Archivo de la etiqueta: Málaga

Álora: Donde el Encanto Rural y la Historia se Entrelazan en un Escenario Inolvidable para tus Vacaciones

Descubre la auténtica belleza de Álora en Málaga: Un destino perfecto para unas vacaciones rurales inolvidables

Imagina llegar a Álora, un pueblecito encantador en Málaga que te roba el corazón desde el primer instante. Con sus calles adoquinadas y casitas blancas, te invita a sumergirte en su atmósfera cálida y acogedora. Aquí, cada rincón tiene una historia que contar y cada esquina te sorprende con su encanto tradicional.

Explora la magia de Álora

Déjate llevar por el encanto de Álora mientras paseas por sus calles estrechas y descubres sus plazas llenas de vida. La arquitectura típica andaluza te transporta a otra época, invitándote a disfrutar de la autenticidad de este pueblo con tanto carácter.

Vacaciones en Álora: Una experiencia única

Si buscas unas vacaciones auténticas en Álora, nada mejor que alojarte en una acogedora casa rural en medio de la naturaleza. Despertar con vistas a las montañas y respirar el aire puro del campo andaluz es una experiencia que te conecta con la tranquilidad y la belleza natural que ofrece este lugar único.

Actividades para todos los gustos

Además de disfrutar de la paz y la calma en tu casa rural, Álora te ofrece una amplia gama de actividades para todos los gustos. Puedes explorar los senderos del Parque Natural de la Sierra de las Nieves, disfrutar de rutas de senderismo o incluso probar la escalada en las impresionantes paredes de El Chorro. En Álora, hay algo para todos, ¡solo tienes que dejarte llevar y disfrutar al máximo!

Descubre las Más Curiosas Procesiones de Semana Santa en España: Una Aventura Única para una Escapada Rural Inolvidable

La Semana Santa en España es un momento especial lleno de tradiciones y fervor religioso que se vive a través de diversas procesiones que recorren las calles de pueblos y ciudades. Entre todas ellas, hay algunas que destacan por su singularidad y rareza, convirtiéndolas en auténticas joyas culturales que merecen ser descubiertas en entorno rural. Reserva una de las casas rurales de Portal Rural y acompáñanos en este recorrido por las procesiones más curiosas de Semana Santa que te sorprenderán y cautivarán

La Procesión de los Borrachos en Ronda, Málaga (en Portal Rural)

Imagina encontrarte en la encantadora localidad de Ronda, en la provincia de Málaga, durante la Semana Santa y presenciar una procesión muy peculiar: «La Procesión de los Borrachos». En esta colorida procesión, que tiene lugar en la noche del Jueves Santo, verás a personas disfrazadas y maquilladas como borrachos recorriendo las calles del casco antiguo entre risas y algarabía. Aunque su nombre pueda parecer extraño, esta procesión tiene una historia fascinante que la hace única y digna de ser descubierta

La Procesión de los Empalaos en Valverde de la Vera, Cáceres (en Portal Rural)

En el pintoresco pueblo de Valverde de la Vera, en Extremadura, se celebra una procesión impactante y controvertida: «La Procesión de los Empalaos». En este ritual penitencial, un grupo de personas se flagela y se inflige castigos físicos mientras caminan por las calles del pueblo con capuchas y descalzos. Esta procesión, que tiene lugar durante la madrugada del Jueves Santo, es una experiencia intensa que despierta emociones y reflexiones profundas sobre la tradición y la fe.

La Procesión de los Faroles en León, Castilla y León (en Portal Rural)

En la histórica ciudad de León, en Castilla y León, se lleva a cabo una procesión mágica y encantadora: «La Procesión de los Faroles». Durante la noche del Sábado Santo, las calles se iluminan con cientos de faroles hechos a mano que son llevados por los cofrades en un desfile lleno de belleza y espiritualidad. Esta procesión, que combina tradición y creatividad, crea una atmósfera única que te transportará a tiempos pasados y te llenará de asombro.

Estas procesiones únicas y singulares son solo algunas de las muchas maravillas que puedes descubrir durante la Semana Santa en España. Sumérgete en la magia y la diversidad cultural de estas celebraciones y disfruta de una escapada rural con Portal Rural llena de tradición, emoción y autenticidad. ¡Te esperan experiencias inolvidables en cada rincón del país!

Encanto andaluz en Frigiliana: Historia, arquitectura y gastronomía de un pueblo malagueño

Frigiliana es un municipio malagueño situado en la comarca de la Axarquía, a unos 50 Km de Málaga. El pueblo está enclavado en la ladera de una montaña, a 320 metros sobre el nivel del mar. Se trata de un pueblo encantador, que conserva su arquitectura tradicional andaluza de calles estrechas, casas encaladas y balcones decorados con flores de miles de colores. Frigiliana es un destino rural repleto de casas rurales de calidad que aportarán alegría a tus vacaciones.

El casco antiguo de origen árabe, llamado Barribarto, es su símbolo de identidad, declarado Conjunto Histórico-Artístico, ofrece un paseo tranquilo, especialmente por la noche. Las casas se adaptan a las pendientes en diferentes alturas y no siguen un diseño urbano planificado, sino que consiste en amplias manzanas conectadas por callejones sinuosos.

El pueblo también cuenta con varios monumentos históricos, como el castillo de Lízar, fortaleza árabe del siglo X que se encuentra en lo alto de una colina, con vistas al mar Mediterráneo, la iglesia de San Antonio de Padua del siglo XVIII y el convento de San Francisco.

