Archivo de la etiqueta: Palencia

Planifica tus Vacaciones Rurales en Cervera del Pisuerga: Descubre la Autenticidad de la Montaña Palentina

CERVERA DE PISUERGA

Cervera de Pisuerga es un encantador municipio con algunas impresionantes casas rurales situado en la provincia de Palencia, conocida por su impresionante entorno natural, que incluye el Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina, convirtiéndola en un destino ideal para los amantes del turismo rural y de naturaleza.

Algunos de los atractivos turísticos de Cervera de Pisuerga están relacionados con sus dos pantanos que permite la práctica de deportes acuáticos, además de senderismo, escalada, pesca, caza o rutas en bicicleta o a caballo. El Embalse de Ruesga es un hermoso lago donde se pueden realizar dichas actividades y disfrutar de vistas panorámicas espectaculares. Mientras te alojas en una preciosa casa rural en Palencia Podrás explorar la belleza natural de la región, paseando por la Ruta de las Fuentes y la Ruta del Pico Tres Mares. La riqueza micológica de la zona también es un aliciente para los aficionados a las setas. Un maravilloso entorno natural donde contemplar numerosas especies de la flora y la fauna, la berrea del ciervo en otoño o el nacimiento de los narcisos o lirones en mayo.

En el centro del municipio, puedes descubrir la arquitectura tradicional que refleja la historia y la identidad de la región, con edificaciones que han sido preservadas a lo largo de los años. Al pasear por el centro del municipio, se pueden apreciar casas de piedra con tejados de pizarra, típicas de la arquitectura rural de la montaña palentina. La plaza Mayor, con sus soportales y las columnas de piedra, de tradición castellana, las casas blasonadas o el palacio de los Gil, empleado como casa de cultura, y la bolera municipal, antiguo caserón del siglo XVI. La Iglesia de San Pedro, que data del siglo XIII de estilo románico es un ejemplo destacado de la arquitectura religiosa medieval Estas construcciones tradicionales aportan un encanto especial al paisaje urbano, creando una atmósfera acogedora y pintoresca.

En Cervera de Pisuerga se celebran diversas festividades a lo largo del año, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de experimentar la rica tradición cultural de la región. Algunas de ellas son la fiesta de San Juan que se celebra el 24 de junio con hogueras, música y bailes populares, la Semana Santa o las fiestas en honor a la Virgen del Carmen, en el mes de julio.

Si te gusta disfrutar de la gastronomía, Cervera de Pisuerga refleja la rica tradición culinaria de la región de Castilla y León, ofreciendo platos deliciosos que destacan por su sencillez y su sabor auténtico. Algunos de los platos más representativos de la gastronomía local son el cocido montañés, guiso tradicional a base de alubias, berza, patatas y embutidos, que es una delicia reconfortante. La trucha, pescado muy apreciado en la zona, el lechazo asado y los exquisitos quesos artesanales que incluyen variedades como el queso de Valdeón y el queso de Pido. Para aquellos aficionados al dulce, deben probar los postres típicos como las rosquillas, las magdalenas, las tortas de hojaldre o los hojaldres rellenos.

Además, la gastronomía de Cervera de Pisuerga se complementa con una amplia variedad de vinos locales, que son el acompañamiento perfecto para disfrutar de la deliciosa comida regional.

Cervera de Pisuerga es un lugar ideal para pasar unas vacaciones en familia o con amigos. La localidad cuenta con una amplia oferta de actividades y servicios, y su entorno natural y cultural es único.

Las 10 mejores cosas que ver en la provincia de Palencia

Pico Espiguete, Montaña Palentina

Imagina recorrer esos lugares más ocultos del País, con un encanto que te cautivará. ¡Bienvenido! Estás a punto de leer una lista genial con las mejores cosas que ver en la provincia de Palencia.

A pesar de ser un lugar tan poco visitado, tiene una gran oferta de escenarios naturales y monumentos arquitectónicos de valor. Un ejemplo es que en esta provincia su catedral es conocida con el nombre de la Bella Desconocida.

