Archivo de la etiqueta: Teruel

Cella: El Corazón Hidráulico de Teruel

Situado en la comarca del Jiloca, en la provincia de Teruel, Cella es un pintoresco pueblo aragonés conocido por su impresionante patrimonio histórico y su rica tradición agrícola. Con una población acogedora y un entorno natural envidiable, Cella ofrece una escapada perfecta para aquellos que desean desconectar y descubrir el corazón rural de Aragón.

Interés Turístico

Uno de los principales atractivos turísticos de Cella es su Fuente de Cella, considerada una de las mayores fuentes artesianas de Europa. Este manantial, con un diámetro de más de 34 metros, es una verdadera maravilla de la ingeniería hidráulica medieval, siendo una muestra del ingenio y la capacidad de los antiguos habitantes para gestionar los recursos hídricos. La fuente no solo es un símbolo del pueblo, sino también un lugar de gran belleza donde se puede disfrutar de un paseo tranquilo mientras se observa el fluir del agua cristalina.

Además de su famosa fuente, Cella posee un importante legado arquitectónico. La Iglesia Parroquial de San Juan Bautista, construida en el siglo XIII y reformada en el XVII, es un majestuoso ejemplo de arquitectura mudéjar. Su imponente torre, que se alza sobre el casco urbano, es visible desde varios puntos del municipio y su interior alberga un valioso retablo barroco que cautiva a los visitantes.

Otro lugar de interés es la Ermita de San Sebastián, una pequeña capilla situada a las afueras del pueblo, que ofrece una vista panorámica excepcional de la comarca. Este lugar es ideal para disfrutar de un momento de paz y contemplación, rodeado de la serenidad del paisaje turolense. Desde Portal Rural te recomendamos alojarte en La Masadica

Gastronomía

La gastronomía en Cella es una auténtica delicia para los paladares. En sus restaurantes y tabernas, los visitantes pueden disfrutar de platos tradicionales que reflejan la riqueza de la tierra aragonesa. Uno de los más destacados es el ternasco de Aragón, un cordero joven asado a la perfección, con una carne tierna y jugosa que se deshace en la boca. Este plato es un imprescindible para quienes desean experimentar los sabores auténticos de la región.

Otro plato típico de la zona es el migas aragonesas, un plato humilde pero sabroso, elaborado a base de pan, ajo y embutidos, que se sirve tradicionalmente como desayuno o almuerzo. Los embutidos y carnes de la zona, como la longaniza y el jamón de Teruel, son también productos estrella que reflejan la calidad de la ganadería local.

Para completar la experiencia gastronómica, no puedes dejar de probar los dulces tradicionales, como los suspiros de amante, pequeños bocados de queso y almendra que son el acompañamiento perfecto para un café o una sobremesa tranquila.

Actividades en la Zona

Cella es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Sus alrededores ofrecen un sinfín de rutas que permiten explorar el hermoso paisaje de la comarca del Jiloca. Una de las rutas más recomendadas es la que lleva al Pantano del Arquillo, un lugar perfecto para disfrutar de un día al aire libre, donde se pueden realizar actividades como la pesca, el senderismo o simplemente disfrutar de un picnic junto al agua.

Además, Cella se encuentra cerca de la Vía Verde de Ojos Negros, la vía verde más larga de España, que recorre antiguos trazados ferroviarios y atraviesa paisajes espectaculares de la provincia de Teruel. Esta ruta es ideal tanto para ciclistas como para senderistas, y ofrece una manera única de descubrir la riqueza natural y patrimonial de la región.

Para los aficionados a la historia y la arqueología, la proximidad de Cella al yacimiento romano de La Caridad, en Caminreal, ofrece la oportunidad de conocer uno de los yacimientos más importantes de la provincia de Teruel. Este antiguo asentamiento romano, con sus restos de viviendas, termas y mosaicos, proporciona una fascinante visión de la vida en la antigua Roma.

Fiestas y Eventos

Cella es un pueblo que celebra sus tradiciones con entusiasmo y alegría. La Fiesta de San Sebastián, que se celebra el 20 de enero, es una de las festividades más importantes del calendario local. Durante esta fiesta, los habitantes del pueblo organizan procesiones, hogueras y verbenas en honor al santo, creando un ambiente festivo y de gran camaradería.

Otra celebración destacada es la Romería a la Virgen del Loreto, que tiene lugar el primer domingo de mayo. Esta romería, que incluye una procesión hasta la ermita de la Virgen del Loreto, es una jornada de convivencia y devoción, donde los vecinos comparten comidas campestres y disfrutan de música y bailes tradicionales.

En agosto, Cella celebra sus Fiestas Patronales en honor a San Clemente, donde el pueblo se llena de vida con actividades para todos los públicos, incluyendo encierros, competiciones deportivas, conciertos y eventos culturales que atraen tanto a locales como a visitantes.

Alrededores

Cella también es un excelente punto de partida para explorar otras maravillas de la provincia de Teruel repleta de alojamientos rurales de calidad. A pocos kilómetros se encuentra la ciudad de Albarracín, considerada uno de los pueblos más bonitos de España, con su impresionante muralla y calles empedradas que parecen sacadas de un cuento de hadas. Además, la capital provincial, Teruel, con su inconfundible arte mudéjar, su Plaza del Torico y la famosa leyenda de los Amantes de Teruel, es una visita imprescindible para cualquier viajero en la región.

