¿Buscas un destino con historia, naturaleza y tradiciones en un entorno rural privilegiado? Tibi es un encantador municipio de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana, que combina historia, naturaleza y tradiciones en un entorno rural privilegiado. Situado en la comarca de l’Alcoià, se encuentra a unos 25 km de Alicante y a las faldas de la Sierra del Maigmó. Su pequeña población y su entorno natural lo convierten en un destino ideal para quienes buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza.
Historia de Tibi
- Orígenes y evolución histórica: El origen de Tibi se remonta a la época árabe, cuando formaba parte de la taifa de Denia. Tras la Reconquista, el municipio pasó a manos cristianas y fue incorporado al Reino de Valencia. Durante los siglos XVI y XVII, Tibi tuvo un papel destacado en la economía local gracias a la construcción de su famoso embalse, uno de los más antiguos de Europa en funcionamiento.
- Patrimonio cultural y tradiciones: Tibi mantiene tradiciones centenarias que reflejan su identidad cultural. Las fiestas en honor a Santa María Magdalena son un ejemplo de su fuerte arraigo religioso y festivo. Además, las calles de su casco antiguo conservan la arquitectura típica de la región, con casas de fachadas blancas y detalles en piedra.
Atractivos turísticos en Tibi
Castillo de Tibi
El Castillo de Tibi, aunque hoy en ruinas, es un vestigio de su pasado medieval. Se cree que fue construido por los musulmanes y reformado tras la conquista cristiana. Su ubicación estratégica ofrece vistas panorámicas de la comarca y el embalse.
Embalse de Tibi
El Embalse de Tibi es uno de los atractivos más importantes del municipio. Construido en el siglo XVI, es considerado el pantano en funcionamiento más antiguo de Europa. Su objetivo original era abastecer de agua a la huerta de Alicante. Hoy en día, su entorno es ideal para senderismo y observación de aves.

Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena
Esta iglesia del siglo XVIII es el centro de la vida religiosa en Tibi. Su arquitectura de estilo neoclásico y sus imponentes retablos la convierten en un lugar de interés para los visitantes interesados en el patrimonio histórico.


Parques y jardines
Tibi cuenta con varios espacios naturales para el esparcimiento, como la emblemática Alameda, un lugar perfecto para pasear bajo la sombra de sus árboles y disfrutar de su ambiente relajante, y el encantador Paseo de la Santa María Magdalena, que ofrece vistas pintorescas y áreas ideales para el descanso. Ambos son lugares perfectos para disfrutar de la tranquilidad, realizar actividades al aire libre y conectar plenamente con la naturaleza en un entorno único
Actividades al aire libre

Senderismo en la Sierra del Maigmó
La Sierra del Maigmó ofrece numerosas rutas de senderismo con distintos niveles de dificultad. Desde su cima, a 1.296 metros de altitud, se pueden admirar vistas espectaculares del litoral alicantino y el interior montañoso.
Rutas del río Monnegre
El río Monnegre, que atraviesa Tibi, es un punto de referencia para los amantes del senderismo y las excursiones al aire libre. Sus alrededores cuentan con zonas de merendero y rutas naturales que permiten disfrutar del paisaje mediterráneo.
Fiestas y eventos locales
Fiestas patronales en honor a Santa María Magdalena
Celebradas del 21 al 25 de julio, estas fiestas incluyen procesiones, verbenas y eventos tradicionales como la «Entrada de las Vacas«, donde se recrea una costumbre histórica ligada a la ganadería. Este esuno de los eventos más peculiares de Tibi, donde los habitantes y visitantes participan en un desfile de reses por las calles del municipio, en honor a una antigua tradición agraria.
Gastronomía de Tibi
Entre las especialidades culinarias de Tibi destacan el gazpacho tibero, elaborado con carne de caza y tortas de harina, y los mintxos, una especie de empanadilla rellena de verduras o carne.
Tibi también es conocido por la producción de miel y embutidos tradicionales. Los mercados locales ofrecen productos frescos y auténticos de la región.
Cómo llegar a Tibi
Tibi está bien comunicado con Alicante y otras ciudades cercanas. Se puede acceder por carretera a través de la autovía A-7, que conecta con la AP-7 y otras vías principales. Además, hay opciones de transporte público, como autobuses interurbanos desde Alicante y Alcoy.
Dónde alojarse en Tibi
El municipio cuenta con diversas opciones de alojamiento, especialmente casas rurales. Las masías ofrecen una experiencia única para los visitantes que buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza. Estas casas rurales, típicas de la zona, combinan el encanto rústico con las comodidades modernas. Son ideales para familias y grupos, ya que disponen de amplios espacios y un entorno sereno donde disfrutar del paisaje mediterráneo.
Para quienes deseen alojarse en una auténtica masía, Masía L’Ancornia es una excelente opción. Ubicada en un entorno privilegiado, ofrece todas las comodidades necesarias para una estancia relajante. Se puede reservar a través de la web de Portalrural.
Consejos para visitar Tibi
- Llevar ropa y calzado cómodo para recorrer los senderos.
- Probar la gastronomía local en los restaurantes del pueblo.
- Planificar la visita durante las fiestas para vivir la cultura local.
- Respetar el entorno natural y las normas de senderismo.
Tibi, Alicante, es un destino perfecto para quienes buscan historia, naturaleza y tradiciones en un entorno auténtico. Ya sea para una escapada de fin de semana o una estancia más prolongada, este pequeño municipio ofrece grandes experiencias.
¡Descúbrelo y enamórate de su encanto mediterráneo!