Aquí podrás encontrar los tesoros que oculta la provincia, comenzando por el románico palentino. También, sus hermosos paisajes de montaña, diversos castillos que todavía permanecen en pie, varios pueblos con su peculiar encanto, y por supuesto, una villa romana.

Qué ver en la provincia de Palencia

Si no sabes qué ver en la provincia de Palencia, sigue leyendo y descubrirás las mejores alternativas.

En este listado en particular, te mostraremos algunos de los pueblos más bonitos que puedes recorrer. Cuentan con escenarios naturales y una herencia histórica digna del interés de cualquier visitante.

Todas las atracciones que tiene para ofrecer este lugar, pueden ser visitados en un día, pero el consejo es reservar una casa rural y recorrer cada punto con la mayor tranquilidad posible. Y, si lo deseas, también puedes combinar el viaje y pasar por varios pueblos de la provincia.

1-Palencia capital

Era imposible comenzar hablar de esta provincia sin hacer mención de su capital, ya que es una de las principales paradas que ver en la provincia de Palencia.

A pesar de tratarse de una ciudad pequeña, Palencia tiene un aire muy agradable y tranquilo. Eso lo puedes ver con solo pasear por sus calles y plazas.

Entre las maravillas que podemos encontrar en esta pequeña ciudad, está: su catedral, conocida por muchos como La Bella Desconocida, Este sobrenombre se le otorgó porque aunque en su exterior parece ser muy tosca, al entrar en su interior cualquier persona queda cautivada de solo ver cada uno de los tesoros que guarda y los delicados detalles con los que fue decorada.

El verdadero nombre de esta estructura es la Catedral de San Antolín, además de tan deslumbrante decoración, cuenta con una cripta construida en el siglo VII.

que ver en la provincia de Palencia

2-La Montaña Palentina

Ubicada en el extremo más norte de la provincia, casi en el límite de Cantabria. Aquí encontramos uno de las mejores opciones que ver en la provincia de Palencia, la Montaña Palentina.

Este es uno de los destinos predilectos de los excursionistas. Son realmente espectaculares las vistas de los paisajes que conforman esta zona.

Aquí también, hay rutas de senderismo, así que aventurarte y anótate a la que más te guste.

Montaña

3-La iglesia de los Santos Justo y Pastor, en Olleros de Pisuerga

Muy cerca del embalse de Aguilar, tenemos la pequeña población de Olleros de Pisuerga. Se trata uno de los mejores destinos que ver en la provincia de Palencia.

En este pueblo se encuentra una iglesia rupestre muy peculiar. Está excavada totalmente en la roca, a excepción de la torre del campanario.

que ver en la provincia de Palencia

4-El embalse de Aguilar y la ruta de los embalses de Palencia

En las cercanías del pueblo de Aguilar de Campoo, se encuentra el embalse o pantano de Aguilar.

Aquí verás una de las mejores alternativas que ver en la provincia de Palencia. A sus orillas, podrás relajarte y disfrutar de la tranquilidad en sus diversas zonas de camping.

Anteriormente, en este sitio estuvo ubicada una iglesia, pero tuvo que ser trasladada hasta la capital.

Durante las temporadas de sequía, cuando el nivel del agua baja, se logra visualizar la estructura de un puente medieval. Por allí, antes, se podía acceder a la villa de Villanueva del Río.

que ver en la provincia de Palencia

5-El Castillo de los Sarmiento (Fuentes de Valdepero)

Otra de las cosas que ver en la provincia de Palencia, es el hermoso Castillo de Valdepero. También, conocido como el Castillo de los Sarmiento. Ubicado a solo nueve kilómetros de la ciudad.

Esta estructura de planta cuadrada y torres circulares en la esquina, es muy similar a los típicos castillos vallisoletanos.

que ver en la provincia de Palencia

6-Aguilar de Campoo

Aguilar de Campoo es una pequeña población. Aunque solo cuenta con aproximadamente siete mil habitantes, es uno de los pueblos más bonitos que ver en la provincia de Palencia.