Cella es mucho más que un simple pueblo; es un destino lleno de historia, cultura y naturaleza. Ya sea que busques relajarte en un entorno rural, disfrutar de la rica gastronomía aragonesa o explorar los impresionantes paisajes de Teruel, Cella tiene algo especial que ofrecer a cada visitante. No dejes pasar la oportunidad de descubrir este rincón encantador de Aragón y llevarte contigo recuerdos inolvidables de su gente y sus tradiciones.

Descubre los pueblos más encantadores de Teruel para unas vacaciones familiares inolvidables

Si estás buscando un destino para tus próximas vacaciones familiares, Teruel es una opción que no puedes dejar pasar. Esta provincia de la comunidad autónoma de Aragón cuenta con una gran variedad de pueblos encantadores que te enamorarán desde el primer momento. En este artículo te presentamos algunos de los más destacados para que puedas planificar unas vacaciones inolvidables.

Albarracín

Albarracín es uno de los pueblos más bonitos de España, y no es para menos. Situado en la comarca de la Sierra de Albarracín, este pueblo medieval cuenta con un casco histórico que te transportará en el tiempo. Sus calles empedradas, sus casas de colores y su impresionante muralla son solo algunos de los atractivos que podrás disfrutar en Albarracín. Además, si eres amante de la naturaleza, podrás realizar rutas de senderismo por los alrededores y descubrir parajes naturales de gran belleza.

Desde Portal Rural os invitamos a reservar vuestro alojamiento familiar en Albarracín para vacaciones o escapadas rápidas durante todo el año.

Beceite

Beceite es un pueblo pequeño y pintoresco situado en la comarca del Matarraña. Este pueblo es conocido por su espectacular paisaje natural y su arquitectura medieval. Si te gusta la naturaleza, Beceite es el lugar perfecto para ti. Podrás explorar sus impresionantes montañas, ríos y cascadas, y disfrutar de actividades al aire libre como senderismo, ciclismo y pesca.

Desde Portal Rural te recomendamos reservar tu alojamiento familiar en Beceite para tus vacaciones o tus fines de semana

Puebla de Valverde

Puebla de Valverde es otro pueblo que no te puedes perder. Situado en la Sierra de Gúdar, este pueblo es famoso por su impresionante patrimonio histórico y cultural. Podrás visitar su castillo medieval, su iglesia románica y su museo local para aprender más sobre la historia de la región. Además, Puebla de Valverde es un lugar ideal para disfrutar de la gastronomía local y de la tranquilidad del campo.

Puedes encontrar el alojamiento perfecto para tu familia en Puebla de Valverde en Portal Rural

Calamocha

Calamocha es un pueblo situado en el centro de Teruel que te sorprenderá por su belleza y su ambiente tranquilo. Este pueblo es famoso por sus monumentos históricos, como la iglesia de San Juan Bautista y la torre del reloj. Además, Calamocha es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y de la gastronomía local. Podrás degustar platos típicos como el jamón serrano, los embutidos y el vino de la región.

No dudes en hacer reservar tu alojamiento familiar en Calamocha a través de Portal Rural.

Alcalá de la Selva

Alcalá de la Selva es otro pueblo con mucho encanto que podrás descubrir en Teruel. Situado en la comarca Gúdar-Javalambre, este pueblo cuenta con un importante patrimonio histórico-artístico. Destaca su iglesia parroquial del siglo XVIII, el puente medieval sobre el río Mijares o el palacio del Barón de Alcalá. Además, en Alcalá de la Selva podrás disfrutar de una amplia oferta turística y alojarte en hoteles con mucho encanto.

Reserva ahora unos días en el alojamiento familiar perfecto en Alcalá de la Selva

Teruel

Por último, no podemos dejar de mencionar la ciudad de Teruel. Aunque no es un pueblo propiamente dicho, esta ciudad cuenta con un importante patrimonio histórico-artístico que no puedes dejar pasar. Destacan sus torres mudéjares, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, su catedral o el Mausoleo de los Amantes. Además, en Teruel podrás disfrutar de una amplia oferta cultural y gastronómica.

En definitiva, Teruel es un destino ideal para unas vacaciones familiares inolvidables. Si te animas a visitar esta provincia, no dudes en descubrir alguno de estos pueblos encantadores que te hemos presentado. Estamos seguros de que no te arrepentirás.

Te dejamos los enlaces a nuestras casas favoritas de esta increíble provincia para facilitarte aún más el propósito de reservar un alojamiento familiar para disfrutar de Teruel al menos unos días.

Casa Rural Casa Del Lago Beceite , Es una casa aislada en plena naturaleza, brinda unas hermosas vistas con camino de acceso amplio y se encuentra a 25 metros de la zona de baño Dispone de agua corriente potable, con placas solares y baterías de carga Cuenta con chimenea, calefacción de gasóleo , wifi, Posee aparcamiento propio

Casa Aurora consta de 2 apartamentos rurales Apto. 1 El Hondón para 5-6 personas, cuenta con 1 hab. de matrimonio,una doble y una tercera individual. Es totalmente exterior y con vistas a los pinares que nos rodean. Apto. 2 La Quincha es para 4, hab. de matrimonio y una doble. También es exterior y con las mismas vistas. Es una casa de labradores del siglo XIX rehabilitada y guardando la arquitectura de la zona,fachada de piedra con forja y madera.

Casa Marco, es un conjunto de alojamientos, que se dedican al turismo rural, luego de una cuidada rehabilitación que fue realizada con extrema dedicación por su propietaria. Nos encontramos en el Maestrazgo de Teruel, y desde nuestro alojamiento es posible realizar actividades propias del mundo rural, y hacer visitas turísticas a las poblaciones mas populares del Maestrazgo. Morella, Mirambel, Cantavieja, Alcañiz etc.. La casa dispone de todas las comodidades para que su estancia sea perfecta. Dispone de wifi y calefacción para el invierno y de una terraza con vistas, y patio con barbacoa para las tardes de verano, no echarás nada en falta.