La fábrica de miel de caña, conocida como “el ingenio”es uno de los lugares más visitados

Además de su belleza, Frigiliana también es conocida por su gastronomía. Los platos típicos del pueblo incluyen el ajoblanco, el gazpacho, el pescaíto frito y las migas.

Frigiliana es un destino turístico ideal para aquellos que buscan un lugar tranquilo y con encanto, con una amplia oferta de actividades y servicios.

Frigiliana es un pueblo que merece la pena visitar. Es un lugar tranquilo y relajante, con un clima agradable y una gastronomía deliciosa.

Desde Portal Rural te recomendamos alojarte en estas casas rurales de gran calidad y con mucho encanto para disfrutar de tus vacaciones, puentes o fines de semana.

CASA RURAL LA HAZA con 3 habitaciones y capacidad para hasta 6 personas ideal para un pequeño grupo de amigos o una familia que cuenta con Barbacoa, un precioso jardín y una piscina exterior de temporada para refrescarte en los dias mas calurosos

CONJUNTO RURAL LAS ROSAS con alquiler de habitaciones o integro dependiendo del numero de personas a alojarse, tiene una capacidad total para alojar hasta 26 personas con calefacción para disfrutarla en invierno y zona de barbacoa y piscina en su hermoso jardin para disfrutarla en verano

Cualquiera que sea tu elección será un acierto ya que Málaga y sus encantadoras casas rurales son desde siempre uno de los destinos tanto para españoles como para veraneantes de otras nacionalidades.

Por último te dejamos Algunas curiosidades sobre Frigiliana:

  • El pueblo es conocido por su producción de aceite de oliva, vino y frutas tropicales.
  • Frigiliana es un lugar ideal para practicar senderismo, ciclismo y otros deportes al aire libre.
  • El pueblo también es conocido por sus fiestas y tradiciones, como la Feria de San Antonio de Padua y el Festival de la Luna Mora.

Montejaque: El destino perfecto para desconectar de la rutina en la Serranía de Ronda, Málaga.

Destino Montejaque – Casas Rurales de calidad

Montejaque es un pueblo malagueño conocido por su belleza natural, lo que lo convierte en un destino atractivo para los turistas que quieren desconectar del ritmo de la ciudad y a la vez estar cerca de localidades turísticas como Ronda o Málaga. Villa blanca en la Serranía de Ronda que conserva en su diseño urbano la historia de su herencia andalusí, el casco antiguo, con plazas encantadoras, calles estrechas y empinadas donde se encuentran casas de fachadas blancas y techos de tejas árabes.

El lugar de Montejaque ofrece una variedad de actividades al aire libre. Se puede practicar senderismo, disfrutar de rutas a caballo, escalada o de la práctica de espeleología en la Cueva del Hundidero declarada Bien de Interés Cultural, que exhibe pinturas rupestres de la Edad de Cobre. Está ubicada al final de una garganta por la que pasa el río Gaudares. Otro lugar interesante es el Mirador del Karst desde donde se contempla una bella imagen de la localidad y del paisaje que la rodea, ideal para el avistamiento de buitres leonados en vuelo.

El Centro de Interpretación de la Espeleología ofrece información sobre la geología kárstica de las montañas que rodean Montejaque con información interesante sobre diferentes tipos de rocas, muestras de herramientas de piedra, fragmentos de cerámica, restos paleoantropológicos y material audiovisual. Este lugar se encuentra el Punto de Información del Parque Natural «Sierra de Grazalema».

Durante el mes de agosto se celebran varias festividades, religiosas y culturales, con artes escénicas, teatro, flamenco, actividades de ocio y gastronomía. Si coincide vuestra visita con las fiestas de carnaval, podréis sorprenderos con el Juego del cántaro Fiesta Singular declarada de interés turístico. Estas fiestas están llenas de tradición y cultura, y ofrecen una gran oportunidad para conocer la cultura española, la comida, la música y la diversión.

La comida típica de Montejaque, al igual que en muchas otras localidades de la región, está influenciada por la cocina andaluza. Algunos platos típicos que se pueden encontrar en esta zona incluyen el gazpacho, el salmorejo, el pescaíto frito, el rabo de toro, el ajoblanco, el bocadillo campero o el combinado del plato de los montes, sin olvidar postres como las tortas locas.

Montejaque es un pueblo acogedor y hospitalario, y sus habitantes están siempre dispuestos a dar la bienvenida a los visitantes. El pueblo es un gran lugar para relajarse y disfrutar de la belleza de la naturaleza, y además Montejaque es un destino ideal para unas vacaciones tranquilas y memorables alojado en una bonita casa rural .

Descubre los encantos de Málaga en Navidad: guía de los pueblos más interesantes para visitar en diciembre

¡Bienvenidos al blog de viajes de portalrural.com! Hoy les hablaré sobre Málaga y los pueblos más interesantes que visitar en diciembre. Si estás buscando un alojamiento rural en Málaga para disfrutar de la tranquilidad y la belleza de la naturaleza en esta época del año, ¡no te pierdas esta guía!

Málaga es una ciudad que lo tiene todo: playa, montaña, cultura, gastronomía y mucho más. Pero en diciembre, la ciudad se viste de Navidad y se convierte en un lugar mágico. Desde el alumbrado de las calles hasta los mercados navideños, todo es perfecto para disfrutar en familia o con amigos.

Pero si lo que buscas es escapar del bullicio de la ciudad, Málaga también cuenta con pueblos encantadores que te enamorarán. A continuación, te presento algunos de los más interesantes para visitar en diciembre.