Entre sus principales atracciones están sus embalses. Además de diversos escenarios naturales, varias iglesias, y un antiguo castillo.

La gastronomía del lugar también es una nota, por lo que, no dejes de visitar sus restaurantes y bares.

Entre los monumentos que te recomendamos, se encuentra el monasterio de Santa María la Real. A pesar de haber sufrido algunos daños ha sido remodelado. En su planta baja alberga un pequeño museo y en la parte superior, funciona un instituto de educación secundaria.

que ver en la provincia de Palencia

7-Paredes de Nava

Entre las principales cosas que ver en la provincia de Palencia, tenemos el pueblo de Paredes de Nava. Es tan pequeño y encantador que solo cuenta con aproximadamente dos mil habitantes.

Esta población es muy conocida por las cuatro iglesias con sus cuatro torres de gran altura. De hecho, pueden ser apreciadas desde lejos. Entre todas estas edificaciones, la más popular es la iglesia de Santa Eulalia, donde también funciona un museo.

8- Ampudia

Dentro de la comarca de Tierra de Campos, se encuentra Ampudia. Un pueblo situado a 840 metros sobre el nivel del mar. Cuenta con los paisajes más bonitos que ver en la provincia de Palencia.

El casco histórico de esta localidad, está declarado Conjunto Histórico – Artístico. Y es que su origen medieval se encuentra muy marcado por toda la zona.

Entre los principales monumentos que encontrarás al visitar este lugar están:

  • El Monasterio de Nuestra Señora de Balconada.
  • La Colegiata de San Miguel.
  • Le Ermita de la Cruz.
  • El Convento de San Francisco.

que ver en la provincia de Palencia

9-Villalcázar de Sirga

Otra alternativa que ver en la provincia de Palencia, es el bonito pueblo de Villalcázar de Sirga. Está ubicado en el centro de la comarca de Tierra de Campos y a 800 metros sobre el nivel del mar.

En la mayoría de sus construcciones, se puede ver la huella dejada por la Orden del Temple. Merecen especial mención, la impresionante iglesia de Santa María, el Palacio de los Condes de Villasirga, la Ermita de Nuestra Señora del Río, y el antiguo Hospital de Santiago.

que ver en la provincia de Palencia

10-Carrión de los Condes

Otro pueblo que ver en la provincia de Palencia, es Carrión de los Condes. Es de origen medieval y está ubicado a orillas del Río Carrión, cuenta con una amplia herencia histórica.

Destaca el Monasterio de Santa Clara, el Monasterio de San Zoilo, la Iglesia de San Andrés Apóstol, la iglesia de Nuestra Señora de Belén, la iglesia de San Julián, y la iglesia de Santa María del Camino.

Si  prefieres la naturaleza, puedes dirigirte a las extensas áreas verdes, junto al río Carrión, como el Parque de El Plantío y la Zona de la Calzada de Piedra.

que ver en la provincia de Palencia

Dónde dormir en la provincia de Palencia

Como pudiste ver, Palencia tiene su encanto. Y una vez que hayas tomado la decisión de aventurarte, debes tomar en cuenta también dónde dormirás.

Tú y tu familia merecen vivir una aventura de alto nivel, así que te ayudamos con unas excelentes opciones de casas rurales en Palencia. Todas cómodas y cada una de ellas ajustadas a tus necesidades.

Pueblos abandonados en España más impresionantes

11 pueblos abandonados en España que se han convertido en pueblos fantasmas o que se están convirtiendo en aldeas abandonadas poco a poco.

Cada uno de éstos pueblos abandonados en España o casi despoblados, cuentan con alguna historia o leyenda que los distingue del resto.

Rutas y lugares abandonados para explorar, o para disfrutar de un entorno rural:

Sigue leyendo