Apartamento Rural Casa Rural Villa Rubei Los Chorros, Nos encontramos en Villarroya de los Pinares, comarca del Maestrazgo y el pueblo fue declarado conjunto histórico artístico. Nuestras estancias dotadas de estilo moderno te otorgan la oportunidad de viajar a un ambiente rural y natural con una gran variedad de actividades. En el interior de nuestros alojamientos podrás apreciar aspectos decorativos hechos artesanalmente en nuestro taller. El apartamento cuenta con una cocina comedor, baño y una habitación de matrimonio, una doble más un sofá-cama, la cocina se encuentra completamente equipada con nuestras tazas y boles hechos totalmente a mano. En la planta baja hallamos el taller de cerámica en el cual podrás crear tu propia pieza cerámica.

Casa Rural Casa Los Diegos , Los Diegos es una casa de categoría superior, tres estrellas. Estamos en Navarrete Del Río- Calamocha. Salida 185 de la autovía mudejar A23. Su capacidad es hasta 15 personas. Admitimos a tu mascota. Tiene 6 dormitorios de gran tamaño y abundante luz natural, con vistas a los campos del entorno. Amplio salón-comedor, cocina totalmente equipada con despensa . Porche cubierto exterior, barbacoa de obra y 1000 metros de jardín vallado , ideal para juegos de niños y mascotas . Ven a Teruel . Os encantará . Plena naturaleza. Aire libre. Alejado de las masificaciones

Casa Rural Valloré Del Maestrazgo, Esta encantadora casa de categoría superior está ubicada en Montoro de Mezquita, un pequeño pueblo de la provincia de Teruel, desde donde se pueden contemplar las impresionantes vistas a la montaña de la Peña del Campo. Está perfectamente equipada, adaptada y certificada por «Equalitas Vitae», con una decoración cuidada que hará que te sientas como en tu propia casa.

Alojamiento Rural La Casica De El Molino De La Pastora, ideal para disfrutar en familia. Cuenta con 2 habitaciones de matrimonio, cocina, comedor, wc, jacuzzi, jardín privado con pérgola y mesa. El exterior consta de 8000 m rodeado de un pequeño riachuelo, con zona de barbacoa, leña, mesas, zona infantil y para deporte al aire libre. Se encuentra a 300 m del casco urbano, debajo de las ruinas del Castillo de Valacloche y al frente de una montaña con Petroglifos

La Ontina brinda alojamiento independiente con calefacción en La Puebla de Valverde donde podrás descansar luego de un día repleto de variadas actividades por el pueblo y alrededores Está localizado 125 km del aeropuerto de Valencia. Si buscas un lugar agradable para descansar luego de un día duro de actividades La Ontina es el sitio perfecto para hacerlo Es perfecta para ir con tus amigos, familiares o seres queridos y disfrutar del ambiente rural y la naturaleza pura.

¡Prepárate para disfrutar con tu familia o tus amigos de un puente de San Isidro inolvidable en los mejores y más encantadores pueblos de España!

Si estás buscando un lugar para desconectar y relajarte rodeado de naturaleza, no te pierdas esta selección de alojamientos rurales en los pueblos más encantadores y acogedores del país.

alojamientos rurales en España para el puente de San Isidro

Empezamos nuestro recorrido por la preciosa Alpujarra granadina, donde encontramos el pueblo de Pampaneira, un lugar que te enamorará con sus casas blancas y sus calles empedradas. Además, podrás disfrutar de la gastronomía local y de unas vistas espectaculares de Sierra Nevada. Reserva tu alojamiento rural en La Alpujarra

Seguimos hacia el norte, hasta llegar a la provincia de Burgos y encontrarnos con el pueblo de Frías, uno de los pueblos más bonitos de España. Su castillo medieval y su puente colgante sobre el río Ebro son impresionantes, y su casco histórico te transportará a otra época. Reserva tu alojamiento rural en Burgos

Si lo que buscas es un pueblo con encanto y cercano a la costa, no puedes perderte Combarro, en la provincia de Pontevedra. Este pueblo marinero es famoso por sus hórreos, construcciones típicas gallegas que se utilizaban para almacenar el grano. Además, podrás disfrutar de sus playas y de una deliciosa gastronomía. Reserva tu alojamiento rural en Pontevedra

En la provincia de Cáceres encontramos el pueblo de Hervás, un lugar con mucho encanto gracias a su barrio judío y a sus calles empedradas. Además, podrás disfrutar de la naturaleza en el Valle del Ambroz y de una gastronomía exquisita. Reserva tu alojamiento rural en Caceres

Terminamos nuestro recorrido por uno de los pueblos más bonitos de España, Albarracín, en la provincia de Teruel. Este pueblo medieval te sorprenderá con sus callejuelas estrechas y sus casas de colores. Además, podrás disfrutar de la naturaleza en la Sierra de Albarracín y de una gastronomía única. Reserva tu alojamiento rural en Teruel

Ahora que ya conoces los mejores pueblos donde pasar el puente de San Isidro, ¡no esperes más para reservar tu alojamiento rural en España y disfrutar de unos días inolvidables rodeado de naturaleza y encanto!