  1. Ronda: Este pueblo es conocido por su impresionante Puente Nuevo, que conecta las dos partes de la ciudad. Además, en diciembre se celebra el Mercado de Navidad, donde podrás encontrar productos típicos de la zona como quesos, embutidos y vinos. Reserva tu casa rural en Ronda desde Portal Rural
  2. Frigiliana: Este pueblo blanco es uno de los más bonitos de la Costa del Sol. En diciembre, se celebra el Festival de las Tres Culturas, donde podrás disfrutar de música, gastronomía y actividades para toda la familia. Reserva ahora tu alojamiento rural en Frigiliana
  3. Mijas: Este pueblo es conocido por sus burros-taxi y por su casco histórico lleno de flores y color. En diciembre, se celebra el Mercado Navideño, donde podrás encontrar regalos originales y artesanías locales. Reserva ahora tu casa rural en Mijas

Si estás buscando un alojamiento rural en Málaga para disfrutar de estos pueblos y no solo en Navidad, te recomiendo que busques entre todas las opciones disponibles en portalrural.com Aquí podrás encontrar casas rurales con encanto y a precios muy asequibles.

En resumen, Málaga es un destino perfecto para disfrutar en diciembre. Tanto si prefieres la ciudad como si buscas la tranquilidad de un pueblo encantador, hay opciones para todos los gustos. ¡No te lo pierdas!

Ronda, una ciudad que enamora a primera vista

Ronda, una ciudad que enamora a primera vista. Si estás buscando un lugar para escaparte con tu pareja y vivir una experiencia romántica, no busques más, reserva ahora tu casa rural en Ronda porque es el destino perfecto.

La ciudad de Ronda se encuentra en la provincia de Málaga, en Andalucía, España. Es conocida por su impresionante puente que atraviesa el Tajo de Ronda, un cañón natural que separa la ciudad en dos partes. Pero Ronda es mucho más que su famoso puente, es una ciudad llena de historia, cultura y tradiciones.

La historia de Ronda se remonta a la época romana, lo que se refleja en sus ruinas arqueológicas. Además, la ciudad ha sido habitada por musulmanes y cristianos, lo que ha dejado su huella en la arquitectura y la cultura local.

Una de las costumbres más arraigadas en Ronda es la tauromaquia. La ciudad cuenta con una de las plazas de toros más antiguas de España, la Plaza de Toros de Ronda, construida en 1785. Si te interesa este arte, no puedes dejar de visitarla y conocer más sobre su historia.

Pero Ronda también es conocida por su gastronomía. La ciudad cuenta con una gran variedad de platos típicos como el gazpacho andaluz, el salmorejo, el rabo de toro o el famoso plato de los montes, el chivo lechal al ajillo. Además, puedes disfrutar de vinos locales como el Pedro Ximénez y el Moscatel.

Ronda es una ciudad llena de lugares de interés tanto culturales como naturales. Si eres amante de la literatura, no puedes dejar de visitar la Casa-Museo del poeta Rainer Maria Rilke, quien vivió en la ciudad durante varios años. También puedes visitar la Casa del Rey Moro, un palacio construido en el siglo XVIII que cuenta con un sistema de pozos y galerías subterráneas que te llevarán hasta el río Guadalevín.

Si prefieres disfrutar de la naturaleza, Ronda cuenta con numerosas rutas de senderismo que te llevarán por los paisajes más impresionantes de la zona. Una de las rutas más populares es la del Tajo del Abanico, que te llevará por un sendero que bordea el Tajo de Ronda y te permitirá disfrutar de unas vistas espectaculares.

En cuanto a personajes ilustres de la ciudad, no podemos dejar de mencionar al poeta y escritor Pedro Antonio de Alarcón, autor de «El sombrero de tres picos», una novela que se desarrolla en Ronda. También podemos mencionar al torero Pedro Romero, uno de los más famosos de la historia de la tauromaquia.

Si estás pensando en alojarte en Ronda, tienes numerosas opciones. Desde hoteles con encanto en pleno centro histórico hasta casas rurales en los alrededores de la ciudad. No dudes en buscar opciones que se adapten a tus necesidades y presupuesto. No solo en Ronda, puedes alojarte en cualquiera de las maravillosas casas rurales de Málaga y desde ahí venir a Ronda a conocerla.

En definitiva, Ronda es una ciudad que te enamorará desde el primer momento. Su historia, sus costumbres, su gastronomía y sus lugares de interés te transportarán a otra época y te harán vivir una experiencia única junto a las personas que quieres. ¡No lo pienses más y reserva ahora tu casa rural en Ronda para descubrirla algún fin de semana en los puentes venideros o incluso en unas inigualables vacaciones!

Disfruta en este verano del sol andaluz alojado en un Apartamento Rural con piscina de agua salada como la que tiene el Apartamento New Village en Casabermeja provincia de Málaga

Si estás buscando alojarte en un apartamento rural con piscina de agua salada en Málaga, no busques más. Casabermeja es el lugar perfecto para ti. Además, si buscas un apartamento para vacaciones en Málaga a media hora de la playa, este pueblo es una excelente opción.

Una de las mejores opciones de alojamiento en Apartamento rural con piscina de agua salada en Málaga se encuentra en Casabermeja, se trata de New Village.

Este apartamento es perfecto para aquellos que buscan una experiencia auténtica en el campo andaluz. El apartamento está situado en una zona tranquila y rodeado de naturaleza, lo que lo convierte en un lugar ideal para relajarse y desconectar del estrés diario.

El Apartamento Rural New Village cuenta con todas las comodidades que necesitas para unas vacaciones perfectas. El apartamento tiene capacidad para hasta siete personas y cuenta con tres habitaciones dobles, una cocina totalmente equipada, un baño y una sala de estar acogedora.

