de agua.

que ver en la provincia de Valencia

6- Albufera de Anna

La Albufera de Anna, también conocido como el Lago de Anna, es uno de los lugares más hermosos de la provincia de Valencia. Ideal para disfrutar de un día especial con la familia.

Alrededor del lago, se encuentra un hermoso bosque, varios merenderos, un área de juegos infantiles. Podrás degusta la gastronomía en la gran variedad de restaurantes.

Si visitas este lugar entre los meses de temporada alta, puedes optar por un paseo en una barquita.

que ver en la provincia de Valencia

7-Albufera de Valencia

Entre los lugares que destacan y que son indispensables de ver en la provincia de Valencia, se encuentra la Albufera de Valencia.

Se trata de un parque natural conformado por arrozales, bosques y lagos. Además, hay una gran variedad de especies de aves protegidas.

Un plan que no puedes perderte es recorrer sus aguas en una barca. Si viajas con niños, te aseguramos que se divertirán sin parar. Otra opción es hacer el recorrido caminando o en una bici.

que ver en la provincia de Valencia

8- Chulilla

Si de encanto se trata, el pueblo de Chulilla tiene mucho de eso. Es precisamente esta cualidad lo que lo hace una de las mejores cosas que ver en la provincia de Valencia.

Te encantará ver el contraste de las casas blancas que se confunden con la orografía. Tendrás la oportunidad de apreciar un panorama muy bonito. Por otro lado, en lo alto del monte, se impone su castillo medieval.

Entre los monumentos que puedes visitar están: la Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles, la Ermita de Josep. También está su Plaza Baronia, desde donde se puede apreciar su Ayuntamiento.

Podrás elegir entre las diferentes excursiones que ofrecen. Una ruta recomendada es la de los Pantaneros, en las Hoces del Río Furia.

que ver en la provincia de Valencia

9- Sagunto

Una de las ciudades más antiguas, y sin dudas, una de las mejores cosas que ver en la provincia de Valencia, es la población de Sagunto. Es uno de los lugares de mayor importancia durante la época del Imperio Romano.

En la actualidad, todavía quedan algunos rastros de aquella época. Por ejemplo, al pasar por el Castillo de Sagunto, podrás apreciar las ruinas del Foro Romano. De igual forma, una basílica, algunos templos, y puertas romanas.

A pesar de haber sufrido daños considerables en su estructura, este castillo ubicado en lo alto de una colina, puede ser visitado casi por completo.

Otro rastro de la época romana del lugar, es el Teatro que data del siglo I. Aunque hace poco ha sido restaurado aún conserva su aire medieval.

que ver en la provincia de Valencia

10- Valencia ciudad

Y terminamos esta lista con la ciudad de Valenciana. Por supuesto, no podía faltar, ya que es de los favoritos y una de las mejores cosas que ver en la provincia de Valencia.

Te sobrarán las opciones por hacer, así que no te aburrirás para nada. Encontrarás de todo, desde un casco histórico sorprendente hasta atracciones modernas.

Una parada obligatoria es la impresionante arquitectura de la Ciudad de las Artes y las ciencias. Realmente es una belleza que merece unas cuantas fotografías.

También está la estructura de estilo gótico, conocida como la Lonja de la Seda, y el Tribunal de las Aguas, los cuales permitieron que la ciudad de Valencia sea declarada como Patrimonio de la  Humanidad de la UNESCO.

Por otro lado, como dato curioso, al momento de visitar el casco histórico de la ciudad, te podrás dar cuenta que durante una época el entorno fue musulmán, y posteriormente durante la Edad Media pasó a ser cristiano.

que ver en la provincia de Valencia

 

La Toscana valenciana: turismo rural enológico

La Toscana Valenciana

Seguro que si amas la naturaleza y los paisajes de extrema belleza, suspiras por viajar a la Toscana. Si además disfrutas con los buenos caldos, tenemos una buena noticia: no necesitas viajar lejos para conocer la versión valenciana de la Toscana: el Vall D’Albaida, en el límite con la provincia de Alicante y a tan solo una hora de Valencia ciudad.

Continuar leyendo «La Toscana valenciana: turismo rural enológico»

Ruta de los Riuraus: turismo rural en la Marina Alta valenciana

Doce son los municipios que integran la Ruta de los Riuraus y tres «socios» más esperan forman parte de ella en breve; a Benissa, Gata de Gorgos, Jesús Pobre, La Xara, lliber, Ondara, Parcent, El Pobre Nou de Benitatxell, Pedreguer, Teulada-Moraira, Xábia y Xaló, se unirán las poblaciones de Dénia, El Verger y Orba.

Continuar leyendo «Ruta de los Riuraus: turismo rural en la Marina Alta valenciana»

Juego de Tronos: escenarios de turismo rural

Castillo Aunqueospese

A la famosa serie Juego de Tronos que tantísimos fans y adeptos tiene, y más concretamente a la productora televisa HBO, creadora de la serie, le gusta el turismo rural.

Muchos han sido los escenarios elegidos por Juego de Tronos en España, donde se está grabando su sexta temporada y que recorrerá la península en busca de escenarios naturales y culturales adecuados al rodaje.

Continuar leyendo «Juego de Tronos: escenarios de turismo rural»

4 jardines escondidos que deberías conocer

Jardines del Monforte

Algo tienen los jardines que, además de mostrar la cara más colorida de ciudades y lugares, nos dan ese plus de relax durante una escapada. Hoy os aconsejamos cuatro de estos jardines, que muy posiblemente no conozcas pero que merecen tu visita, máxime ahora que se acerca el otoño y las tonalidades van cambiando, adquiriendo esos colores cálidos que tanto nos gustan … Además de poder dar un buen paseo, tendrás muy buenas fotografías, ¡garantizado!

Continuar leyendo «4 jardines escondidos que deberías conocer»

Calpe: playa, calas, mar y… turismo rural

Viveros de la costa Calpe

Seguro que si te nombramos Calpe, rápidamente tu imaginación viaja al turismo de sol y playa, a los atardeceres con el peñón de Ifach como decorado y a veladas al borde del mar. Sin embargo, Calpe ofrece además otros encantos, como es el poder disfrutar en esta tierra del turismo rural. De hecho, una reciente encuesta lo sitúa como el 4º destino de turismo rural nacional, tan sólo superado por Llanes, Villaviciosa y Cangas de Onís.

¿Dispuesto a conocer un poco más a Calpe?

Continuar leyendo «Calpe: playa, calas, mar y… turismo rural»