Puebla de Valverde, un paraíso a los pies de Javalambre

La Puebla de Valverde : Turismo de Aragón

Imagina despertar y sentir el aire fresco que viene de Javalambre. Enamorarte de los paisajes montañosos y deleitarte con los mejores embutidos de las tierras, ¡Suena a paraíso! ¿Cierto? La buena noticia es que ese lugar existe en Teruel y se llama Puebla de Valverde.

Vamos a conocer un municipio turolense con un entorno natural privilegiado, adornado por la Sierra de Gúdar y el Macizo de Javalambre. Aquí encontrarás todo lo que necesitas para disfrutar del turismo rural. 

Hay mucho que ver y hacer en Puebla de Valverde. Te contamos las mejores recomendaciones.

Descubre qué ver y hacer en Puebla de Valverde

En la Comarca de Gúdar- Javalambre se encuentra la Puebla de Valverde. Se trata de una bonita villa que está a solo 23 kilómetros de la capital, Teruel.

El río Mijares adorna el núcleo, entre colinas y patrimonios de importante valor. Sí que vale la pena ir a su Iglesia parroquial de Santa Emerenciana, una obra de estilo renacentista.

También está la Ermita de Loreto, adornada con mampostería y cantería y una nave cubierta con bóveda de crucería estrellada.

Y como Valverde es más que descanso, puedes pasear por la Calle Mayor y ver la casa que data del siglo XVIII. También, está su lavadero es un curioso lugar que te llevará a otros tiempos.

Te encantará probar la trufa negra, coronada como el diamante negro más importante de Gúdar- Javalambre. Y hablando de exquisiteces, los productos derivados del cerdo también se llevan el premio.

Por otro lado, no podemos dejar de mencionar las montañas y preciosas sendas, ideales para practicar senderismo. Así, es posible ir al Parque La Rocha de la Noguera, la Loma de Pelamozos, El Manzano, Aldehuela, Pobadilla, el Barranco de Hocino, entre otras.

La diversión continua en actividades al aire libre como el ciclismo, el esquí. Hasta puedes ponerte tus botas de montaña y convertirte en un buscador de setas.

Qué ver en Valverde

Casas rurales en Teruel

Teruel se ha convertido en uno de los lugares preferidos para disfrutar de la naturaleza. Precisamente por eso, se trata de una localidad que cuenta con una gran oferta de casas rurales en Teruel.

Vivirás experiencias inolvidables. Actividades que te llevarán a practicar deportes de montaña, como el esquí de travesía o alpino, snowboard, descenso de barrancos, senderismo, raquetas de nieve, y hasta podrás volar en parapente.

Cada una de las alternativas está pensada para proporcionar el confort que todos merecemos. Así, puedes elegir entre casas rurales para ir con niños, casas rurales románticas, casas rurales con piscina.

También están las casas con estilo rústico, perfectas para ir en familia o con amigos, como la que te mencionamos a continuación:

Casa Rural Los Aladros

Una vez que descubras el mundo y los paisajes naturales que ofrece Puebla de Valverde, seguramente querrás descansar al mejor estilo de la realeza. 

La verdad es que no hay mejor manera de cerrar un día productivo que reservar la casa Los Aladros. Vivirás experiencias inolvidables que invitan a la relajación y el descanso. 

El paisaje privilegiado que aporta la naturaleza va entre increíbles vistas a las montañas, árboles frutales, jardín colorido, huerto y espacios para hacer una deliciosa barbacoa. 

Y, por supuesto, muy a tono con el estilo típico de las casas rurales en Teruel, tiene una decoración rústica con bonitos muebles de madera. Sus habitaciones están adaptadas para personas con movilidad reducida.

Aquí no te faltará nada, encontrarás un salón para reunirse en familia, una cocina totalmente equipada, microondas, lavadora y los utensilios que necesites.

Casa Rural La Ontina

Otra de las recomendaciones de casas rurales en Javalambre es La Ontina. Un alojamiento independiente para descansar con todas las comodidades, tal como tú y tu familia merecen.

También está en una zona privilegiada, rodeada de montañas y vistas que enamoran. Podrás ir a recorrer el pueblo, sus alrededores, y descansar luego de un día lleno de actividades.

Esta agradable y cálida vivienda rural tiene todo lo que necesitas. Así, es posible sentarse a tomar un café en su zona de estar o ver televisión. También podrán hacer los menús más deliciosos en su cocina, y sin que tengan que salir a buscar un utensilio.

Hay tres dormitorios bien equipados, tan bonitos y cómodos que no querrás pararte de la cama. Baño con ducha, secador de pelo y artículos gratis de aseo.

Ubicada a solo a 125 kilómetros del aeropuerto de Valencia. Ideal para pasar unos días en plena naturaleza con los amigos o seres queridos.

Ontina-7

¿Preparado para una experiencia rural en Teruel? Reserva tu casa aquí.

Los 14 Pueblos más bonitos de la provincia de Teruel

Fotos de Calaceite de stock, Calaceite imágenes libres de derechos | Depositphotos®

Belleza, desconexión, inspiración… hay muchos motivos para enamorarse de los encantos turolenses. Y es que después de conocer los pueblos más bonitos de la provincia de Teruel, podrás afirmar que el paraíso sí existe.

Vamos a conocer una provincia con un claro aire medieval. Con solo pasear por sus calles, descubrirás las interesantes huellas y expresiones del arte mudéjar. 

Presume de un ambiente de montaña, con ríos, cascadas, pasarelas, cañones y hasta grutas de cristal. ¡Mágicos e inolvidables! 

Visitas imprescindibles que hacer en la provincia de Teruel

Antes de conocer los pueblos más bonitos de la provincia de Teruel, te daremos una idea de los lugares más recomendados para visitar. 