Pero lo que hace que este apartamento sea realmente especial es su piscina de agua salada. La piscina es perfecta para refrescarse en los calurosos días de verano y disfrutar del sol andaluz. Además, el agua salada es mucho más saludable para la piel y el cabello que el agua clorada.

El Apartamento Rural New Village está situado a solo media hora en coche de la playa, por lo que puedes disfrutar de lo mejor de ambos mundos: la tranquilidad del campo y la emoción de la playa. Además, Casabermeja está situada en una ubicación privilegiada, lo que te permite visitar fácilmente otros lugares interesantes de la provincia de Málaga.

En resumen, si estás buscando unas vacaciones tranquilas y relajantes en Málaga, Casabermeja es el lugar perfecto para ti. Y si buscas alojamiento con piscina de agua salada en Málaga, no busques más allá del Apartamento Rural New Village. ¡Te aseguramos que no te arrepentirás!

Qué ver en Casabermeja: historia y naturaleza

casabermeja

Hoy te hablaremos de un municipio que combina historia y naturaleza. Te encantará este lugar, rodeado de los maravillosos de los Montes de Málaga, ¿Qué te parece el plan? Pues si te gusta, te diremos qué ver en Casabermeja. 

Si buscas desconectarte y vivir una experiencia rural, Casabermeja te dará la bienvenida con sus monumentos y paisajes naturales. También conocerás los diferentes mitos y leyendas que hay en la región.

Descubre qué ver en Casabermeja, Málaga

Desde los Montes de Málaga hasta las sierras del Torcal y de las Cabras. En Casabermeja encontrarás las mejores opciones para hacer actividades al aire libre. 

Y es que si buscas qué ver en Casabermeja, lo primero que debes saber es que tiene 3 enclaves que fueron declarados Bien de Interés Cultural.

Si vas a este lugar en la historia, no puedes perderte estas visitas:

Cementerio Municipal de San Sebastián

No es un cementerio común. De hecho, fue declarado Monumento Nacional en el año 1980; y Bien de Interés Cultural en 2006. ¿Quieres saber por qué? Pues todo se debe a sus peculiares sepulcros, ya que sus nichos encalados se dividen en tres partes.

El original diseño da la sensación de que las personas son enterradas de pie, ya que los nichos están posicionados verticalmente. Sin embargo, es solo un efecto visual.

Qué ver en Casabermeja

Iglesia Nuestra Señora de Socorro

Del siglo XVI, y posteriormente reformada. Actualmente, cuenta con tres naves separadas por arcos de medio punto.

La parte más impresionante de ella es su torre de cinco cuerpos. Allí se resguardan piezas de orfebrería muy valiosas.

Qué ver en Casabermeja

El conjunto pictórico de Peñas de Cabrera

Es de las mejores paradas que puedes hacer en Casabermeja, se trata de un interesante yacimiento prehistórico. Podrás ver  unas cavernas rocosas donde hay obras del arte rupestre. Además, fue declarado Bien de Interés Cultural.

El conjunto pictórico de Peñas de Cabrera

Torre Zambra

Y como muestra de la cultura árabe, hay monumentos que vale la pena ver en Casabermeja.  Por ejemplo, puedes ir a la Torre Zambra. 

Fue construida durante  el siglo XIII con la intención de vigilar el territorio que hoy en día pertenece al propio municipio. No querrás perderte de la mejor vista de todo el pueblo.

Qué ver en Casabermeja

Ermita Virgen del Socorro

Ubicada en lo que popular se conoce como  “El Chorro”. Está rodeada de muchos olivos y almendros. Dicha ermita fue construida  en 1989 por los mismos habitantes de Casabermeja.

Un poco de historia: conoce el origen del nombre «Casabermeja»

Como dato curioso, te dejamos el origen del nombre de la ciudad. Se dice que proviene de una antigua expresión del idioma árabe «Q’sar Bemeja» lo que se traduce como «Castillo Bermejo/Rojo».

Sin embargo, existe una segunda teoría popular que dice que el nombre del pueblo se debe a una  frase que fue dicha por Isabel la Católica. Los lugareños cuentan que la Reina cuando entró a la villa pronunció «Qué casa bermeja», al visualizar los tejados de las casas.

Dónde dormir en Casabermeja

Ya que has conocido la interesante historia de Casabermeja, y algunas de las recomendaciones sobre qué ver, te hablaremos sobre el alojamiento.

Si buscas descansar, La Casa Rural El Molinillo se convertirá en tu lugar preferido. Esta exclusiva casa tiene todo lo que necesitas, por ejemplo:

  • Mucha capacidad, ideal para aventurarse con un grupo de 10 personas, (2 personas más de forma adicional).
  • Espacios que invitan a la relajación.
  • Está equipada con todo lo que necesitas.
  • Tiene una zona donde podrás hacer tus barbacoas preferidas.
  • Será genial hacer un partido de baloncesto en su cancha.
  • Se encuentra en un lugar privilegiado, rodeada de árboles frondosos. 
  • Está a solo 25 minutos del aeropuerto de Málaga.
  • Zona de lectura para que no guardes tu libro preferido.
  • Área de piscina, diseñada especialmente para el descanso y la diversión.

Pueblos más bonitos de la provincia de Málaga

Castillo de Cártama - Wikipedia, la enciclopedia libre

¿Piensas ir de paseo por Andalucía? Seguro te han contado de sus playas, montañas, cuevas y paisajes únicos. La verdad es que si buscas experiencias de primer nivel, nada mejor que conocer los pueblos más bonitos de la provincia de Málaga.

