
Porzuna: naturaleza volcánica y tradiciones manchegas en el corazón de Ciudad Real
Por qué visitar Porzuna
Situada en la comarca de los Montes de Toledo, Porzuna es un pueblo con raíces agrícolas y un entorno natural privilegiado. Su ubicación estratégica permite explorar algunos de los espacios más emblemáticos de Castilla-La Mancha, desde los parques nacionales hasta lagunas y paisajes volcánicos.
Qué ver y hacer cerca de Porzuna
- Volcán Cerro Santos: un paraje geológico único que forma parte de la región volcánica del Campo de Calatrava. Sus senderos permiten caminar sobre antiguos restos volcánicos y disfrutar de vistas panorámicas.
- Lagunas de Ruidera: conjunto de 15 lagos naturales de aguas turquesas, perfectos para nadar, practicar kayak o hacer rutas de senderismo. Un imprescindible en cualquier escapada por Ciudad Real.
- Parque Nacional de Cabañeros: a poco más de 30 minutos, considerado el Serengeti español por su biodiversidad. Ideal para rutas en 4×4, senderismo o avistamiento de ciervos y aves rapaces.
- Parque Nacional de las Tablas de Daimiel: humedal protegido de importancia internacional, con pasarelas sobre el agua y centros de interpretación. Uno de los mejores lugares de España para el birdwatching.
- Almagro: visita su Plaza Mayor y el Corral de Comedias, joya del teatro clásico español. Cada verano acoge el famoso Festival Internacional de Teatro Clásico.
Rutas y naturaleza
La zona ofrece una gran variedad de caminos y senderos para disfrutar de la naturaleza manchega:
- Ruta del Volcán Cerro Santos: fácil y corta, con miradores sobre el terreno volcánico y la vega del Bullaque.
- Sendero de la Tabla de la Yedra (Cabañeros): ruta de 7 km entre encinas, jaras y alcornoques.
- Paseo por las pasarelas de Daimiel: recorrido circular sobre el agua entre aves y carrizales.
- Rutas en kayak por las Lagunas de Ruidera: actividad refrescante y muy recomendable en verano.
Gastronomía manchega
La cocina local combina productos sencillos y sabores intensos. No te pierdas platos como:
- Migas ruleras con uvas o melón.
- Pisto manchego con huevo o chorizo.
- Queso manchego y vinos de Valdepeñas.
- Asados de cordero o perdiz en escabeche, típicos de la zona.
Cuándo visitar
La primavera y el otoño son las mejores épocas para disfrutar de los parques naturales con temperaturas suaves y paisajes verdes. En invierno, el entorno se llena de aves migratorias, y en verano las Lagunas de Ruidera se convierten en el mejor plan para refrescarse.
Dónde alojarte
Para disfrutar plenamente de la experiencia rural, alójate en Casa Rural Los Granaos: un alojamiento amplio, acogedor y con todas las comodidades, situado en Porzuna. Su ubicación es perfecta para recorrer los parques naturales de Cabañeros y Las Tablas de Daimiel, así como para descubrir los paisajes volcánicos del Campo de Calatrava.
Preguntas frecuentes
¿Qué tipo de turismo se puede hacer en Porzuna?
Principalmente turismo de naturaleza y cultural: senderismo, visitas a parques nacionales y recorridos por pueblos históricos como Almagro.
¿A qué distancia están los principales puntos de interés?
Las Lagunas de Ruidera están a unas 2 h, Cabañeros a 30–40 min, y Almagro a 1 h aprox. en coche.
¿Es un destino recomendable para familias?
Sí, tanto las rutas como las visitas a parques naturales son aptas para todas las edades, y los pueblos ofrecen actividades culturales y gastronómicas para disfrutar juntos.