Ya sea que quieras ir a los espacios naturales, ver el patrimonio arquitectónico o conocer la interesante historia de cada uno de sus castillos. ¡Toma nota!

Espacios naturales

  • El Parrizal, Beceite.
  • Font de la Rabosa, Beceite.
  • Pozas de La Pesquera, Beceite.
  • Celadas De Bronchales.
  • Grutas de Cristal o Cueva de las Graderas, Molinos.
  • Pinares del Rodeno, Sierra de Albarracín.
  • Camino natural del río Guadalaviar.
  • Pasarelas barranco de la Hoz Mala, Aliaga.
  • Sima de Frías de Albarracín.
  • Caleja del Huergo, Ejulve.
  • Cascada del molino de San Pedro.
  • Estación de Esquí Valdelinares

Castillos

  • Valderrobres.
  • Peracense.
  • Mora de Rubielos.
  • Alcalá de la Selva.
  • Castellote.

Qué ver en Teruel capital

  • La Catedral de Santa María de Mediavilla.
  • Dinópolis.
  • La Escalinata del Óvalo.
  • La Torre mudéjar de El Salvador.
  • La Plaza del Torico.
  • El Acueducto de los Arcos.
  • La Torre de San Martín.
  • Iglesia de San Pedro.

Los pueblos más bonitos de la provincia de Teruel

Albarracín

La mejor forma de iniciar esta lista con los pueblos más bonitos de la provincia de Teruel es hablando de Albarracín. Se encuentra a más de mil metros sobre el nivel del mar.

Sin duda, el paisaje adornado por el río Guadalaviar hacen de este pueblo uno de los más privilegiados. Además, presume de un gran legado histórico.

De hecho, con solo pasear por su casco antiguo, te darás cuenta de su riqueza patrimonial como lo son: sus murallas, el Alcázar, la Catedral del Salvador. También está el Palacio y la Torre del andador.

Qué ver en Albarracín

  • Paseo Fluvial del Guadalaviar.
  • Pinares de Rodeno y Pinturas Rupestres.
  • Murallas de Albarracín.
  • Casa azul o Casa de los Navarro Arzuriaga.
  • Plaza Mayor de Albarracín.
  • Rincón del Abanico.
  • Catedral de Albarracín.
  • Castillo de Albarracín.

Pueblos más bonitos de la provincia de Teruel

Aliaga

Aliaga tiene una belleza singular y un encanto que atrae a miles de visitantes, ansiosos por explorar su riqueza geológica. Y es que esta bonita localidad tiene razones de sobra para estar en la lista de los pueblos más bonitos de la provincia de Teruel.

La minería es un imán para los turistas. Además, el entorno está repleto de hallazgos arqueológicos. Un ejemplo claro es el Parque Geológico de Aliaga, no solo reconocido a nivel nacional, sino a nivel internacional. 

Son 200 millones de años de historia del planeta. Estructuras y formaciones de un valor único en el mundo.

Sin embargo, la belleza de Aliaga se extiende más allá, a sus calles del casco urbano. Testigos de su pasado medieval.

Qué ver en Aliaga

  • Parque Geológico de Aliaga.
  • Senda fluvial de Aliaga.
  • El castillo de Aliaga o de la Encomienda.
  • Iglesia de San Juan Bautista.
  • La ermita de la Virgen de Zarza.

Pueblos más bonitos de la provincia de Teruel

Bronchales

Si buscas tranquilidad, este bonito pueblo te recibirá para proporcionarte los mejores ambientes. Es perfecto para alejarte del ruido y las grandes ciudades. Con un encanto tan particular que te atrapará.

Está a unos 1500 metros sobre el nivel del mar y se rodea de hermosos pinares. Estamos hablando de unos de los pueblos más bonitos de la provincia de Teruel y el lugar preferido para practicar deportes de montaña.

Sí que vale la pena quedarse en una casa rural en Bronchales. Imagina lo genial que será estar en un pueblo de montaña y rodearse de los paisajes más bellos de los Montes Universales.

Puedes pasear por su casco urbano tranquilamente y conocer la interesante historia que guardan sus calles. Verás el contraste y el legado de la época medieval.

Qué ver en Bronchales

  • Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.
  • Ermita de Santa Bárbara.
  • Mirador de Sierra Alta.
  • Museo Micológico de Bronchales.
  • Fuente del Canto.
  • Celadas De Bronchales.

Pueblos más bonitos de la provincia de Teruel

Molinos

¿Has escuchado sobre las Grutas de Cristal? Son unas formaciones geológicas, descubiertas en el año 1961, se trata de una auténtica obra de arte natural que te trasladará al centro de la tierra. Verás estalactitas y estalagmitas con figuras sorprendentes.

Es uno de los destinos imprescindibles que ver en Teruel. Por lo tanto, ya solo por el hecho de contar con un monumento natural de gran valor, Molinos se encuentra entre los pueblos más bonitos de la provincia de Teruel.

Además de su riqueza natural, en la población de Molinos encontrarás interesantes obras arquitectónicas que merecen una visita. 

Qué ver en Molinos

  • Grutas de Cristal
  • Pozo del Salto.
  • Iglesia Nuestra Señora de las Nieves.
  • Ayuntamiento.
  • Barranco de San Nicolás.
  • Centro de Interpretación del Parque Cultural de Molinos

Pueblos más bonitos de la provincia de Teruel

Valdelinares

Nos vamos a lo alto de la Península Ibérica, a la Sierra de Gúdar. Conoceremos a otro de los pueblos más bonitos de la provincia de Teruel: Valdelinares.