Málaga es cultura, esencia pura. Es la bienvenida de su gente, es el aire natural que te invita a respirar. En cada rincón de la provincia malagueña encontrarás un espacio que pareciera estar hecho a tu medida. 

¿Estás listo para recorrer la provincia genial?

¿Cuál es el pueblo más bonito de Málaga?

Todos los pueblos de Málaga tienen su propia magia. Cada uno atrapa por igual. Así que puede que que seas más de montaña o de playa, digamos que hay un pueblo hecho a tu medida esperando por ti.

Y entre las recomendaciones, destaca Frigiliana. Es uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Málaga. Sus casas encaladas conforman el casco antiguo. Este pueblo fue declarado Conjunto Histórico Artístico. 

Aquí, puedes visitar su Museo Arqueológico, muy popular por tener 125 piezas que fueron encontradas en la población y provienen del Neolítico. El Jardín botánico de Santa Fiora es una visita imperdible, al igual que el  Parque Natural de las Sierras de Almijara, Tejeda y Alhama.

Cuál es el pueblo más bonito de Málaga- Frigiliana

Cuáles son los pueblos más bonitos de la provincia de Málaga

Casabermeja

Casabermeja no solo es uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Málaga. También es el mejor para practicar senderismo. Cuenta con un entorno natural que atrapa. Los Montes de Málaga y Las Sierras, conforman un escenario de ensueño.

Tiene un cementerio particular, que fue declarado Bien de Interés Cultural. La razón es porque la estructuras de las tumbas tienen una posición muy distintiva.

Entre las visitas recomendadas está la Iglesia parroquial Nuestra Señora del Socorro. El yacimiento prehistórico de Peñas de Cabrera es otro punto de interés.

Pueblos más bonitos de la provincia de Málaga- Casa rural en Casabermeja

Ronda

Ronda es uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Málaga, y que realmente enamora. Te darás cuenta al llegar, y no te extrañes de engancharte con sus paisajes, esto también le ha pasado a famosos artistas y escritores, incluso de la talla de Ernest Hemingway.

Por ser una de las localidades más importantes de Málaga, presume de un amplio patrimonio arquitectónico. Por ejemplo: edificios de estilo árabe como el Palacio del Rey Moro. También el de Mondragón, el Marqués de Salvatierra, la Casa de San Juan Bosco.

Pueblos más bonitos de la provincia de Málaga- Ronda

Pizarra

Por supuesto que Pizarra está entre los pueblos más bonitos de la provincia de Málaga. Cuenta la historia que aquí se reunieron importantes personalidades que trataron de resolver la crisis militar de Marruecos. 

Te recomendamos pasar por la Iglesia San Pedro Apóstol. Notarás que, a pesar de ser sencilla, cuenta con un patrimonio artístico de mucho valor. Un ejemplo de ello son los lienzos, los retablos, y una pila bautismal que se ha conservado desde el siglo XVII.

Otros recorridos que puedes hacer son: 

  • Mirador Natural de «El Santo».
  • Palacio de los Condes de Puerto Hermoso
  • Convento de las Hermanas de las Cruz.
  • Sagrado Corazón de Jesús. 
  • Ermita Nuestra Señora de la Fuentesanta.
  • Castillejos de Quintana.

Pueblos más bonitos de la provincia de Málaga

Álora

Nos vamos al interior, donde está otro de los pueblos más bonitos de la provincia de Málaga. Te encantará el paisaje adornado por sus típicas casas blancas.

Además, es privilegiado por estar en el Valle de Guadalhorce. Una parada imperdible es la del Caminito del Rey. También puedes practicar senderismo en el Desfiladero de los Gaitanes, o hacer cualquiera de las rutas en bici disponibles.

Merecen una visita el Castillo Árabe de Álora, el convento de la Virgen de las Flores, la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación.

Alora-Pueblos más bonitos de Málaga

Cómpeta

La popular «Cornisa de la Costa del Sol» es uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Málaga. Su encanto lo ha posicionado como patrimonio cultural. Y el protagonismo se lo lleva su delicioso vino. 

Es un lugar privilegiado, ya que está enmarcado con el paisaje del Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. Entre los puntos infaltables por visitar está la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, una construcción que data del siglo XVI.

Y otros atractivos son: el Paseo de las Tradiciones, la ermita de San Antón Abad Extramuros y la de San Sebastián.  

Pueblos más bonitos de la provincia de Málaga

Ardales

Ardales es uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Málaga y también uno de los más populares por estar cerca del Caminito del Rey. Pero sus atractivos no terminan allí, también destaca su patrimonio artístico y cultural.

Las calles están adornadas con casas blancas que van en torno a una peña. También, podrás recorrer el Convento de los Capuchinos, las Cuevas de Doña Trinidad, la Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios, entre otros lugares de interés.

Ardales

Salares

Este pueblo es escenario del festival Árabe Andalusí. Por lo que tiene un valor cultural muy arraigado. Los preciosos paisajes de Salares lo convierten en uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Málaga. 

Visita la Parroquia de Santa Ana, te gustará su estilo mudéjar bien conservado. También está la Casa del Torreón. 

Pueblos más bonitos de la provincia de Málaga

Benaoján

La Sierra de Grazalema cobija a Benaoján, otro de los pueblos más bonitos de la provincia de Málaga.  Cuenta con una ubicación privilegiada, rodeada de paisajes naturales que enamoran.

Este bonito pueblo blanco tiene como atractivo principal la Torre del moro; es un edificio que sirvió de vigilancia en la antigüedad. También está la Cueva de la Pileta, destaca por sus pinturas rupestres del Paleolítico. Y, a 50 metros de altura, encontrarás la Cueva del Hundidero.