Si quieres practicar esquí, esta es la mejor recomendación para ti. También, tendrás la oportunidad de ver atardeceres únicos con un encanto y belleza natural que te enamorarán.

Además, no todo termina en la nieve. En el casco urbano podrás ver interesantes monumentos que merecen un paseo. 

Sentirás que estás en otra época, entre sus casas de piedra, calles pintorescas y plazas donde podrás elegir un lugar para saborear el famoso jamón de Teruel.

Qué ver en Valdelinares

  • Iglesia Parroquial.
  • Ermita de Nuestra Señora de Loreto.
  • Estación de Esquí.
  • La Iglesia Virgen de las Nieves.

Pueblos más bonitos de la provincia de Teruel

Valderrobres

Valderrobes está adornada por el río Matarraña. Sin duda, otro de los pueblos más bonitos de la provincia de Teruel. Está a 500 metros de altitud sobre el nivel del mar.

Lo que más te gustará es su esencia medieval. Si recorres su casco histórico, encontrarás puntos interesantes que te trasladarán al siglo XII. 

Por ejemplo, el Castillo Palacio de Valderrobes es una parada obligatoria. También está la Casa de los Moles y su bonita iglesia.

Qué ver en Valderrobres

  • Puente de piedra.
  • Portal de San Roque.
  • Plaza de España.
  • Casco antiguo de Valderrobres.
  • Castillo-palacio de Valderrobres.

Pueblos más bonitos de la provincia de Teruel

Beceite

Hablar de la belleza de Beceite es trasladarse a un pueblo de postal. Entre bosques y ríos, el paisaje es realmente encantador. 

Es uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Teruel, ubicado en la comarca del Matarraña. Lo mejor que puedes hacer es comenzar tu visita en el casco urbano. Verás obras arquitectónicas de gran valor. 

Toma una fotografía en el puente sobre el río, visita la antigua cárcel. Y luego de que hayas recorrido con calma el pueblo, prepárate para conocer los alrededores, con paisajes llenos de pozas.

Qué ver en Beceite

  • Parrizal de Beceite.
  • Observatorio de Aves Mas de Bunyol.
  • Iglesia de San Bartolomé.
  • Ermita de Santa Ana.
  • Portal de San Gregorio.

Pueblos más bonitos de la provincia de Teruel

Castellote

En la comarca del Maestrazgo está uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Teruel. Destaca por sus recursos naturales y patrimoniales. 

Sin duda, merece una visita. Y es que el núcleo fue declarado Bien de Interés Cultural. Puedes dar un recorrido por sus calles y conocer las huellas que la época templaria dejó en la localidad. 

Qué ver en Castellote

  • Castillo de Castellote.
  • Iglesia de San Miguel.
  • Puente del Gigante.
  • Ermita del Llovedor.
  • Pantano de Castellote.
  • Bosque Pétreo.
  • El Morrón.

Pueblos más bonitos de la provincia de Teruel

Calaceite

A una altura que supera los 500 metros sobre el nivel del mar está Calaceite. Por supuesto, uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Teruel. Pertenece a la comarca de Matarraña.

Entre tantos atractivos, Calaceite presume de un legado arquitectónico bastante extenso. De hecho, lo notarás con solo pasear por sus calles y ver su bonita Iglesia, o la famosa Torre de Calaceite. Además, este lugar también es conjunto de Interés Histórico y Artístico.

Qué ver en Calaceite

  • Plaza de España.
  • Iglesia Parroquial de la Asunción.
  • Portalet de Maella y Capilla de la Virgen del Pilar.
  • Capilla de San Roque.
  • Portal Capilla de San Antonio.
  • La bassa.

10-Calaceite

Mirambel

Mirambel es un pueblo de postal. Tan bello y encantador que difícilmente olvidarás. Está a unos 1.000 metros de altitud y pertenece a la comarca del Maestrazgo.

También está adornado por el Monte de San Cristóbal. Por lo tanto, ya te imaginarás el escenario: prados, valles, mucho verde y, como dato curioso, una gran cantidad de chopos.

Lo primero que te recomendamos es dar un paseo por el casco histórico. Además, declarado Bien de Interés Cultural. Y por si fuera poco, también cuenta con la Medalla de Oro de Europa Nostra.

Qué ver en Mirambel

  • Murallas de Mirambel.
  • Portal de las Monjas.
  • Convento de las Agustinas Ermitañas.
  • Palacios y Casas Señoriales de Mirambel.
  • Lavadero de Mirambel.
  • Ermita de San Roque.

11-Mirambel

Rubielos de Mora

Protegido con unas imponentes murallas está Rubielos de Mora. Desde luego, otro de los pueblos más bonitos de la provincia de Teruel. Está a unos 900 metros de altitud sobre el nivel del mar. Y se encuentra dentro de la comarca Gúdar-Javalambre.

El patrimonio histórico de Rubielos merece un buen paseo. Y ni hablar de sus casas solariegas, ¡todo un encanto! 

Puedes ir a conocer el Convento de las Agustinas, las ermitas, el ayuntamiento y numerosos edificios de importante valor arquitectónico.

Qué ver en Rubielos de Mora

  • Ayuntamiento de Rubielos de Mora.
  • Convento de los Carmelitas Calzados.
  • Portal del Carmen.
  • Castillo de Mora de Rubielos.
  • Ex Colegiata de Santa María

Pueblos más bonitos de la provincia de Teruel

Ejulve

Ejulve está justo a los pies de la Sierra de Majalinos y rodeado de la belleza del Maestrazgo. Hay razones de sobra para decir que es uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Teruel, pero definitivamente su enganche es el entorno natural. 