Pueblos más bonitos de la provincia de Málaga

Benalmádena

Llegamos a otro de los pueblos más bonitos de la provincia de Málaga, Benalmádena se divide en tres núcleos: Costa, Arroyo de Miel y Benalmádena Pueblo.

En sus tres núcleos encontrarás atractivos que valen la pena visitar. Pero si vas a Benalmádena Pueblo encontrarás un aire de montaña muy inspirador. Te recomendamos recorrer sus callejuelas estrechas adornadas con casas blancas.

También merece una visita la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán, allí tendrás unas vistas realmente especiales. La plaza España destaca por sus naranjos y terrazas.

Pueblos más bonitos de la provincia de Málaga

Villanueva de Algaidas

Imagina estar paseando entre piedras que tienen siglos de antigüedad. ¡Será increíble! Y es que estando en uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Málaga puedes hacer una ruta en bici y explorar la naturaleza. 

La Necrópolis de los Alcaides es un lugar recomendado para visitar. Otros imprescindibles son:

  • La primera piedra de Villanueva de Algaidas.
  • El Convento de Nuestra Señora de la Consolación.
  • El Puente del Arroyo del Bebedero.
  • Las ermitas mozárabes.
  • La ermita de Nuestra Señora del Socorro.

Pueblos más bonitos de la provincia de Málaga

Cuevas de San Marcos

Nos vamos a la comarca de Nororma, entre la Sierra del Camorro y el Genil. En las Cuevas de San Marcos tendrás la oportunidad de disfrutar de toda la experiencia del turismo activo. Entrarás en una conexión especial con la naturaleza.

Estamos hablando de otro de los pueblos más bonitos de la provincia de Málaga, y uno de los lugares que realmente merece una visita. No puedes perderte un recorrido por la Falla de la Sierra del Camorro.

Y si te gusta la espeleología, puedes visitar la Cueva de Belda. Verás unas formaciones kársticas, estalagmitas, estalactitas y unos impresionantes lagos interiores.

Pueblos más bonitos de la provincia de Málaga

Antequera

Y hablando de riqueza natural, Antequera destaca por esto. Nos encontramos con uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Málaga y de gran riqueza cultural. 

Anota en tu recorrido la Alcazaba de Antequera y el Arco de los Gigantes. Además, destaca la plaza de toros, la plaza del Coso Viejo y sus casas señoriales.

Qué ver en los pueblos más bonitos de Málaga

Teba

Un bonito castillo protagoniza el paisaje de Teba. Es la fortaleza árabe más grande que protege a la provincia desde lo alto. 

Así que Teba también está entre los pueblos más bonitos de la provincia de Málaga, pues tiene números atractivos. Te encantarán sus palacetes señoriales y yacimientos importantes, un ejemplo de ello es el Palacete del Marqués de Greñina y la famosa Cueva de las Palomas. 

Teba

Cártama

En esta ruta de los pueblos más bonitos de la provincia de Málaga no puede faltar Cártama. Y es que se ha ganado un lugar en el paseo de la fama por tener una excelente producción de cítricos y productos cárnicos. 

Pero más allá de su actividad comercial, también presume de un legado cultural de gran valor. Recorre sus monumentos, como el Castillo de Cártama, Nuestra Señora de los Remedios, la bonita Iglesia de San Pedro y su famoso puente de hierro. 

Pueblos más bonitos de Málaga

Archidona

Si quieres ver una de las plazas más bonitas de Andalucía y uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Málaga, no puedes dejar de visitar Archidona. Su popular plaza de estilo barroco recuerda un corral de comedias.

También cuenta con otros monumentos interesantes y rincones encantadores, como las murallas, la ermita de La Virgen de Gracia, el Convento de las Monjas, la Casa del Pósito, y su bonito castillo.

Pueblos más bonitos de Málaga

Comares

Otra joya de Andalucía, y otro de los pueblos más bonitos de la provincia de Málaga. Las mejores vistas las obtendrás desde las ruinas de la fortaleza musulmana. 

Destaca su pasado árabe, y una muestra de ello son los famosos Arcos y el Aljibe. También puedes visitar su Plaza o las fuentes antiguas. Comares es una población que forma parte de la Ruta de la Pasa, donde se produce la pasa malagueña y la mejor del mundo.

Pueblos más bonitos de Málaga

Nerja

Las vistas más increíbles del Mediterráneo las tendrás en Nerja. Y es que cuenta con una ubicación privilegiada. Este es el lugar perfecto para darse un chapuzón en sus famosas playas, como las de Calahonda y el Salón. Las Cuevas de Nerja también son uno de sus atractivos principales.

Y no solo se encuentra en la lista de los pueblos más bonitos de la provincia de Málaga, también forma parte de la ruta de los Cachorros del río Chillar. Aquí disfrutarás de la fauna y flora del lugar. Si vas en otoño, podrás apreciar los coloridos paisajes.

Pueblos más bonitos de la provincia de Málaga

Vélez-Málaga

Vélez es uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Málaga. Aquí se encuentra la antigua Alcazaba, que data del siglo IX. También está, en otra colina, la Ermita de la Virgen de los Remedios.

Y si nos vamos al centro, veremos otros lugares de interés, como el Palacio del Marqués de Beniel, la Casa de Cervantes, los conventos, la Iglesia de Santa Maria la Mayor.

Pueblos más bonitos de la provincia de Málaga

Ojén

Este pueblo ha atrapado a importantes artistas, como Picasso. ¡Ya te imaginarás lo encantador que es! La experiencia de recorrer Ojén se traduce en belleza inigualable por donde quiera que vayas. 

Entre los lugares recomendados para visitar están el Museo del Molino, las Cuevas, la Iglesia de la Encarnación con sus características árabes y el reloj hecho por los mismos artesanos encargados de hacer la Puerta del Sol de Madrid.

Ojén

Casares

Casares es un típico pueblo andaluz. Un bonito lugar para recorrer las calles estrechas con casas encaladas. Este es uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Málaga y que ha sido declarado Conjunto Histórico Artístico.

En lo alto del pueblo, encontrarás un curioso cementerio, su popular plaza España, las ruinas de una fortaleza árabe y la Iglesia de la Encarnación. Y las vistas aquí, sí que merecen una fotografía.

Pueblos más bonitos de la provincia de Málaga

Genalguacil

Genalguacil es considerado un pueblo museo. Con solo pasear por sus calles te darás cuenta de las diversas obras que se integran en el paisaje. 

Además, es el  escenario ideal para hacer senderismo, ir de escalada y disfrutar de un entorno natural inigualable. Te sorprenderá ver unas curiosas chimeneas con formas de gato al pie de una cuesta.

Pueblos más bonitos de la provincia de Málaga

Torrox

Torrox es otro de los pueblos más bonitos de la provincia de Málaga, y uno de los más privilegiados. Entre montañas y playas de Bandera azul, quedarás enganchado con tanta belleza.

Aprovecha la visita, pasa por su faro y la iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación. También puedes hacer una excursión y practicar senderismo, o irte a broncear en sus famosas playas.

Pueblos más bonitos de la provincia de Málaga

Dónde dormir en la provincia de Málaga

Si ya sabes a qué pueblo ir, solo queda buscar tu mochila y aventurarte a vivir experiencias únicas.  Para reservar una casa rural en la provincia de Málaga, visita nuestra selección, hay para todos los gustos.

Si viajas en familia, te recomendamos este alojamiento rural en la provincia de Málaga. Es perfecto para que tus días sean inolvidables.

La pasarán genial en la zona de piscina con solarium, o podrán jugar un partido de baloncesto, ¡la diversión no tendrá fin!

Cuentanos, ¿cuál es tu pueblo prefreido de la provincia de Málaga?

Un fin de semana rural por los Montes de Málaga

Escapada rural por los Montes de Málaga

No encontrarás mejor plan que escaparte un fin de semana por los Montes de Málaga. Es la elección perfecta, sobre todo, si te encanta practicar senderismo o prefieres montar en bicicleta. Hay mucho que vivir y ver en sus entornos naturales, muy cerca de la capital.

Se trata de una cadena montañosa, que no solo es el lugar preferido por los malagueños, también recibe muchas personas con deseos de apreciar la extensa vegetación, ver el mar de fondo y respirar aire puro en el pulmón verde de la ciudad.

Rutas de senderismo por los Montes de Málaga

Los Montes de Málaga son el escenario ideal para practicar senderismo. Cada una de sus rutas ofrece el mejor plan para practicar deporte en medio de un entorno natural privilegiado. El camino te ofrecerá maravillas como la visita a un depósito de nieve, apreciar las pinturas rupestres y ver algunos buitres y cabras monteses.

A continuación te indicaremos las mejores rutas de senderismo. Estamos seguros de que te encantarán:

Quejigales – Torrecilla

En los Montes de Málaga está uno de los picos más altos de la provincia, El Torrecilla. Sus formaciones rocosas hacen que esta ruta sea una de las más populares. El trayecto comienza en la Cañada del Cuerno, donde un conjunto vegetal tapiza los suelos de musgos.

Por su gran altitud, tendrás la oportunidad de ver el paisaje panorámico de gran parte de Málaga, Cádiz y hasta Sevilla. Además, se deja ver las Sierras de Granada ubicadas al oeste.

El trayecto es lineal y solo necesitarás de 2 a 4 horas para recorrerlo completo. Es una ruta de dificultad alta.

Al llegar al puerto de los Pilones verás las mejores vistas de Torrecilla y el Cerro Alcazaba, con el fondo del Mar Mediterráneo.

Si te gusta la historia y la antropología, este recorrido es para ti. Destacan las construcciones de estilo rural. También, los pozos de nieves, usados en la antigüedad como almacén durante todo el año.

Tomarás un descanso en una fuente antigua con sillares de piedra tallada, el Pilar de Tolox. Es uno de las pocas fuentes de agua de la zona.  Una vez que recargues energía, puedes continuar con el recorrido hasta la cima del Torrecilla.

Montes de Málaga

Alcázar – La Maroma

En esta segunda opción, para hacer senderismo en los Montes de Málaga, el camino termina en la Maroma, un pico característico por su pozo natural de nieve.

Necesitarás de 4 a 6 horas para hacer el recorrido, para un total de 10.5 kilómetros, con dificultad alta.

La primera parada será en el Cerro del Tacón, donde apreciarás el panorama de la comarca de la Axarquía. En el fondo el embalse de la Viñuela. Alrededor, la llanura de Zafarraya en la Loma de la Víbora y su espectacular manto de niebla.

Hay una parada única en este recorrido, ya que solamente se puede encontrar agua durante gran parte del año, se trata de Fuerte Santa.

La zona del Parque Natural Sierras de Tejeda, Alhama y Almijara es el espacio ideal para avistar la cabra montés, especie en peligro de extinción. Este lugar es reserva nacional de caza.

Montes de Málaga

Ruta Amarilla

En esta ruta, el Paisaje Natural de El Torcal será protagonista. El panorama ofrece las mejores vistas de rocas calizas plegadas de forma horizontal.