Te encantará admirar el paisaje montañoso. Definitivamente, esta villa está en una colina privilegiada en la cabecera del río Guadalopillo.

Tienes que ir al pueblo y recorrer sus calles, su casco urbano y visitar cada uno de sus edificios que forman parte de un importante conjunto arquitectónico. 

Qué ver en Ejulve

  • Parque Cultural del Maestrazgo.
  • Iglesia de Santa María la Mayor.
  • Ayuntamiento.
  • Casa Felicitas.
  • Posada de la Plaza.
  • Sierra de Majalinos.

Pueblos más bonitos de la provincia de Teruel

Alcalá de la Selva

Otro de los rincones mágicos es Alcalá de la Selva. Por lo tanto, también merece estar en la lista de los pueblos más bonitos de la provincia de Teruel. No tiene muchos habitantes, pero es tan encantador, como inolvidable.

El río Alcalá le da ese aire natural único. Además, cuenta con diferentes yacimientos arqueológicos y un casco antiguo que merece un recorrido.

Una particular piedra te recibirá, la popular “Piedra del Sapo”.  De hecho, te encantará la leyenda que esconde y querrás probar si es cierto que, al golpearla (en una noche de luna llena), tu suerte en cuestiones del corazón aumentará.

Qué ver en Alcalá de la Selva

  • Iglesia de San Simón y San Judas.
  • El Humilladero.
  • Ermita de Loreto y de San Roque.
  • El Santuario de la Virgen de la Vega o del Espino.
  • La senda fluvial de Alcalá

Pueblos más bonitos de la provincia de Teruel

Cantavieja

Definitivamente, Cantavieja es uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Teruel. Se encuentra a 1200 metros sobre el nivel del mar. Y está en la hermosa comarca del Maestrazgo.

No solo su entorno es encantador. También su casco urbano con aire medieval. Puedes dar un paseo y ver su importante legado.

El recorrido será entre bonitas iglesias, ermitas, el Ayuntamiento y un mirador que te dará unas vistas de postal.

Qué ver en Cantavieja

  • Plaza Porticada de Cantavieja.
  • Casa el Bayle.
  • Mirador de la Tarayuela.
  • La fuente de la Faldrija.
  • Museo de las guerras carlistas.

Pueblos más bonitos de la provincia de Teruel

Dónde dormir en la provincia de Teruel

Te hemos dado muchos motivos para visitar la provincia turolense. Ahora solo queda elegir la mejor casa rural en Teruel. 

En nuestra selección de casas rurales, encontrarás opciones que se adaptan a tus exigencias. Consulta los diferentes alojamientos y busca el perfecto para ti, ya sea que quieras una casa rural con piscina en Teruel, alquiler por habitaciones  o un apartamento rural.

¿Ya sabes a qué pueblo de Teruel ir?

Las 10 mejores cosas que ver en la provincia de Teruel

A veces nos encontramos con lugares que son tan maravillosos que quedan guardados en nuestra mente para siempre. Este es el caso con esta zona de España, que al visitarla te darás cuenta de que hay muchas cosas que ver en la provincia de Teruel.

Acompáñanos a recorrer una provincia con pueblos encantadores de estilo medieval. Verás espectaculares paisajes naturales. Cada uno de sus rincones merece ser visitados, dignos de las mejores fotografías.

Si estás planeando un viaje a Teruel, toma nota, aquí encontrarás las mejores alternativas para que cada minuto de tu tiempo valga la pena.

Qué ver en la provincia de Teruel

1-Teruel capital

Que ver en la provincia de Teruel

Comenzamos por la capital, el lugar ideal para comenzar tu recorrido, con mucho que ver en la provincia de Teruel. Son diferentes los espacios de interés que puedes visitar, pero entre los más populares se encuentran:

La Torre de El Salvador

Esta torre, declarada Patrimonio de la Humanidad, es uno de los sitios de parada obligatoria al visitar Teruel. Te darás cuenta de que forma parte de la Iglesia de El Salvador. Desde lo alto de ella, se puede disfrutar de una de las mejores vistas de la ciudad.

La Torre de El Salvador Teruel

La Escalinata

Justo al lado de la estación de trenes, nos encontramos con uno de los monumentos más hermosos, La Escalinata. Su construcción data de principios del siglo XX. Posee un estilo neomudéjar. Cuenta con un ascensor, que luego de bajar los escalones puede llevarte de regreso al casco histórico.

Que ver en la provincia de Teruel

La Torre y la Iglesia de San Pedro

El estilo mudéjar también se hace presente en la Torre y en la Iglesia de San Pedro. Por su parte, la torre fue construida en concreto, con ladrillo y cerámica. Mientras la iglesia, tiene un altar impresionante de estilo renacentista y azulejos en el exterior.

Que ver en la provincia de Teruel

La Catedral de Santa María

Si te gustan las edificaciones religiosas poco convencionales, no puedes dejar de pasar por la Catedral de Santa María, de estilo mudéjar y con una variada decoración.

La estructura de este edificio es considerada la más sorprendente de la Comunidad de Aragón. Esta Catedral fue bautizada como la Capilla Sixtina del arte mudéjar.

Que ver en la provincia de Teruel

 

2-Valderrobres

Continuando con las cosas que ver en la provincia de Teruel, tenemos al pueblo de Valderrobres, uno de los más bonitos de toda esta zona.

El antiguo casco central de esta localidad, se encuentra ubicado en una colina. Puedes tener una vista panorámica de todo el pueblo, si cruzas al otro lado del río.

En esta misma colina, se encuentra también el Castillo de Valderrobres, cuya construcción data del siglo XIV. En su interior, destacan dos áreas la Cámara dorada y el Salón de las Chimeneas.

El pueblo se encuentra dividido por el río Matarraña. Ambas partes se comunican por medio de un hermoso puente de piedra, que al atravesarlo nos dirige al Portal de San Roque.

Que ver en la provincia de Teruel

3-Pinares del Rodeno

El Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno, ocupa la tercera posición de las cosas que ver en la provincia de Teruel. Este hermoso lugar se caracteriza por sus pinos y enormes piedras rojizas de rodeno y arenisca.

Es ideal para aquellos que prefieren el contacto directo con la naturaleza. Cuenta con cuevas con pinturas rupestres y diversos senderos para recorrer junto a toda la familia.

Que ver en la provincia de Teruel

4- Albarracín

El encantador pueblo de Albarracín, no podía dejar de estar entre los mejores lugares que ver en la provincia de Teruel. Y es que, sin importar cuántas veces lo visites, siempre te sorprenderá.

Se encuentra rodeado por el río Guadalaviar. Tiene estrechas calles en pendiente y edificios de tonalidades rojizas.

A pesar de ser una localidad pequeña, cuenta con una Plaza Mayor que alberga varios bares, terrazas. Desde allí, verás bellos balcones fabricados en madera.

El Castillo de Albarracín es otra visita obligada. Si subes hasta su torre podrás apreciar una vista maravillosa.

Por otro lado, si no sufres de vértigo y te atreves, puedes subir las murallas de la época árabe. Sobre ellas, podrás disfrutar de otra perspectiva del pueblo.

Que ver en la provincia de Teruel

5-Calaceite

El pueblo medieval de Calaceite es, sin duda alguna, una de las mejores cosas que ver en la provincia de Teruel.

Caminar por sus calles es como sentirse atrapado en otra época. Mientras sigues tu recorrido por esta parte, recuerda pasar por su Plaza Mayor. Te encantarán sus hermosos pórticos.

También en su casco histórico, descubrirás la calle Maella, la calle Mayor, y la calle de San Antonio. Encontrarás varios edificios con fachadas muy hermosas, como la Casa de la Justicia y la Casa Moix.

Que ver en la provincia de Teruel

6-Linares de Mora

Otra de las alternativas que ver en la provincia de Teruel, está ubicada en la Sierra de Gúdar. Nos referimos al pintoresco pueblo de Linares de Mora. Allí, se pueden observar las mejores vistas de esta región.

Entre sus principales monumentos destacan las ruinas de un castillo de la época medieval, y una iglesia barroca. La Cueva Mona y el Pino del Escobón, son dos de las cosas únicas que encontrarás en Linares de Mora.

Que ver en la provincia de Teruel

7-Rubielos de Mora

Si estás en la búsqueda de un lugar divertido para pasar el fin de semana, el pueblo de Rubielos de Mora es la mejor opción.

Aquí, podrás apreciar diferentes estructuras de estilo gótico, con solo caminar en la orilla del río Mora.

El entorno principal del pueblo, está dominado por su castillo. Pero cuando salgas a caminar por sus calles empedradas, te verás rodeado de varias ermitas que merecen ser visitadas.

7.-Rubielos De Mora- Teruel . pueblo

8-Alcañiz

La ciudad de Alcañiz cuenta con varias atracciones, pero la principal es el espectacular Castillo de la Orden de Calatrava. Se encuentra ubicado sobre una colina y su construcción data del siglo XII. Actualmente, este castillo funciona como un Parador Turístico.

Otra alternativa para visitar es la Plaza España de Alcañiz, donde podrás disfrutar de los más importantes monumentos, como por ejemplo: la Iglesia de Santa María la Mayor, el edificio de la Lonja, y la casa Consistorial.

Que ver en la provincia de Teruel

9- Valdelinares y Javalambre

Valdelinares y Javalambre, son dos estaciones de esquí separadas por setenta kilómetros. Pero trabajan unidas con el propósito de mantener a la provincia de Teruel como una de las más destacadas del esquí nacional.

Valdelinares cuenta con una estructura que alberga 14 pistas, 12 remontes, y 17,4 kilómetros esquiables, es el lugar perfecto para esquiar con niños. Mientras que Javalambre, posee 18 pistas, 9 remontes, y 15 kilómetros esquiables.

Que ver en la provincia de Teruel

10-Grutas de Cristal

Para culminar con este listado de cosas que ver en la provincia de Teruel, nos dirigimos a las Grutas de Cristal, ubicadas en el municipio de Molinos, en la localidad Turolense. En ellas, encontrarás formaciones de estalactitas, estalagmitas, cortinas, columnas, y numerosas cascadas.

Estas cuevas están unidas por cortas galerías llenas de diversas formaciones, similares a unas cortinas. Dentro de esta cavidad, con numerosas especies de fauna fósil y viva.

Las Grutas de Cristal fueron descubiertas en el año 1961, cuando en su interior fue encontrada la tumba del homínido más antiguo de Aragón, conocido como el Hombre de Molinos. El cual, tiene 25 mil años de antigüedad, y cuyos restos pueden ser apreciados en el museo del pueblo.

Que ver en la provincia de Teruel

Dónde dormir en la provincia de Teruel

Si quedaste encantado con este listado de las mejores cosas que ver en la provincia de Teruel, entonces echa un vistazo a la oferta de casas rurales que tenemos para ti.

Elige entre la variedad que tenemos disponible. Encontrarás casas rurales con todas las comodidades que tú y tu familia merecen.