Recorrerás por 2 horas un trayecto circular de dificultad media. La longitud de esta ruta de senderismo por los Montes de Málaga es de 2.7 kilómetros.

Entre los lugares más interesantes, encontrarás al Hoyo de las Ventanillas y el Torcal Alto. No dejes pasar la ocasión y tómate una fotografía junto a la Esfinge, La Jarra o la famosa roca de El Camello, y El Adelantado. Se trata de unas figuras que surgieron con la erosión del viento, el agua y el hielo.

También pasearán en las tierras algunas cabras monteses, mientras los buitres se apoderan del ambiente. Privilegiado por su variedad de aves.

Rutas de senderismo por los Montes de Málaga

Río Guadiaro

Esta ruta de senderismo es ideal si quieres un recorrido de dificultad baja. Comprende el Parque Natural de Sierra de Grazalema y el hermoso río Guadiaro. Es posible realizarla en tren o caminando.

En dos o cuatro horas ya habrás finalizado todo el trayecto de 7.3 kilómetros.  La travesía inicia en la Estación de Benaoján. Su población es famosa por la industria Chacinera.

Hay algunas ruinas muy populares, como la antigua venta de María Joaquina. También destacan lo que hace muchos años era cebaderos para cerdos y almacenes.

Una parada que merece tu visita es en lo que antes era el puente de origen árabe, se deja ver a la orilla del río. Las cumbres calizas del Unicornio con más de 1.200 metros de altura, también merecen ser fotografiadas.

La Cueva de Pileta, dejará ver algunas pinturas rupestres que representan la era paleolítica. Declarada Monumento Histórico Artístico en el año 1924.

Rutas de senderismo por los Montes de Málaga

Pueblos más bonitos de Málaga

Málaga no solo ofrece los escenarios perfectos para hacer senderismo en sus montes, también tiene unos pueblos con muchos atractivos turísticos. Hay encanto de sobra en sus provincias, y definitivamente es una parada obligatoria.

Entre callejuelas empinadas y estrechas, casas blancas y atractivas ofertas culturales, el recorrido te resultará sumamente interesante.

Lo mejor es que los servicios que encontrarás son de alta calidad, con una gran oferta de casas rurales cómodas y muy cerca de los destinos más visitados.

Casabermeja

Entre los pueblos más bonitos, está Casabermeja. El destino ideal para los amantes del senderismo.  Incluye gran parte de los Montes de Málaga, además de las Cabras y las Sierras del Torcal.

Hay algo muy peculiar en esta localidad, y es su cementerio. Lo primero que pensarás al verlo es que las personas están enterradas de pie, y esto se debe a la estructura de los nichos. Así que no te olvides de visitarlo y solo trata de no asustarte.

Una visita que no puedes dejar de hacer es a la Iglesia Parroquial Nuestra Señora del Socorro. En su interior hay piezas de orfebrería de importante valor, del siglo XVI. Fue declarada Bien de Interés Cultural.

Las Peñas de Cabrera te resultarán interesantes, sobre todo porque corresponde a un yacimiento prehistórico de arte rupestre.

Pueblos más bonitos de Málaga

Ronda

Ronda es un pueblo que enamora. No en vano es el lugar predilecto de escritores y artistas que admiran la belleza de esta localidad de Málaga. Forma parte del Conjunto Histórico Artístico.

Si te gustan los museos, Ronda te ofrecerá la sensación de estar en uno al aire libre. La arquitectura de la provincia es realmente rica y diversa. Entre los lugares más importantes está el Puente Nuevo.

Hay también edificios de estilo árabe, como es el caso del Palacio del Rey Moro. Además está el Mondragón, el Marqués de Salvatierra y la Casa de San Juan Bosco.

Las iglesias también merecen una visita. Recorre la Santa María la Mayor, El Espíritu Santo y el Convento de Santo Domingo.

No te vayas sin ver los impresionantes Baños Árabes. Están muy bien conservados, a pesar de haber sido construidos en el siglo XVIII.

Pueblos más bonitos de Málaga

Nerja

Tu recorrido de fin de semana por los Montes de Málaga, no puede estar completo sin visitar este pueblo. Tendrás las vistas más increíbles del Mediterráneo, ya que se encuentra ubicado entre las hermosas playas de El Salón y Calahonda.

Este lugar es realmente pintoresco, sus rutas te permitirán apreciar la flora y la fauna exuberante de la zona. Si vas en otoño o primavera, obtendrás las mejores vistas y tomarás las más hermosas fotografías.

Entre los lugares recomendados para visitar están las Cuevas de Nerja, famosas por tener más de 40 mil años de antigüedad. Además, posee la estalactita más grande a nivel mundial. En el museo encontrarás toda la información que necesitas sobre ellas.

Muy cercano a la pedanía de Maro hay unas playas muy bonitas. La que más visitas recibe es la de Burriana y la del Chorrillo.

Pueblos más bonitos de Málaga

Dónde dormir

Cuando planifiques tu recorrido por los Montes de Málaga, debes elegir una casa rural que te brinde todas las comodidades que mereces. Por eso te recomendamos alojarte en la casa rural El Molinillo. The Senses Experience.

Es un conjunto ubicado a solo 25 minutos de la provincia de Málaga y muy cerca del aeropuerto, a solo 25 minutos y a 2 km de Casabermeja. Tendrás el espacio perfecto para relajarte en un porche cómodo con barbacoa.

Si viajas con un grupo de 10 o 12 personas, este es el lugar ideal para ti. No te querrás ir de allí, pues la zona de piscina te ayudará a olvidarte de todas tus preocupaciones. También puedes practicar deporte con su canasta de baloncesto.